Brinkmann para niños
Datos para niños Brinkmann |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Brinkmann en Argentina
|
||
Localización de Brinkmann en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 30°52′01″S 62°02′01″O / -30.866944444444, -62.033611111111 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Justo | |
Intendente | Mauricio Actis, (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 30 de diciembre de 1892 (Abraham Julius Brinkmann) | |
Superficie | ||
• Total | 141.25 km² | |
Altitud | ||
• Media | 100 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 11 321 hab. | |
Gentilicio | Brinkmanenses | |
Código postal | X2419 | |
Prefijo telefónico | 03562 | |
Sitio web oficial | ||
Brinkmann es una ciudad y municipio ubicado en el departamento San Justo, en el noreste de la provincia argentina de Córdoba. Se encuentra a 272 km de la ciudad de Córdoba.
La ruta provincial 1 conecta a Brinkmann con otras ciudades de Córdoba. Hacia el norte, esta ruta continúa en la Provincia de Santa Fe con el nombre de ruta provincial N.º 23.
Un ramal de ferrocarril une Brinkmann con la ciudad de San Francisco al sur. Hacia el norte, conecta con localidades como Morteros y Suardi. Este ramal, que fue importante para el origen de la ciudad, ya no está en uso.
Contenido
Población de Brinkmann
Según el censo de 2022, Brinkmann tiene una población de 11.321 habitantes. Esto muestra un crecimiento del 12,6% comparado con los 9.890 habitantes registrados en el censo de 2010.
Gráfica de evolución demográfica de Brinkmann entre 2001 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Origen del Nombre de la Ciudad
La ciudad lleva el nombre de Abraham Julius Brinkmann, quien fue su fundador. Él nació en Mengede, cerca de Dortmund, en Alemania, en 1839 y falleció en Buenos Aires en 1895.
Es común que el nombre de la ciudad se escriba de forma incorrecta. Algunas de las formas equivocadas son "Brickman", "Brikman", "Brikmann" o "Brincmann".
Historia de Brinkmann
Primeros Habitantes y Cambios en la Región
Hasta el siglo XV, la zona donde hoy se encuentra Brinkmann estaba habitada por los comechingones, un pueblo originario que tenía allí algunos de sus lugares importantes. En ese mismo siglo, llegaron desde el noroeste los sanavirones, otro pueblo originario.
Hacia el año 1800, la región estaba casi sin habitantes. Era un lugar disputado entre los gauchos y algunos grupos indígenas como los mocovíes y abipones. Los criollos tenían fortines (pequeñas fortalezas) en Villa Concepción del Tío y en Morteros. Estos fortines ayudaban a proteger las fronteras y una ruta importante que iba desde la ciudad de Santa Fe hasta Santiago del Estero.
Llegada de Inmigrantes y Desarrollo
A finales de la década de 1870, los pueblos indígenas se desplazaron hacia el norte. Entonces, los terrenos de la zona fueron divididos en lotes. Esto coincidió con la llegada de muchos inmigrantes europeos, especialmente de Italia, de la región del Piamonte.
Estos inmigrantes se establecieron pacíficamente como agricultores en pequeñas y medianas propiedades. Se dedicaron a la agricultura intensiva, cultivando trigo y maíz, y a la ganadería intensiva, criando vacas para producir lácteos. Así, surgieron industrias locales de queso y manteca.
Un Gobierno Particular en el Siglo XX
A mediados del siglo XX, Brinkmann tuvo un hecho muy particular: fue el único municipio de Argentina y de América Latina en ser gobernado por un intendente del Partido Comunista. En ese momento, el 14% de los adultos de la localidad eran parte de este partido.
Fue uno de los primeros gobiernos locales de este tipo en América. Sin embargo, el intendente fue destituido en 1960, al igual que otros intendentes de la provincia, debido a una decisión del presidente Arturo Frondizi.
Ciudades Hermanas
Desde 1992, Brinkmann está hermanada con la ciudad de Giaveno en Italia.
Cultura y Arte en Brinkmann
Brinkmann cuenta con varios grupos y espacios dedicados a la cultura y el arte.
Grupos Artísticos
- Coro de Niños
- Coro Polifónico Susana Viarengo
- Banda Infantojuvenil "Centenario"
- Escuela de Danzas Adultos
- Escuela Municipal de Danzas "Alma de Pueblo"
Espacios Culturales
- Centro de Artesanos y Artistas Plásticos
- CIOFF
- Coro Piemontés
- Coro Independiente Cantares
- SADE Brinkmann
- La Casona (Tradicionalista)
- Agrupación Gaucha Martín Fierro
- CEPEA (Escuela de Artes)
- Biblioteca Pública Municipal y Popular “M. Esther Moretti de Chiabrando”
- Comisión de Apoyo Cultural
Educación en Brinkmann
Brinkmann es un centro educativo importante en la región. Muchos jóvenes y adultos de los alrededores vienen a estudiar aquí. La ciudad tiene varias escuelas para diferentes edades y niveles.
Nivel Primario
- Escuela 25 de Mayo: Es la más antigua y tiene jardín de infantes.
- Jardín de Infantes Domingo Faustino Sarmiento: También ofrece nivel Primario.
- Complejo Educativo Padre Jorge Isaac: Incluye jardín de infantes.
- Centro Educativo Doña Anita Giaveno de Sacavino: También tiene nivel inicial.
- Centro Educativo S.I.L.O.E.: Es una escuela especial con nivel inicial, primario y atención para personas con discapacidad auditiva.
- Centro Educativo de Nivel Primario para Adultos: Ofrece clases en horario nocturno.
Nivel Secundario
- IPETYM N.º 262 "Dr. Belisario Roldán": Aquí se puede cursar el Ciclo Básico Unificado (CBU) y especializarse en Producción de Bienes y Servicios (para ser "técnico medio en mantenimiento electro-mecánico") o en Ciencias Naturales.
- Complejo Educativo Padre Jorge Isaac: Ofrece CBU y especializaciones en Economía y Gestión de las Organizaciones y Humanidades en Ciencias Sociales.
- CENMA N.º 128: Es el nivel secundario para adultos.
Nivel Terciario
- Complejo Educativo Padre Jorge Isaac: Ofrece profesorados para Nivel Inicial, EGB1 y EGB 2, y Educación Especial. También tiene carreras como Analista Programador y Analista en Sistemas de Computación.
Además, la Municipalidad de Brinkmann organiza cursos de cocina, costura, repostería, artesanías, telar, bordado, tejido, porcelana en frío, cerámica y cestería japonesa. También apoya grupos de folclore, el Coro polifónico municipal "Susana Viarengo" y la Banda Municipal Centenario.
Economía de Brinkmann
La actividad económica más importante en Brinkmann es la producción de lácteos. Hay más de 100 tambos (lugares donde se ordeñan las vacas), muchos de ellos trabajan en forma cooperativa.
También son importantes la ganadería, el cultivo de forrajes, cereales y oleaginosas. La producción apícola (de miel) también está creciendo.
Las industrias de Brinkmann se dedican principalmente a los alimentos. Hay dos grandes complejos: uno lácteo (la Cooperativa La Nueva Esperanza) y otro frigorífico (para carne).
Existen otras industrias más pequeñas que fabrican:
- Máquinas para la industria lácttea y frigorífica.
- Herramientas para la agricultura.
- Productos metalúrgicos.
- Materiales de cemento.
- Ropa y calzado.
- Productos de panadería y pastas.
- Dulces y mermeladas.
- Productos químicos.
Geografía y Clima
Clima
El clima de Brinkmann es pampeano y húmedo. La temperatura promedio anual es de 28 °C. Los vientos suelen venir del norte. Las lluvias anuales alcanzan los 1300 mm.
Suelo
Los suelos son de tipo franco arcillosos, lo que significa que tienen una mezcla de arena, limo y arcilla. En algunas zonas cercanas a la laguna Mar Chiquita, pueden tener problemas de salinidad. El nivel del agua subterránea (napas) se encuentra entre 5 y 7 m de profundidad.
Deportes en Brinkmann
La ciudad cuenta con tres clubes deportivos que participan en diferentes disciplinas a nivel regional y provincial:
- Club Centro Social y Deportivo Brinkmann
- Fundación Social y Cultural San Jorge
- Club Deportivo Barrio Bertossi
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Brinkmann, Córdoba Facts for Kids