robot de la enciclopedia para niños

Porto Colom para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Porto Colom
Portocolom
entidad singular de población
Portocolom, 08.jpg
Vista de Porto Colom desde su bahía
Porto Colom ubicada en España
Porto Colom
Porto Colom
Ubicación de Porto Colom en España
Porto Colom ubicada en Islas Baleares
Porto Colom
Porto Colom
Ubicación de Porto Colom en las Islas Baleares
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Flag of Mallorca.svg Mallorca
• Comarca Migjorn
• Partido judicial Manacor
• Municipio Bandera de Felanich (Islas Baleares).svg Felanich
Ubicación 39°25′02″N 3°15′28″E / 39.41722222, 3.25777778
• Altitud 14 m
Población 4613 hab. (2024)
Gentilicio portocolomero, -ra
Código postal 07670
Patrón San Jaime
Patrona Virgen del Carmen
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=13 latitude=39.417222 longitude=3.257778 />
Archivo:Punta de ses Crestes
El faro de Porto Colom

Porto Colom (también conocida como El Port) es una bonita localidad en la parte este de Mallorca, una de las Islas Baleares en España. Se encuentra en la costa del mar Mediterráneo. Cerca de Porto Colom hay otros pueblos como s'Horta, Calonge y Cala d'Or.

Porto Colom es un pueblo con tradición pesquera y también un lugar turístico. Está construido alrededor de una bahía natural con una forma especial. Aquí puedes ver muchos barcos y un faro que hacen que el paisaje sea muy bonito. El puerto de Porto Colom es uno de los pocos puertos naturales de Mallorca. Tiene un muelle largo donde se mezclan barcos de recreo con los barcos de pesca locales, como los tradicionales llauts.

Entre sus playas más destacadas están cala Marsal, que es la más grande y tiene bandera azul por su calidad. También están El Babo (o Arenal d'es Ases) y El Arenal, que se divide en Gran y Petit. Otras playas cercanas son cala sa Nau, cala Estreta y cala Brafi.

¿De dónde viene el nombre de Porto Colom?

El nombre de Porto Colom viene del latín "Portu Columbi", que significa "puerto de paloma". Los romanos le dieron este nombre porque en este lugar había muchas palomas.

Un viaje por la historia de Porto Colom

El puerto natural de Porto Colom ha sido un lugar seguro para los barcos desde la época de los romanos. En la Edad Media, se usaba como puerto para el comercio. Sin embargo, debido a los peligros de los ataques de piratas, pocas personas vivían aquí. Solo había algunos pescadores y los encargados de las atalayas (torres de vigilancia) que se construyeron en el siglo XIV.

Más tarde, en el siglo XVI, se construyó una torre de vigilancia en la entrada del puerto. En 1713, se levantó la batería de Cala Barbacana, que era una defensa. A finales del siglo XVIII, como había mucha actividad comercial, se crearon las primeras construcciones del puerto y del pueblo. En 1854, se inauguró el edificio de la aduana.

Durante el final del siglo XIX, el comercio fue muy importante, especialmente la exportación de vinos. Esto ayudó a mejorar las infraestructuras. Aunque el comercio disminuyó por un tiempo, la actividad pesquera siempre continuó. En 1908, se empezaron a usar las barcas de arrastre para pescar más.

Archivo:Mallorca-Portocolom-Church-01
Iglesia de la Virgen del Carmen, en Porto Colom

En 1876, se decidió construir el primer centro urbano, conocido como la Capilla (sa Capella), alrededor de una pequeña iglesia que ya existía desde 1808. En 1880, se urbanizó la zona de La Aduana (sa Duana), que se convirtió en un lugar para pasar el verano. Entre 1884 y 1887, se construyó la Parroquia de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, con un estilo neogótico. Dentro de la iglesia, hay un retablo barroco muy antiguo, de 1656.

En 1935, se abrió una escuela pública. A partir de 1960, con la llegada del turismo, se construyeron nuevas zonas como La Batería (sa Bateria), Cala Barbacana, Cala Marsal (Cala Marçal), La Punta, La Fe y Cas Corso.

¿Cuántas personas viven en Porto Colom?

Archivo:Cala Marçal 04
La playa de cala Marsal, la más grande de la localidad

La población de Porto Colom ha crecido en los últimos años. Muchas personas viven aquí durante todo el año.

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en 2020 Porto Colom tenía 4.613 habitantes. Esta cantidad de personas se duplica en los meses de verano, cuando llegan muchos turistas.

Crecimiento de la población

Gráfica de evolución demográfica de Porto Colom entre 2010 y 2020

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

¿Qué hacer en Porto Colom?

Desde la segunda mitad del siglo XX, Porto Colom se ha convertido en un lugar muy popular para el turismo de sol y playa. Por eso, la mayoría de sus habitantes trabajan en el sector de la hostelería, atendiendo a los visitantes.

Archivo:Portocolom-Hafen
Vista del Riuetó, en Porto Colom

Además de sus calas con aguas muy claras, hay lugares interesantes para visitar en Porto Colom:

  • El Riuetó: Es un pantalán con la estructura antigua del puerto. Tiene casas típicas de pescadores de muchos colores, que son muy fotografiadas.
  • El club náutico: Un lugar para los amantes de los barcos.
  • Las casas señoriales: Edificios elegantes frente al mar.
  • El paseo marítimo: Un largo camino que rodea el puerto, lleno de restaurantes, bares y tiendas.
  • El faro de Porto Colom: Fue construido en 1863 sobre un acantilado. Tiene franjas blancas y negras y es un símbolo del pueblo.

¿Cómo llegar a Porto Colom?

Carreteras principales

Archivo:Mallorca-Portocolom-Town sign-01
La entrada a Porto Colom por la carretera de s'Horta

Las carreteras más importantes que llegan a Porto Colom son:

Identificador Nombre de la carretera Recorrido
 Ma-4010  De Felanich a Porto Colom Felanich - Porto Colom
 Ma-4012  De Alquería Blanca a Porto Colom Alquería Blanca - Porto Colom
 Ma-4060  Carretera del Faro Cala del Algar - Faro de Porto Colom

Aquí tienes algunas distancias desde Porto Colom a otras ciudades:

Ciudades Distancia (en kilómetros)
Felanich 12
Manacor 22
Palma de Mallorca 62

Fiestas y tradiciones en Porto Colom

Celebraciones populares

Las fiestas populares de Porto Colom se celebran cada año en el mes de julio. Son en honor a San Jaime y a la Virgen del Carmen, que es la patrona de los marineros.

Archivo:Portocolom-2
La playa del Arenal, donde cada verano tiene lugar el sopar a penyes

A finales del siglo XX, un grupo de vecinos decidió recuperar una tradición llamada el sopar a penyes (que significa "cena de peñas"). Es una cena familiar al aire libre que se hace el viernes más cercano al día de San Jaime. Hoy en día, miles de personas de todas las edades se reúnen en la playa del Arenal para esta celebración. La playa se llena de gente, comida, bebida y música en vivo. A medianoche, hay un increíble castillo de fuegos artificiales.

Archivo:Platja de s'algar (Felanitx)
La playa virgen del Algar, al noreste de Porto Colom

Más información

kids search engine
Porto Colom para Niños. Enciclopedia Kiddle.