Crómlech para niños
Un crómlech es un tipo de monumento muy antiguo, hecho de grandes piedras o menhires que se colocaron en el suelo formando un círculo o una figura parecida a un óvalo. Es como un muro de piedras que encierra un espacio. La palabra viene del idioma galés, crom-lech, que significa "piedra plana curvada".
Estos círculos de piedras se encuentran en muchos lugares, especialmente en Gran Bretaña y en la región de Bretaña en Francia. También hay en la península ibérica, Dinamarca y Suecia.
En español, a los crómlech también se les llama círculos de piedras, anillos de piedras o círculos megalíticos.
Contenido
¿Qué es un Crómlech?
Un crómlech es un megalito (una construcción hecha con piedras muy grandes) que tiene muchos menhires (piedras largas y verticales) colocados en forma de círculo. Aunque la mayoría son circulares, a veces se encuentran en otras formas, pero para ser un crómlech "de verdad", deben ser circulares.
Estos círculos de piedras podían estar solos, junto a otro círculo o conectados con filas de menhires. El crómlech más famoso y grande es el de Stonehenge, en Inglaterra.
Se cree que al principio, los crómlech eran lugares para recordar a personas importantes, rodeando dólmenes (tumbas de piedra) o túmulos (montículos de tierra). Con el tiempo, pudieron convertirse en lugares especiales o incluso en una especie de templos. Estas son ideas de los científicos, basadas en lo que han encontrado en las excavaciones, ya que no hay escritos de esa época.
Los crómlech son menos comunes que otros monumentos de piedra grandes, como los dólmenes o los menhires.
¿De Dónde Viene la Palabra "Crómlech"?
La palabra crómlech viene del inglés, que a su vez la tomó del antiguo galés. Se forma de dos partes: crom, que significa "curvado", y lech, que significa "piedra plana". Así, su significado es "piedra plana colocada en curva".
Características de los Crómlech
Los crómlech son monumentos impresionantes que nos dan pistas sobre las personas que vivieron hace miles de años.
¿Cuándo se Construyeron?
La mayoría de los crómlech en Europa se construyeron durante la Edad del Bronce, entre los años 2500 a.C. y 1000 a.C. Algunos, como los harrespil en los Pirineos Atlánticos, se siguieron usando hasta la Edad del Hierro. También se han encontrado algunos más antiguos, de la Edad de Piedra (Neolítico), gracias a objetos como cerámica que se hallaron cerca.
Estos monumentos se encuentran en todo el mundo, desde la India hasta Inglaterra, en Escandinavia, en el norte de África y en América. Esto demuestra que muchas culturas antiguas construyeron con grandes piedras.
¿Para Qué se Usaban los Crómlech?
Los crómlech, al igual que otros monumentos de piedra de la prehistoria, se usaban principalmente para recordar a los que ya no estaban. Eran como lugares especiales para los difuntos.
Algunos investigadores piensan que también podrían haber sido usados para observar las estrellas o los ciclos de la Luna, como si fueran antiguos observatorios. Esto es posible, especialmente en lugares como Stonehenge, que ha sido muy estudiado. Sin embargo, los científicos son muy cuidadosos y dicen que estas ideas aún no están completamente confirmadas.
¿Qué Tan Grandes Son?
El tamaño de los crómlech varía mucho. En Francia, hay algunos que miden más de 100 metros de diámetro. Las piedras que los forman pueden medir desde un metro hasta más de tres metros de alto. Algunos crómlech en Escocia tienen piedras de más de cuatro metros de altura.
¿Dónde Encontramos Crómlech?
Hay crómlech muy importantes en las islas británicas, como en Escocia (por ejemplo, Achmore y las Piedras de Callanish) y en Cornualles. También se encuentran en otras partes de Europa, como en Portugal.
Uno de los más famosos del mundo es el de Stonehenge, en Inglaterra, que tiene varios círculos de piedras uno dentro de otro. Otro muy antiguo en Europa es el de Castlerigg, también en Inglaterra.
Fuera de Europa, existen círculos de piedras en África (en países como Senegal, Gambia, Ghana, Etiopía y Argelia). Sin embargo, estos no se consideran crómlech en el sentido estricto, porque fueron construidos hace solo unos pocos siglos, y los crómlech se definen como construcciones de la prehistoria.
En Francia, se pueden ver crómlech en Bretaña (como el de San Pedro en Saint-Pierre-Quiberon) y en otras regiones como Aquitania y Languedoc. En el País Vasco francés hay círculos de piedras más pequeños, de unos diez metros de diámetro. Se cree que estos eran los bordes de antiguos montículos que se han desgastado con el tiempo. También hay un crómlech grande, de unos 70 metros de diámetro, en la frontera entre Francia e Italia, en el Petit-Saint-Bernard.
En Portugal se encuentra el crómlech más importante de la península ibérica, el Crómlech de los Almendros. Está cerca de Évora y tiene varios recintos, uno de ellos con tres círculos de menhires de unos 18 metros de diámetro.
Crómlech en los Pirineos: Los Harrespil
En la zona central y occidental de los Pirineos también hay muchos monumentos de este tipo. En euskera, se les llama harrespil, que significa "círculo de piedras". Son parecidos a otros crómlech europeos por su forma circular, pero son más pequeños. Algunos no llegan a los tres metros de diámetro, y pocos superan los quince metros. Sus piedras también son pequeñas.
Estos círculos suelen estar agrupados y se encuentran en zonas altas, como collados y cimas de montañas. A veces, un harrespil rodea un túmulo o incluso un dolmen.
Los harrespil de los Pirineos se asocian con la Edad del Hierro (hace unos 3000 años). Las excavaciones han demostrado que también se usaban para recordar a los difuntos. Las personas eran cremadas, y sus cenizas se guardaban en vasijas de cerámica o se rodeaban con pequeñas losas.
Estos monumentos se distribuyen por todo el Pirineo central y occidental, tanto en el lado francés como en el español. Hay una curiosidad: por el oeste, terminan de repente al llegar a los ríos Oria y Leizarán. Hay muchos harrespil en un lado de estos ríos, pero casi ninguno en el otro.
Véase también
En inglés: Cromlech Facts for Kids
- Avebury
- Anillo de Brodgar
- Harrespil
- Megalitismo
- Menhir
- Stonehenge
- Cromlech de Calçoene
Galería de imágenes
-
Crómlech de Stonehenge, Reino Unido.
-
Crómlech de Swinside, Reino Unido.
-
Círculo de Avebury junto al pueblo de ese mismo nombre, en el condado de Wiltshire, en Inglaterra.
-
Las Piedras de Callanish.
-
El Crómlech de los Almendros en Portugal.
-
Les Bonnettes de Sailly-en-Ostrevent, Francia.
-
Mull Hill, en la isla de Man, Reino unido.
-
El crómlech de Nabta Playa, Egipto.
-
Crómlech de Castlerigg, Keswick, Reino Unido.