S'Horta para niños
Datos para niños s'Horta |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Vista de s'Horta desde Cala d'Or, con el pico de la Atalaya al fondo.
|
||
Ubicación de s'Horta en España | ||
Ubicación de s'Horta en las Islas Baleares | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Comarca | Migjorn | |
• Partido judicial | Manacor | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 39°24′29″N 3°12′35″E / 39.408, 3.20964 | |
• Altitud | 110 m | |
Población | 1027 hab. (2024) | |
Gentilicio | s'hortarrino, -na u hortarrino, -na |
|
Código postal | 07669 | |
Patrón | San Isidro | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=39.408 longitude=3.20964 /> | ||

S'Horta es un pequeño pueblo y una zona que forma parte del municipio de Felanich. Se encuentra en la parte sureste de la isla de Mallorca, que pertenece a las Islas Baleares en España. Cerca de s'Horta hay otros lugares como Calonge, Cala Ferrera, Cala Serena, Cala d'Or, Porto Colom, es Carritxó, Alquería Blanca y Porto Petro.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de s'Horta?
El nombre de s'Horta es bastante nuevo. Antes, esta zona se conocía como Marina. A finales del siglo XIX, el ayuntamiento de Felanich intentó llamarla oficialmente San Isidro.
Sin embargo, a la gente del pueblo y de los alrededores no le gustó mucho ese nombre. Por eso, se decidió añadir Huerta (o Horta en mallorquín) después de San Isidro. Así, pasó por nombres como San Isidro de la Huerta hasta que finalmente se impuso el nombre actual de s'Horta, que es el oficial y está en mallorquín.
Un viaje por la historia de s'Horta
La primera vez que se menciona s'Horta en documentos fue en el año 1329. En ese momento, los habitantes hablaban de sus propiedades en la zona de Marina, que incluían "s'Horta Nova" (la huerta nueva), "s'Horta Vella" (la vieja), "s'Horta d'Avall" (la de abajo) y "s'Horta d'Amunt" (la de arriba).
En el siglo XIV, s'Horta era una gran propiedad que abarcaba todas estas tierras, además de otras zonas cercanas.
El pueblo de s'Horta, tal como lo conocemos hoy, empezó a formarse en el siglo XIX cuando se dividieron las tierras en parcelas más pequeñas. La iglesia del pueblo se empezó a construir en la segunda mitad del siglo XIX, aunque tardaron unos cincuenta años en terminarla.
En esta zona, la agricultura era muy importante, especialmente el cultivo con riego. Algunas casas a las afueras del pueblo estaban fortificadas. Esto era para protegerse, ya que estaban cerca de la costa.
En cuanto a la gente que vivía allí, el número de habitantes fue cambiando a lo largo de los siglos. El primer registro escrito sobre s'Horta es de 1775. En él, el sacerdote de Felanich menciona que había 53 casas con 193 adultos, 38 adolescentes y 58 niños.
Para cultivar la tierra, la gente construyó muchas norias. Esto se hizo para aprovechar la poca agua de lluvia, usando los conocimientos que tenían de sistemas de riego antiguos. Los cultivos más comunes eran los cereales, las viñas y los árboles frutales.
Con el tiempo, la gran propiedad de s'Horta se fue dividiendo. Esto llevó a que se formaran nuevos asentamientos de personas, y así fue como nació el grupo de casas que hoy conocemos como s'Horta.
¿Cuánta gente vive en s'Horta?
Según los datos del INE de España, en el año 2021, s'Horta tenía 1.027 habitantes registrados. Esto significa que s'Horta representa un pequeño porcentaje de la población total del municipio de Felanich.
¿Cómo ha cambiado la población?
Gráfica de evolución demográfica de s'Horta entre 2011 y 2021 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿Cómo llegar a s'Horta?
Carreteras principales
La carretera más importante que pasa por s'Horta es la siguiente:
Identificador | Nombre de la carretera | Recorrido |
---|---|---|
Ma-4012 | De Alquería Blanca a Porto Colom | Alquería Blanca - Porto Colom |
Aquí puedes ver algunas distancias desde s'Horta a otras ciudades cercanas:
Ciudades | Distancia (en kilómetros) |
---|---|
Felanich | 10 |
Manacor | 23 |
Palma de Mallorca | 58 |
Servicios importantes
Centros educativos
En s'Horta hay un centro educativo para los más jóvenes:
Tipo de centro | Nombre del centro | Tipo de gestión | Dirección |
---|---|---|---|
Colegio de educación infantil y primaria | CEIP Reina Sofía | Público | Calle de la Rectoría, 21 |
Cultura y tradiciones
Fiestas del pueblo
En s'Horta se celebran sus fiestas principales alrededor del 15 de mayo. Estas fiestas son en honor a San Isidro Labrador, que es el patrón del pueblo.