Cangrejo señal para niños
Datos para niños
Cangrejo señal |
||
---|---|---|
![]() Cangrejo señal, Pacifastacus leniusculus.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Familia: | Astacidae | |
Género: | Pacifastacus | |
Especie: | P. leniusculus Dana, 1852 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Pacifastacus leniusculus. En rojo, distribución originaria; en verde, zonas donde la especie ha sido introducida. |
||
Subespecies | ||
|
||
El cangrejo señal o cangrejo del Pacífico (Pacifastacus leniusculus) es un cangrejo de agua dulce. Es originario de la costa oeste de Norteamérica. Fue llevado a Suecia en 1960 para reemplazar a los cangrejos locales. Estos cangrejos nativos habían sido afectados por una enfermedad llamada afanomicosis. Desde entonces, el cangrejo señal se ha extendido por toda Europa.
Los cangrejos señal adultos pueden medir hasta 15 cm de largo. Sus pinzas, llamadas quelas, tienen una mancha blanca muy característica. Esta mancha es la razón por la que se le llama "cangrejo señal". La mayoría de estos cangrejos pueden reproducirse antes de cumplir un año. Casi todos lo hacen a los dos años de edad. El cangrejo señal puede vivir en muchos lugares, desde pequeños arroyos hasta grandes lagos.
Estos cangrejos suelen llevar un hongo que causa la afanomicosis. Sin embargo, el cangrejo señal puede vivir con este hongo. La enfermedad solo es peligrosa para ellos si están bajo mucho estrés.
Contenido
¿Dónde vive el cangrejo señal?
La especie es de la parte oeste de Norteamérica. Se encuentra en Columbia Británica, Washington, Idaho, Oregón, Nevada, Utah y California. En los últimos tres estados, fue introducido por humanos.
La expansión del cangrejo señal en Europa
En Suecia, el cangrejo nativo casi desapareció por la afanomicosis. Después de probar con 16 tipos de cangrejos de América, en 1960 se introdujo el cangrejo señal en los ríos suecos. La idea era que ocupara el lugar que había dejado el cangrejo local.
Como tuvo éxito, otros países se interesaron en criarlo. Entre ellos están Hungría, Finlandia, Inglaterra, Irlanda, Suiza, España, Alemania, Austria, Italia, Luxemburgo, Francia, Yugoslavia, Países Bajos, Chipre, Dinamarca, Bulgaria, República Checa y Lituania. En 2009, el cangrejo señal ya estaba en 27 países europeos. Se le considera el cangrejo de río invasor más extendido en Europa.
El cangrejo señal en Asia
También se ha extendido en Japón. Fue introducido en Ishikawa en 1928 y en Hokkaidō en 1930. Estos cangrejos venían de poblaciones de Oregón.
¿Por qué es una especie invasora en España?
El cangrejo señal tiene un gran potencial para colonizar nuevos lugares. Esto lo convierte en una amenaza seria para las especies de animales y plantas locales. También puede dañar los ecosistemas naturales. Por eso, en España, esta especie está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.
Esto significa que está prohibido introducirlo en la naturaleza. También está prohibido tenerlo, transportarlo, venderlo o comerciar con él en España.
¿Cómo es el cangrejo señal?
Los machos pueden medir entre 15 y 16 cm de largo. Las hembras son un poco más pequeñas, de unos 12 cm. Su peso va de 60 a 110 gramos. Los machos suelen ser más pesados que las hembras.
Su cuerpo, llamado cefalotórax, es liso. Tiene dos pares de crestas detrás de los ojos. Su color es marrón, con tonos azulados o rojizos. La parte de abajo de su cuerpo es de un azul intenso. La parte de abajo de sus pinzas es rojiza. Como ya mencionamos, sus pinzas tienen una mancha blanca distintiva.
¿Qué come el cangrejo señal?
El cangrejo señal es un animal omnívoro, como la mayoría de los cangrejos de río. Esto significa que come de todo. A veces, los cangrejos más grandes pueden comerse a los más pequeños.
Suele alimentarse de plantas que encuentra en el fondo del agua. Pero también puede aguantar un tiempo fuera del agua. Esto le permite comer plantas de la orilla. Se ha visto que prefieren comer hojas de aliso y arce. No les gustan tanto las hojas de roble o fresno. Los cangrejos jóvenes comen más insectos del fondo que los adultos.