robot de la enciclopedia para niños

Calonge (Baleares) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calonge
entidad singular de población
Mallorca-Calonge-Church-05E.jpg
Iglesia de San Miguel
Calonge ubicada en España
Calonge
Calonge
Ubicación de Calonge en España
Calonge ubicada en Islas Baleares
Calonge
Calonge
Ubicación de Calonge en las Islas Baleares
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Bandera de Mallorca Mallorca
• Comarca Migjorn
• Partido judicial Manacor
• Municipio Bandera de Santañí (Islas Baleares).svg Santañí
Ubicación 39°24′01″N 3°12′12″E / 39.40036944, 3.20341667
• Altitud 65 m
Población 996 hab. (2024)
Gentilicio calongino, -na
Código postal 07669
Alcalde (2025) Sebastià Miquel Matas Adrover (PP[1]
Patrón San Miguel
 [1]alcalde pedáneo
Archivo:Mallorca-Calonge-Ma 4012-Sign-01
Entrada de Calonge desde Alquería Blanca
Archivo:CEIP Calonge, municipio de Santañí (Baleares, España)
Colegio de Calonge

Calonge es un pueblo pequeño y una pedanía (una parte de un municipio con cierta autonomía) de España. Se encuentra en el municipio de Santañí, en la zona sureste de la isla de Mallorca. Esta isla forma parte de la comunidad autónoma de las Islas Baleares.

Cerca de Calonge puedes encontrar otros lugares como s'Horta, Cala d'Or, Alquería Blanca, Porto Colom y es Carritxó.

¿De dónde viene el nombre de Calonge?

El nombre de Calonge podría venir de Gilaberto de Cruillas. Él fue un noble importante que participó en la conquista de Mallorca en el año 1229. Este noble era señor de una villa que también se llamaba Calonge, pero que estaba en la provincia de Gerona.

En el año 1236, el pueblo aparece en los documentos antiguos con el nombre de "Alqueria Coloia".

¿Cómo es la historia de Calonge?

Calonge tiene registros históricos desde el siglo XIII. En esa época, el pueblo era propiedad de la familia Valentín de las Torres. Uno de sus miembros fue Bartolomé Valentín, que era un canónigo (un tipo de sacerdote) de la Catedral de Palma.

Un edificio importante en Calonge es su iglesia. Es de estilo neorrománico y se construyó a principios del siglo XX. Fue diseñada por el padre Antonio María Alcover y bendecida en 1909 por el obispo Campins.

¿Cuántas personas viven en Calonge?

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2024 Calonge tenía 996 habitantes. Esto significa que Calonge representa aproximadamente el 7.73% de la población total del municipio de Santañí.

¿Cómo ha cambiado la población de Calonge?

La cantidad de personas que viven en Calonge ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Calonge entre 2014 y 2024

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

¿Cómo se llega a Calonge?

Carreteras principales

Las carreteras más importantes que pasan por Calonge son:

Identificador Nombre de la carretera Recorrido
 Ma-4012  De Alquería Blanca a Porto Colom Alquería Blanca - Porto Colom
 Ma-4013  De Calonge a Cala d'Or Calonge - Cala d'Or
 Ma-4016  Carretera del Carritxó es Carritxó - Calonge

Distancias a otras ciudades

Aquí tienes algunas distancias desde Calonge a otras ciudades cercanas:

Ciudades Distancia (en kilómetros)
Santañí 9
Manacor 24
Palma de Mallorca 59

¿Qué servicios tiene Calonge?

Salud

Calonge forma parte de la zona de salud de Santañí. Cuenta con una Unidad Básica de Salud (UBS), que es como un pequeño centro médico. Fue inaugurada en diciembre de 2020 y se encuentra en la calle de la Romaguera, sin número.

Educación

En Calonge hay un centro educativo:

Tipo de centro Nombre del centro Carácter Dirección
Colegio de Educación Infantil y Primaria CEIP "Calonge" Público Plaza de San Miguel, s/n

Personas famosas de Calonge

  • Miguel Adrover (nacido en 1965), un conocido diseñador de moda.
kids search engine
Calonge (Baleares) para Niños. Enciclopedia Kiddle.