robot de la enciclopedia para niños

Clarence Clemons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clarence Clemons
Clarence Clemons Nov 20, 2009.jpg
Clemons tocando el saxofón en Baltimore el 20 de noviembre de 2009 durante la gira Working on a Dream Tour.
Información personal
Nombre de nacimiento Clarence Anicholas Clemons, Jr.
Apodo The Big Man
Otros nombres Big Man
Nacimiento Norfolk, Virginia, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos,
11 de enero de 1942
Norfolk (Estados Unidos)
Fallecimiento West Palm Beach, Florida, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos,
18 de junio de 2011
Palm Beach (Estados Unidos) o West Palm Beach (Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Hawái
Nacionalidad estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Hijos 4
Educación
Educado en Crestwood Secondary School
Información profesional
Ocupación Músico, actor
Años activo 1961—2011
Seudónimo Big Man
Género Rock y rhythm and blues
Instrumentos Saxofón, percusión
Discográficas Columbia, Tristar, Zoo, Valley
Artistas relacionados

E Street Band
Aretha Franklin
Ringo Starr & His All-Starr Band
Lady Gaga

Bruce Springsteen
Sitio web
clarenceclemons.com

Clarence Anicholas Clemons, Jr. (nacido en Norfolk, Virginia, Estados Unidos, el 11 de enero de 1942 y fallecido en West Palm Beach, Florida, Estados Unidos, el 18 de junio de 2011), conocido como The Big Man, fue un talentoso músico y actor estadounidense. Se hizo muy famoso por tocar el saxofón en la banda de Bruce Springsteen, la E Street Band.

Clarence fue uno de los miembros fundadores de la E Street Band, junto con Danny Federici y Garry Tallent. Participó en la grabación de muchos de los discos de Bruce Springsteen, desde Greetings from Asbury Park, N.J. hasta Working on a Dream.

Además de su trabajo con la E Street Band, Clemons tuvo una carrera como solista desde 1985. Lanzó varios discos y tuvo un éxito con la canción "You're a Friend of Mine", que cantó a dúo con Jackson Browne. También tocó el saxofón en canciones de otros artistas, como "Freeway of Love" de Aretha Franklin y "The Edge of Glory" de Lady Gaga. Dio conciertos con grupos como Grateful Dead y Ringo Starr & His All-Starr Band.

Como actor, Clarence Clemons apareció en varias películas, como New York, New York y Bill & Ted's Excellent Adventure. También hizo apariciones especiales en series de televisión como Diff'rent Strokes, Nash Bridges, The Simpsons y The Wire. En 2009, publicó un libro llamado Big Man: Real Life & Tall Tales junto a su amigo Don Reo. Clarence Clemons falleció el 18 de junio de 2011 debido a un problema de salud.

La vida de Clarence Clemons

Sus primeros años y el inicio en la música

Clarence Clemons nació en Norfolk, Virginia. Su padre, Clarence Clemons Sr., era dueño de una pescadería, y su madre se llamaba Thelma. Clarence fue el mayor de tres hermanos. Su abuelo era un predicador baptista, lo que hizo que Clarence escuchara mucha música góspel desde pequeño.

Cuando tenía nueve años, su padre le regaló un saxofón alto en Navidad y le pagó clases de música. Más tarde, cambió a un saxofón barítono y tocó en una banda de jazz en la escuela. Su tío también fue importante en su desarrollo musical, ya que le compró el primer disco de King Curtis. Curtis y su trabajo con The Coasters fueron una gran inspiración para Clemons, ayudándole a decidirse por el saxofón tenor.

De joven, Clemons también era muy bueno en el fútbol americano. Se graduó de la Crestwood High School y luego fue a la University of Maryland Eastern Shore. Jugó como liniero y llamó la atención de equipos profesionales. Sin embargo, un día antes de una prueba importante, tuvo un accidente de tráfico que le impidió seguir una carrera en el fútbol.

A los 18 años, Clemons tuvo una de sus primeras experiencias musicales grabando con una banda llamada Funky Music Machine. También tocó con su primera banda, The Vibratones, entre 1961 y 1965, donde tocaban canciones de James Brown. Mientras tocaba con su banda, se mudó a Newark (Nueva Jersey) y trabajó ayudando a niños con dificultades emocionales.

Su tiempo con Bruce Springsteen y la E Street Band

La historia de cómo Clarence Clemons conoció a Bruce Springsteen es muy famosa en la E Street Band. Incluso hay canciones como "The E Street Shuffle" y "Tenth Avenue Freeze-Out" que hablan de ese momento. Se conocieron en septiembre de 1971 en un club de Asbury Park, Nueva Jersey. Clarence estaba tocando con su banda, y Bruce con la suya.

Clarence contó así su primer encuentro con Bruce:

"Una noche estábamos tocando en Asbury Park. Había escuchado que The Bruce Springsteen Band estaban en un club cercano llamado The Student Prince y en un descanso fui hasta ahí. Era una noche lluviosa, y cuando abrí la puerta voló de sus goznes. La banda estaba en el escenario, pero mirándome en el marco de la puerta. Dije: 'Quiero tocar con tu banda', y él dijo: 'Desde luego, haz lo que quieras'. La primera canción que hicimos fue una versión temprana de 'Spirit in the Night'. Bruce y yo nos miramos y no dijimos nada, simplemente sabíamos. Sabíamos que éramos el eslabón perdido que faltaba en nuestras vidas. Él era lo que yo estaba buscando. Quise seguir sus sueños. De modo que desde entonces fui parte de la historia".

Antes de conocerse, Clemons y Springsteen ya se movían en los mismos círculos musicales. Habían tocado con músicos que luego formarían parte de la E Street Band.

El sonido del saxofón de Clarence es una parte muy importante de la E Street Band. Su solo en la canción Jungleland es uno de los más conocidos y admirados. Además, Clarence y Bruce tenían una conexión especial en el escenario y en las portadas de los discos, como en Born to Run. Clarence era uno de los favoritos del público y siempre era el último músico en ser presentado en los conciertos, después de que Bruce dijera cosas muy bonitas sobre él.

En julio de 1972, Bruce Springsteen empezó a grabar su primer disco, Greetings from Asbury Park, N.J.. Necesitaba un saxofón tenor para algunas canciones y llamó a Clarence. En octubre, Bruce formó una banda para su gira con Clemons, Tallent, Danny Federici y Vini Lopez. Clarence tocó su último concierto con su antigua banda el 21 de octubre de 1972. Cuatro días después, debutó con la E Street Band.

Durante los años 70 y 80, Clemons participó en la mayoría de los discos de Springsteen. En Born to Run añadió solos de saxofón a canciones como «Born to Run» y «Jungleland». En The River, tuvo un papel más grande en varias canciones. En Born in the U.S.A., tocó solos en «Bobby Jean» y «I'm Goin' Down». Al final de los conciertos, Bruce Springsteen siempre se refería a Clemons como «The Biggest Man You Ever Seen» (El hombre más grande que jamás hayas visto).

Su carrera como solista y colaboraciones

Además de su trabajo con la E Street Band, Clemons grabó con muchos artistas y tuvo sus propios proyectos. Una de sus canciones más famosas fue «You're a Friend of Mine» con Jackson Browne. También tocó el saxofón en la canción «Freeway of Love» de Aretha Franklin.

En los años 80, Clemons fue dueño de un club llamado Big Man's West en Red Bank (Nueva Jersey). También salió de gira con la primera banda de Ringo Starr & His All-Starr Band.

En los años 90, grabó con la cantante Aja Kim. Más tarde, formó el grupo The Temple of Soul y lanzó la canción «Anna». Colaboró con Lady Gaga en las canciones «Hair» y «The Edge of Glory» para su disco Born This Way. También tocó ocasionalmente con el grupo Grateful Dead.

Su fallecimiento

Archivo:Clemons memorial at Pony 400
Homenaje a Clarence Clemons en The Stone Pony en Asbury Park en junio de 2011.

Clarence Clemons sufrió un problema de salud el 12 de junio de 2011. Fue operado dos veces y se dijo que estaba estable. Al principio, mostró signos de recuperación. Sin embargo, Clarence Clemons falleció el 18 de junio de 2011 debido a complicaciones de su condición.

Después de su muerte, Bruce Springsteen escribió sobre él: «Clarence vivió una vida maravillosa. Llevaba en su interior el amor por las personas que le querían. Creó una extensa y maravillosa familia. Amó su saxofón, amó a sus seguidores y dio todo lo que tenía cada noche que salía al escenario. Su pérdida es incalculable y nos sentimos honrados y agradecidos de haberlo conocido y de haber tenido la oportunidad de estar con él durante casi cuarenta años. Fue mi gran amigo, mi compañero y con Clarence a mi lado, mi banda y yo fuimos capaces de contar una historia mucho más profunda que la que simplemente contenía nuestra música. Su vida, su memoria y su amor vivirán en esa historia y en nuestra banda».

Después de la muerte de Clarence, Bruce Springsteen decidió seguir de gira con la E Street Band. El sobrino de Clarence, Jake Clemons, y una sección de vientos lo reemplazaron. Las últimas grabaciones de Clarence en canciones de Springsteen se incluyeron en los discos Wrecking Ball y High Hopes, que se lanzaron después de su fallecimiento.

Discografía

Como solista
  • 1983 - Rescue
  • 1985 - Hero
  • 1989 - A Night With Mr. C
  • 1995 - Peacemaker
  • 2002 - Live in Asbury Park I
  • 2004 - Live in Asbury Park II
Con Bruce Springsteen & The E Street Band
  • 1973 - Greetings from Asbury Park, N.J.
  • 1973 - The Wild, the Innocent and the E Street Shuffle
  • 1975 - Born to Run
  • 1978 - Darkness on the Edge of Town
  • 1980 - The River
  • 1984 - Born in the U.S.A.
  • 1986 - Live/1975-85
  • 1987 - Tunnel of Love
  • 1988 - Chimes of Freedom
  • 1995 - Greatest Hits
  • 1998 - Tracks
  • 1999 - 18 Tracks
  • 2001 - Live in New York City
  • 2002 - The Rising
  • 2003 - The Essential Bruce Springsteen
  • 2006 - Hammersmith Odeon London '75
  • 2007 - Magic
  • 2009 - Working on a Dream
  • 1981 - Dedication
  • 1982 - On the Line
Colaboraciones con otros artistas
  • 1977 - Say Goodbye To Hollywood con Ronnie Spector
  • 1977 - Baby Please Don't Go con Ronnie Spector
  • 1979 - No Nukes con MUSE (Musicians United for Safe Energy)
  • 1981 - In Harmony 2 - Varios artistas
  • 1985 - "You Are a Friend of Mine", con Jackson Browne
  • 1987 - A Very Special Christmas - Varios artistas
  • 1988 - Folkways: A Vision Shared, tributo a Woody Guthrie y Leadbelly - Varios artistas
  • 1992 - All Alone At Christmas - Darlene Love
  • 1996 - The Concert for the Rock & Roll Hall of Fame - Varios artistas
  • 2004 - Enjoy Every Sandwich: The Songs Of Warren Zevon - Varios artistas
  • 2011 - "The Edge of Glory" - Lady Gaga
  • 2011 - "Hair" - Lady Gaga

Filmografía

  • 1977 - New York, New York como Cecil Powell.
  • 1989 - El alucinante viaje de Bill y Ted como el miembro central del consejo del futuro.
  • 1993 - Distracción fatal como Clarence.
  • 1998 - El ritmo continúa como miembro de los Luisiana Gator Boys.
  • 1999 - Swing como Jack.
  • 2011 - The Edge of Glory interpretándose a sí mismo.

Apariciones en televisión

  • 1985 - Different Strokes
  • 1989 - Jake and the Fatman
  • 1990 - The Flash
  • 1994 - TV Nation
  • 1997 - The Weird Al Show
  • 1997 - The Sentinel
  • 1998 - Nash Bridges
  • 1998 - Sin City Spectacular
  • 1998 - Viper
  • 1999 - Los Simpson
  • 2001 - That's Life
  • 2002 - Saturday Night Live
  • 2004 - My Wife and Kids
  • 2004 - The Wire
  • 2011 - American Idol con Lady Gaga

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clarence Clemons Facts for Kids

kids search engine
Clarence Clemons para Niños. Enciclopedia Kiddle.