robot de la enciclopedia para niños

Alquería Blanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alquería Blanca
s'Alqueria Blanca
entidad singular de población
Alquería Blanca, en Santañí (Islas Baleares, España).jpg
Vista de Alquería Blanca desde la carretera de Porto Petro
Alquería Blanca ubicada en España
Alquería Blanca
Alquería Blanca
Ubicación de Alquería Blanca en España
Alquería Blanca ubicada en Islas Baleares
Alquería Blanca
Alquería Blanca
Ubicación de Alquería Blanca en las Islas Baleares
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Flag of Mallorca.svg Mallorca
• Comarca Migjorn
• Partido judicial Manacor
• Municipio Bandera de Santañí (Islas Baleares).svg Santañí
Ubicación 39°23′16″N 3°09′51″E / 39.38763889, 3.16413889
• Altitud 142 m
Población 983 hab. (2024)
Gentilicio curiablanquero, -ra
Código postal 07691
Alcaldesa (2019) María Francisca Rosselló Rigo (PP[1]
Patrón San José y San Roque
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=39.387639 longitude=3.164139 />
 [1]alcaldesa pedánea
Archivo:S’Alqueria Blanca 06
La calle San Roque, la principal de Alquería Blanca.

Alquería Blanca (cuyo nombre oficial en catalán es s'Alqueria Blanca) es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de Santañí, en la parte sureste de la isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares. Cerca de Alquería Blanca puedes encontrar otros lugares como La Costa, Calonge y Porto Petro.

Las actividades económicas más importantes de Alquería Blanca son los servicios locales, como comercios, bares y restaurantes, y el turismo. Antiguamente, la gente se dedicaba a la agricultura, la cría de aves (avicultura) y la fabricación de tejas.

Historia de Alquería Blanca

Los primeros registros que mencionan el nombre de Alquería Blanca son de 1242. Para protegerse, se construyó una torre de defensa en el año 1586.

¿Cómo creció el pueblo?

En el siglo XVIII, cuando los ataques de piratería ya no eran un problema, el pueblo empezó a crecer. Se desarrolló alrededor de un pequeño oratorio dedicado a la Virgen de la Consolación. La familia más antigua de la que se tiene información es la familia Rigo, de Ca Timoner.

Población de Alquería Blanca

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2019, Alquería Blanca tenía 983 habitantes registrados. Esto significa que representaba aproximadamente el 8% de la población total del municipio de Santañí.

¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?

La población de Alquería Blanca ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Alquería Blanca entre 2009 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Conexiones y Carreteras

¿Qué carreteras conectan Alquería Blanca?

Las carreteras principales que pasan por esta localidad son:

Identificador Nombre de la carretera Recorrido
 Ma-19  De Palma a Porto Petro Palma de Mallorca - Porto Petro
 Ma-4012  De Alquería Blanca a Porto Colom Alquería Blanca - Porto Colom

Distancias a otras ciudades

Aquí tienes algunas distancias desde Alquería Blanca a otras ciudades importantes:

Ciudades Distancia (en kilómetros)
Santañí 5
Manacor 26
Palma de Mallorca 56

Cultura y Tradiciones

Fiestas populares de Alquería Blanca

Archivo:Iglesia de S'Alqueria Blanca 06
Iglesia de San José (1863), en Alquería Blanca.

En Alquería Blanca se celebran varias fiestas populares a lo largo del año. Las más destacadas son las de San Antonio, San José y San Roque.

  • Fiestas de San Antonio: Se celebran el 16 y 17 de enero. La noche del 16 es tradicional encender una hoguera. Al día siguiente, se bendicen las carrozas y los animales.
  • Fiestas de San José: El 19 de marzo se celebra el día de San José, el patrón del pueblo. Se realiza una misa solemne y otras actividades.
  • Fiestas de San Roque: Estas son las fiestas de verano y tienen lugar en la primera quincena de agosto. El pueblo sale a la calle para disfrutar de diversas actividades divertidas. Es común que haya verbenas (fiestas con música y baile) para jóvenes y mayores, carreras para niños, juegos populares, obras de teatro y una misa solemne.
kids search engine
Alquería Blanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.