robot de la enciclopedia para niños

Arce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Arce
Acer campestre — Flora Batava — Volume v15.jpg
Acer campestre en Jan Kops, Flora Batava of Afbeelding en Beschrijving van Nederlandsche Gewassen, XV. Deel, 1877
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Sapindaceae
Subfamilia: Hippocastanoideae
Tribu: Acereae
Género: Acer
L., Sp. Pl., vol. 2: 1054, 1753
Distribución
Especies
Véase Anexo:Especies de Acer
Sinonimia

Los arces son un grupo de árboles y arbustos muy conocidos por sus hojas con formas especiales y sus semillas que parecen pequeños helicópteros. Pertenecen a la familia de las sapindáceas. Existen alrededor de 160 tipos diferentes de arces en el mundo.

¿Qué son los Arces?

Los arces son plantas que pueden ser árboles grandes o arbustos más pequeños. Se encuentran en muchas partes del mundo, especialmente en el hemisferio norte. Son muy apreciados por su belleza, especialmente en otoño, cuando sus hojas cambian a colores vibrantes como el rojo, naranja y amarillo.

Las Hojas y Flores del Arce

Los arces tienen características únicas que los hacen fáciles de reconocer.

¿Cómo son las hojas de los arces?

La mayoría de los arces tienen hojas con forma de palma, con varios lóbulos o puntas que salen de un mismo punto, como los dedos de una mano. Cada lóbulo tiene una vena principal. Sin embargo, algunos arces tienen hojas diferentes. Por ejemplo, el Acer negundo tiene hojas compuestas, con varias hojitas separadas. Otros, como el Acer carpinifolium, tienen hojas que se parecen a las de los carpes, con venas paralelas.

¿Cuándo florecen los arces y cómo son sus flores?

Los arces suelen florecer a finales del invierno o principios de la primavera. En la mayoría de los casos, sus pequeñas flores aparecen al mismo tiempo que las hojas nuevas, o justo después. Algunas especies incluso florecen antes de que salgan las hojas. Las flores son discretas y tienen cinco sépalos y cinco pétalos.

Los frutos "helicóptero" del arce

Una de las características más divertidas de los arces son sus frutos, llamados sámaras. Estos frutos nacen en parejas y tienen dos "alas". Cuando se desprenden del árbol, giran como pequeños helicópteros mientras caen, lo que ayuda a que el viento las lleve lejos y esparza las semillas. Por eso, a veces se les llama "árboles de helicópteros".

¿Por qué son importantes los arces para los animales?

Los arces son muy importantes para la naturaleza. Sus flores, que aparecen temprano en la primavera, son una fuente vital de polen y néctar para las abejas, incluyendo las abejas melíferas. Esto les proporciona alimento cuando otros recursos aún no están disponibles. Además, las larvas de varias especies de mariposas y polillas se alimentan de las hojas de los arces.

El Origen del Nombre "Arce"

La palabra "arce" viene del latín ǎcěr, que significa "afilado". Se cree que este nombre se refiere a las puntas características de las hojas de muchos arces o a la dureza de su madera, que en la antigüedad se usaba para fabricar lanzas.

Usos y Simbolismo del Arce

Los arces no solo son bonitos, sino que también son muy útiles para las personas.

¿Para qué se usan los arces?

  • Decoración: Muchos arces se plantan en parques y jardines por su belleza, especialmente por el colorido de sus hojas en otoño.
  • Jarabe de arce: El Acer saccharum, conocido como arce azucarero, es famoso por su savia. Esta savia se recolecta y se hierve para producir el delicioso jarabe de arce, que se usa en postres y desayunos. Quebec, en Canadá, es el mayor productor de este jarabe.
  • Madera: La madera de arce es muy resistente y se usa para fabricar bates de béisbol y instrumentos musicales, como guitarras y violines, debido a su densidad y buenas propiedades de sonido.

¿Qué simboliza la hoja de arce?

La hoja de arce es un símbolo muy importante para Canadá. Está representada de forma destacada en su bandera nacional, siendo un emblema de la identidad canadiense.

Especies Representativas de Arce

Existen muchas especies de arces en el mundo. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

Archivo:Acer palmatum var amoenum cv Sanguineum2
Acer palmatum var. amoenum cv. 'Sanguineum'.
Archivo:Acer monspessulanum seeds 01 by Line1
Detalle de una rama de Acer monspessulanum con frutos (sámaras) maduros in situ.
Archivo:Acer ukurunduense (200707)
Acer ukurunduense.
Archivo:台灣三角楓 Acer buergerianum var. formosanum 20220411100147 10
Acer buergerianum var. formosanum.
  • Acer barbatum – Arce de Florida
  • Acer buergerianum – Arce tridente
  • Acer campestre – Arce menor o arce campestre
  • Acer davidii – Arce del padre David
  • Acer ginnala – Arce del Amur
  • Acer griseum – Arce de papel
  • Acer macrophyllum – Arce de hoja grande
  • Acer monspessulanum – Arce de Montpellier
  • Acer negundo – Arce americano o arce de hoja de fresno
  • Acer palmatum – Arce palmado japonés
  • Acer platanoides – Arce real o arce de Noruega
  • Acer pseudoplatanus – Arce blanco o falso plátano
  • Acer rubrum – Arce rojo
  • Acer saccharinum – Arce plateado
  • Acer saccharum – Arce azucarero

En España, se pueden encontrar algunas especies nativas y otras introducidas:

  • Acer campestre – Arce menor (en el norte de España)
  • Acer granatense – Arce de España (en la costa mediterránea)
  • Acer monspessulanum – Arce de Montpellier (en toda España)
  • Acer negundo – Arce de hojas de fresno (disperso por el territorio)
  • Acer opalus – Acirón (en los Pirineos y costa mediterránea)
  • Acer pseudoplatanus – Falso plátano (en el norte y algunas zonas puntuales)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maple Facts for Kids

kids search engine
Arce para Niños. Enciclopedia Kiddle.