robot de la enciclopedia para niños

Cala d'Or para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cala d'Or
localidad
Cala d'Or y Porto Petro, en Santañí (Baleares, España).jpg
Vista aérea de Cala d'Or (centro) y Porto Petro (abajo)
Cala d'Or ubicada en España
Cala d'Or
Cala d'Or
Ubicación de Cala d'Or en España
Cala d'Or ubicada en Islas Baleares
Cala d'Or
Cala d'Or
Ubicación de Cala d'Or en las Islas Baleares
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Flag of Mallorca.svg Mallorca
• Comarca Migjorn
• Partido judicial Manacor
• Municipio Bandera de Santañí (Islas Baleares).svg Santañí
Ubicación 39°22′27″N 3°13′52″E / 39.374166666667, 3.2311111111111
• Altitud 62 m
Población 4152 hab. (INE 2024)
Gentilicio caladoreño, -ña o
caladorense
Código postal 07660
Patrona Santa María del Mar
Sitio web www.visitcalador.com
Archivo:Rotonda 11 (Cala d'Or) 02
Entrada a Cala d'Or por la carretera de Porto Petro
Archivo:Cala D'Or Mitte
Vista del centro de Cala d'Or

Cala d'Or es una localidad en España, que forma parte del municipio de Santañí. Se encuentra en la zona sureste de Mallorca, una de las Islas Baleares. Está justo en la costa del mar Mediterráneo. Cerca de Cala d'Or están Cala Ferrera y Cala Serena, y un poco más lejos, Porto Petro, Calonge y s'Horta. Es el lugar con más habitantes y el centro turístico más grande de su municipio.

Historia de Cala d'Or

Antes de que se fundara Cala d'Or en la primera mitad del siglo XX, esta zona se llamaba Ses Puntetes. Incluía tres calas: Cala Llonga, Cala Petita y Cala Gran. En Cala Llonga había un pequeño puerto que usaban los vecinos de Calonge para pescar.

Cala d'Or es una de las urbanizaciones turísticas más antiguas de Mallorca. Fue construida alrededor de 1933 por José "Pep" Costa Ferrer (1876-1971), un promotor de Ibiza. La plaza principal del pueblo lleva su nombre en su honor.

Al principio, la localidad se llamó Cala d'Hort, como una cala en Ibiza. Pero pronto su nombre cambió al actual Cala d'Or.

José Costa compró los terrenos entre Cala Gran y Cala Llonga. Los dividió en muchos solares y al principio invitó a sus amigos a construir allí sus casas de verano. Así, los primeros habitantes fueron personas relacionadas con el arte, como Olegario Junyent, un diseñador de escenarios, Ramón Balet, un productor de cine, y los pintores Anglada Camarasa, Domingo Carles y Sebastián Junyer. Más tarde, se unieron otros artistas, como el escritor Bernhard Kellermann y el arquitecto y pintor belga Médard Verburgh. En 1935, Verburgh abrió el primer hotel del lugar, llamado "Hotel Cala d'Or". Este hotel es hoy el tercer hotel más antiguo de la isla que sigue funcionando.

Desde el principio, se quiso que todas las casas tuvieran un estilo especial: blancas, con techos planos, muros de piedra típica de Baleares y jardines alrededor. Esto imitaba el estilo de la isla natal del fundador, y es algo que se mantiene hasta hoy. Una ordenanza municipal (una regla del ayuntamiento) exige que se conserve este estilo.

Mucho antes, en 1730, se construyó El Fortín. Se hizo en la entrada de Cala Llonga para proteger la zona durante un conflicto histórico.

Geografía y Entorno Natural

Cala d'Or tiene muchas calas bonitas con arena blanca. Estas calas tienen entradas estrechas y paredes de roca. Sus fondos marinos son muy ricos en vida.

Noroeste: Alquería Blanca Norte: Calonge y s'Horta Noreste: Cala Ferrera, Cala Serena y Porto Colom
Oeste: Porto Petro Puntos cardinales Este: mar Mediterráneo
Suroeste: Porto Petro Sur: mar Mediterráneo Sureste: mar Mediterráneo

¿Cómo se organiza Cala d'Or?

Cala d'Or se divide en tres barrios principales:

  • El centro de Cala d'Or: Está en la parte central. Aquí se encuentran las playas de Cala Gran y Cala Petita. Es la zona principal para ir de compras y pasear. También tiene un centro de salud, un colegio público (CEIP Santa María del Mar), una oficina de la Guardia Civil, la iglesia, la oficina de Correos, la biblioteca, un centro cívico, la oficina de turismo, un campo de fútbol, un polideportivo, una escuela infantil y una escuela de música.
  • El barrio de Cala Ferrera: Se encuentra entre la zona de El Ravell y el pueblo de Cala Ferrera. Incluye las áreas de Punta Grossa y El Ravell, y la playa de Cala Esmeralda. Aquí hay muchos hoteles y lugares de ocio.
  • El barrio de Cala Egos: Está al sur de la marina de Cala d'Or, cerca de Porto Petro. Incluye las áreas de Parque de Mar, El Fortín y Marina de Cala d'Or. También tiene las playas de Cala Egos y Caló d'es Pou. En este barrio puedes visitar el monumento de El Fortín, una piscina natural de agua salada, las oficinas de la Policía Local y la piscina municipal "Marcus Cooper Walz". También hay pistas de tenis. Este barrio ha crecido mucho en los últimos años.

Población de Cala d'Or

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2024, Cala d'Or tenía 4152 habitantes registrados. Esto significa que representa aproximadamente el 32.22% de la población total del municipio de Santañí.

¿Cómo ha cambiado la población de Cala d'Or?

Gráfica de evolución demográfica de Cala d'Or entre 2011 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Turismo y Lugares de Interés

Archivo:Cala Egos 06
Playa de Cala Egos, en Cala d'Or
Archivo:Cala Llonga (Cala d’Or) 06
Marina de Cala d'Or
Archivo:Mallorca - Cala D'Or - Es Forti-1
El Fortín de Cala d'Or

Cala d'Or es un lugar ideal para el turismo familiar. Es uno de los pueblos más visitados de Mallorca en verano. Para moverse, hay dos líneas de trenes turísticos (uno de ellos eléctrico y solar, el primero en España) que conectan los hoteles con las playas y el centro. Funcionan de abril a octubre.

Algunos lugares importantes para visitar son:

  • La Marina de Cala d'Or: Es un puerto deportivo construido en una entrada natural de la costa en 1969. Se amplió en los años 70. Puede albergar unos quinientos barcos.
  • El Fortín (o es Fortí): Es una fortificación antigua que se encuentra en el barrio de Cala Egos. La entrada es gratuita.
  • La Iglesia de Santa María del Mar: También tiene el estilo de Ibiza y fue inaugurada en 1973. Se encuentra en la plaza de la Higuera.
  • Cala Petita (o Cala d'Or): Es una cala pequeña que está cerca del puerto.
  • Cala Gran: Es la playa más grande y fácil de acceder del pueblo.
  • Cala Esmeralda: Es la segunda playa más importante de Cala d'Or y la que está más al norte del municipio de Santañí.
  • Cala Egos: Ubicada en el barrio del mismo nombre. Cerca de esta playa hay una piscina natural de agua salada.
  • Calles comerciales peatonales: La avenida de Bélgica y la calle de Andreu Roig son calles solo para peatones, llenas de tiendas, pubs y restaurantes.

Cómo llegar a Cala d'Or

Carreteras Principales

Las carreteras más importantes que pasan por Cala d'Or son:

Identificador Nombre de la Carretera Recorrido
 Ma-19  Carretera del Levante Palma de Mallorca - Porto Petro/Cala d'Or
 Ma-4013  De Calonge a Cala d'Or Calonge - Cala d'Or

Aquí tienes algunas distancias desde Cala d'Or a otras ciudades:

Ciudades Distancia (km)
Santañí 12
Manacor 27
Palma de Mallorca 63

Personas Famosas de Cala d'Or

Ver También

  • Puerto deportivo de Cala d'Or
  • Club Deportivo Cala d'Or

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cala d'Or Facts for Kids

kids search engine
Cala d'Or para Niños. Enciclopedia Kiddle.