Leizarán para niños
Datos para niños Río Leizarán |
||
---|---|---|
Leitzaran | ||
![]() El río Leizarán en Inturia.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Oria | |
Nacimiento | Leiza | |
Desembocadura | Río Oria (Andoáin) | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() ![]() |
|
Provincia | Guipúzcoa | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 42 km | |
Superficie de cuenca | 124,02 km² | |
Caudal medio | 2,88 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: ~600 m Desembocadura: 41 m m |
|
El río Leizarán (en euskera, Leitzaran) es un río importante que se encuentra en el norte de España. Sus aguas fluyen hacia el mar Cantábrico. Este río es un afluente del río Oria, lo que significa que sus aguas se unen a las del Oria.
El Leizarán es una zona especial de conservación. Se extiende por las comunidades autónomas del País Vasco (en la provincia de Guipúzcoa) y Navarra. Esta área natural protegida mide 1 kilómetro cuadrado y fue reconocida oficialmente en octubre de 2012.
El Río Leizarán: Un Tesoro Natural
El río Leizarán es un ejemplo de la riqueza natural del norte de España. Su valle es un lugar especial donde la naturaleza se ha conservado muy bien.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Leizarán?
El río Leizarán nace en la localidad de Leiza, en Navarra. Desde allí, recorre 42 kilómetros hasta unirse al río Oria, cerca de Andoáin.
Sus aguas recogen la lluvia de varios municipios, como Leiza, Areso, Berástegui, Elduayen, Villabona, Urnieta y Andoáin. Toda esta zona de recogida de agua, llamada cuenca, tiene una superficie de 124,02 kilómetros cuadrados.
El Valle del Leizarán: Un Paisaje Único
El río Leizarán fluye por un valle estrecho con laderas muy empinadas. La mayor parte de este valle está cubierta de bosques. La zona de Guipúzcoa por donde pasa el río se conoce como "Valle del Leizarán".
Aquí, el terreno está formado por rocas antiguas, como pizarras y areniscas, que se doblaron hace millones de años. A lo largo de las orillas del río crece un bosque especial, llamado bosque de galería. Este bosque es muy valioso porque es continuo y está muy bien conservado, algo raro en otros ríos de la zona.
Los montes que rodean la cuenca del Leizarán alcanzan alturas de entre 700 y 1000 metros. El río es muy sinuoso, con muchas curvas cerradas.
La Historia del Valle del Leizarán
Aunque el valle del Leizarán parece muy natural, la presencia humana ha sido importante a lo largo de la historia.
Huellas del Pasado y Actividades Antiguas
En el valle se han encontrado restos de la prehistoria. Desde hace mucho tiempo, la gente ha criado ganado en estas tierras. Una de las actividades más destacadas fue la fabricación de hierro en las ferrerías, usando el agua del río para mover la maquinaria. El mineral de hierro se obtenía del propio valle o se traía de otras zonas.
Las aguas del Leizarán también han servido para mover molinos que molían grano y pequeñas centrales que generaban electricidad. Algunas de estas centrales siguen funcionando hoy en día.
El Antiguo Tren de Plazaola
Para transportar el mineral de las minas, se construyó un tren especial. Este tren, conocido como "El Plazaola" o "Tren-txiki", conectaba las minas con Andoáin. Más tarde, la vía se extendió hasta Pamplona y Lasarte, permitiendo llegar hasta San Sebastián.
Hoy en día, gran parte del recorrido de este antiguo tren se está recuperando para el ocio. Se ha convertido en la Vía Verde del Plazaola, un camino para pasear y disfrutar de la naturaleza.
La Vida en el Leizarán: Flora y Fauna
El río Leizarán es un lugar con una gran diversidad de vida.
Bosques y Aguas Limpias
La mayoría de los montes de la cuenca están cubiertos por plantaciones de árboles como pinos. El mayor valor de este lugar es que el río tiene mucha agua, que además está muy limpia. Sus orillas están protegidas por un bosque de ribera que se extiende por muchos kilómetros.
Este bosque, formado por alisos y robles, está en un estado de conservación excepcional. Esto se debe en parte a que no hay grandes ciudades ni fábricas cerca que puedan contaminar el río.
Animales del Río
La fauna que vive en el río y en sus orillas es muy valiosa. Aquí habitan muchas especies de animales que dependen de las aguas limpias y del entorno natural del Leizarán.
Véase también
En inglés: Leitzaran Facts for Kids
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico
- Espacios naturales protegidos del País Vasco