robot de la enciclopedia para niños

Danny Federici para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Danny Federici
DannyFedericiBoston2007.jpg
Federici tocando con la E Street Band en noviembre de 2007.
Información personal
Nombre de nacimiento Daniel Paul Federici
Otros nombres Phantom, Miami Dan
Nacimiento 23 de enero de 1950
Nueva Jersey, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Flemington (Estados Unidos)
Fallecimiento 17 de abril de 2008
Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Melanoma
Sepultura Saint Magdalen Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Hunterdon Central Regional High School
Información profesional
Ocupación tecladista, compositor
Años activo 1970—2008
Seudónimo Phantom, Miami Dan
Géneros Rock, jazz
Instrumentos órgano, acordeón, piano, glockenspiel y sintetizador
Discográfica Music Masters Jazz
Artistas relacionados E Street Band
Sitio web
www.dannyfederici.net

Daniel Paul «Danny» Federici (nacido en Flemington, Nueva Jersey, Estados Unidos, el 23 de enero de 1950 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 17 de abril de 2008) fue un músico estadounidense. Es muy conocido por ser uno de los fundadores, organista y tecladista de la E Street Band, la banda que acompaña a Bruce Springsteen.

La carrera musical de Danny Federici

¿Cómo empezó Danny Federici en la música?

Danny Federici empezó a tocar el acordeón cuando tenía solo siete años. Se inspiró al ver el programa de televisión The Lawrence Welk Show. Al principio, aprendió a tocar música docta y polka. Su madre lo llevaba a fiestas, clubes y a la radio para que mostrara su talento.

A medida que mejoraba con el acordeón, Danny se interesó por el jazz y el blues. Esto ocurrió después de escuchar a un profesor del Conservatorio de Filadelfia tocar estos estilos con el acordeón.

Los inicios de Danny Federici con Bruce Springsteen

Durante sus años de escuela en la Hunterdon Central High School de Nueva Jersey, Danny Federici recibió mucho apoyo de sus profesores para su música. Aunque un educador le aconsejó que terminara sus estudios para tener una carrera.

A finales de los años 60, Danny formó una banda llamada Child con Vini Lopez. Más tarde, invitaron a Bruce Springsteen a unirse como cantante. Danny también tocó en otras bandas de Springsteen, como Steel Mill.

En la E Street Band, Bruce Springsteen a veces se refería a Danny como «Phantom». Este apodo surgió por un evento en Asbury Park.

El sonido único de Danny Federici en la E Street Band

El sonido del órgano de Danny Federici fue muy importante para la E Street Band. A veces, su órgano tenía un papel principal en canciones como «Hungry Heart».

También usaba un glockenspiel, un instrumento que suena como campanas. Este sonido se convirtió en una parte muy reconocible de la música del grupo. A veces, usaba teclados electrónicos para imitar el sonido del glockenspiel.

Proyectos en solitario y colaboraciones de Danny Federici

Cuando la E Street Band no estuvo activa en los años 90, Danny Federici tocó con un grupo llamado Diamondback. Con ellos, lanzó el álbum Ragin' Wind. Este disco tenía un sonido más cercano al southern rock gracias al órgano de Danny. También escribió varias canciones con el cantante Franklin Jenkins.

Durante este tiempo, Danny Federici también lanzó su propio álbum en solitario, Flemington. Este álbum tenía canciones instrumentales de jazz. Fue publicado por Deadeye Records, una compañía que él mismo dirigía. Contó con el apoyo de otros músicos de la E Street Band, como Garry Tallent y Nils Lofgren.

Después de Flemington, Danny lanzó un segundo álbum de smooth jazz llamado Sweet en 2004. Un año después, se reeditó con el título Out of a Dream. Además de sus proyectos en solitario, Danny Federici también tocó como músico invitado para otros artistas, como Joan Armatrading y Graham Parker.

La salud de Danny Federici y su legado

¿Qué enfermedad tuvo Danny Federici?

El 21 de noviembre de 2007, Danny Federici anunció que se tomaría un descanso de la gira de su álbum Magic. Necesitaba continuar un tratamiento médico para una enfermedad de la piel llamada melanoma. Charles Giordano lo reemplazó temporalmente en la banda.

Bruce Springsteen dijo en ese momento que Danny era una parte fundamental de su sonido y un gran amigo por más de 40 años. Todos esperaban que se recuperara pronto.

El último concierto de Danny Federici y su fallecimiento

Danny Federici volvió a tocar con la E Street Band por última vez el 20 de marzo de 2008. Hizo algunas apariciones cortas durante un concierto de Bruce Springsteen en Indianapolis.

Danny falleció el 17 de abril de 2008 en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York. Había estado luchando contra el melanoma durante tres años.

El legado de Danny Federici en la música de Bruce Springsteen

Bruce Springsteen dedicó el álbum Working on a Dream a Danny Federici. Este fue el primer álbum grabado con la E Street Band después de su fallecimiento.

Springsteen también incluyó homenajes a Danny en otros álbumes, como Wrecking Ball y High Hopes. En estos discos, incluyó canciones que Danny había grabado antes de su muerte.

La Fundación Danny Federici Melanoma Fund

Después del fallecimiento de Danny Federici, se creó la fundación The Danny Federici Melanoma Fund. Esta fundación se dedica a apoyar la investigación y el desarrollo de tratamientos para el melanoma. Recauda fondos para estudios clínicos en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York.

La fundación también trabaja para que más personas conozcan esta enfermedad y cómo prevenirla.

El 15 de julio de 2008, Columbia Records lanzó un EP llamado Magic Tour Highlights. Todo el dinero recaudado con este disco fue para la fundación. Incluía cuatro canciones de la gira Magic Tour, entre ellas «4th of July, Asbury Park (Sandy)», que fue interpretada en el último concierto de Danny con el grupo.

Discografía de Danny Federici

Con Bruce Springsteen
  • Greetings from Asbury Park, N.J. (1973)
  • The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle (1973)
  • Born to Run (1975)
  • Darkness on the Edge of Town (1978)
  • The River (1980)
  • Born in the U.S.A. (1984)
  • Live/1975–85 (1986)
  • Tunnel of Love (1987)
  • Chimes of Freedom (1988)
  • Greatest Hits (1995)
  • Tracks (1998)
  • 18 Tracks (1999)
  • Live in New York City (2001)
  • The Rising (2002)
  • The Essential Bruce Springsteen (2003)
  • Hammersmith Odeon London '75 (2006)
  • Magic (2007)
  • Magic Tour Highlights (2008)
  • The Promise (2010)
  • High Hopes (2014)
En solitario
  • Flemington (1997)
  • Danny Federici (2001)
  • Sweet (2004)
  • Out of a Dream (2005)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Danny Federici Facts for Kids

kids search engine
Danny Federici para Niños. Enciclopedia Kiddle.