Brieva de Cameros para niños
Datos para niños Brieva de Cameros |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Brieva de Cameros en España | ||
Ubicación de Brieva de Cameros en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Anguiano | |
• Partido judicial | Logroño | |
Ubicación | 42°09′53″N 2°47′41″O / 42.164722222222, -2.7947222222222 | |
• Altitud | 973 m | |
Superficie | 46,15 km² | |
Población | 38 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,15 hab./km² | |
Gentilicio | cortezudo, -da | |
Código postal | 26324 | |
Alcalde (2023) | Daniel Carrillo Muñoz (PSOE) | |
Presupuesto | 576.900 € (2021) | |
Sitio web | brieva.org | |
Brieva de Cameros es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja. Este lugar, que forma parte de la comarca de Las 7 Villas, tiene una población de 38 habitantes (datos de 2024).
Contenido
Geografía de Brieva de Cameros
Brieva de Cameros está a 63 kilómetros de Logroño, la capital de La Rioja. Se ubica en el suroeste de la provincia, a unos 960 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el terreno de Brieva de Cameros?
El municipio tiene una superficie de 46,15 kilómetros cuadrados. Limita al norte con el río Najerilla y al sur con la sierra de Castejón. En su territorio se encuentran los ríos Brieva, Berrinche y Roñas.
La localidad de Brieva se sitúa donde se unen los ríos Brieva y Berrinche. Además del centro principal, hay dos barrios llamados Valdiña y Barruso.
Ríos y montañas importantes
Brieva de Cameros pertenece a la subcomarca de las 7 Villas. Está rodeada por la sierra de Castejón y el monte San Cristóbal (1761 metros de altura).
El río Brieva, conocido por sus truchas, nace en la sierra de Castejón. Desemboca en el río Najerilla, que a su vez es afluente del Ebro. El río Berrinche también nace en la sierra de Castejón y se une al río Brieva en el barrio de Valdiña.
Desde Brieva, se puede llegar al Valle del Iregua a través del puerto de Canto Hincado. Este puerto también se conoce como Peña Hincada y tiene un menhir (una piedra grande y alargada) que le da nombre.
Historia de Brieva de Cameros
Los primeros rastros de personas en Brieva de Cameros son de la Edad del Bronce (hace más de 3000 años). Esto se sabe por un antiguo lugar de enterramiento. También se han encontrado pruebas de que hubo habitantes en la época de los romanos, como una estela (una piedra tallada) que hoy está en el museo de Nájera.
Orígenes y primeros registros
Las primeras menciones escritas de Brieva son del siglo IX. En ese tiempo, un sacerdote llamado Domingo, que era de Brieva, y un hombre llamado Nuño Oñez, fundaron un pequeño lugar de oración. Este lugar fue el inicio del Monasterio de Valvanera.
A partir del siglo XI, Brieva formó parte del Señorío de Cameros. Esta era una importante familia de la región.
Cambios en el nombre del municipio
En el Puerto de Peña Hincada hay un menhir que marcó las fronteras entre el Reino de Pamplona y el Reino de Castilla en el año 1016.
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba solo Brieva. Después de una reforma en ese año, su nombre cambió a Brieva de Cameros.
Población de Brieva de Cameros
Actualmente, Brieva de Cameros tiene una población de 38 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Brieva de Cameros entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Brieva: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Administración local
El gobierno de Brieva de Cameros está a cargo de un Alcalde y concejales.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Carlos Velázquez-Duro y González-Regueral | UCD |
1983-1987 | Joaquín Sáenz Parra | PCE |
1987-1991 | Joaquín Sáenz Parra | PCE |
1991-1995 | Eliseo Jiménez Pascual | PP |
1995-1999 | Ventura Mediavilla Barral | Agrupación Independiente AGI |
1999-2003 | Ventura Mediavilla Barral | PP |
2003-2007 | Ventura Mediavilla Barral/ Pedro Somalo Gracia | PP/ Independientes |
2007-2011 | Pedro Somalo Gracia | PSOE |
2011-2015 | Pedro Somalo Gracia | PSOE |
2015-2019 | Pedro Somalo Gracia | PSOE |
2019- | Pedro Somalo Gracia | PSOE |
En 2006, hubo un cambio en la alcaldía. El alcalde Ventura Mediavilla fue reemplazado por Pedro Somalo. Después de las elecciones de 2023, Pedro Somalo Gracia fue nombrado alcalde. Sin embargo, en septiembre de 2023, renunció a su cargo. Como no había suficientes concejales, se formó una Comisión Gestora para administrar el municipio hasta las próximas elecciones en 2027.
Patrimonio cultural y natural
Brieva de Cameros cuenta con varios edificios históricos y lugares naturales interesantes.
Edificios históricos y religiosos
- Iglesia de San Miguel: Es una iglesia que comenzó a construirse en el siglo XV y se amplió en el siglo XVI. Tiene dos naves y un pórtico del siglo XVII.
- Iglesia de Santa María de Barruso: Esta iglesia del siglo XVI se encuentra en el barrio de Barruso. Está hecha de piedra y tiene una torre.
- Ermita de la Soledad: Una pequeña ermita del siglo XVI con una sola nave.
- Crucero y templete: Son una columna con un capitel decorado y un pequeño templo con una escultura de la Piedad, ambos del siglo XVI. Se encuentran a la salida del pueblo.
- Ayuntamiento: Este edificio fue diseñado por el arquitecto Agapito del Valle en 1932.
- Casa del Marqués: Una casa señorial del siglo XIX con jardines y un gran escudo en su fachada.
- Palacete y Jardines del Marqués: Una casa-palacete de tres pisos construida por los marqueses de La Felguera a mediados del siglo XIX, con hermosos jardines de estilo romántico.
- Casonas hidalgas: El centro histórico del pueblo tiene muchas casas antiguas de los siglos siglo XVI, siglo XVII y siglo XVIII.
Lugares de interés natural y cultural
- Museo Rancho de Esquileo: Inaugurado en 2008, este museo explica la trashumancia (el movimiento de ganado entre pastos), el pastoreo de montaña y la esquila (el corte de lana a las ovejas).
- Nacedero del río Brieva: Es el lugar donde nace el río Brieva, cerca de una piscifactoría que cría truchas para los ríos de La Rioja.
- Eras de trilla: Son antiguos terrenos planos y empedrados donde se separaba el grano de los cereales. Son únicas en la zona y fueron restauradas en 2020.
Cultura y tradiciones
Brieva de Cameros es un lugar con ricas tradiciones, especialmente relacionadas con el pastoreo.
Fiestas populares
- San Isidro: Se celebra el fin de semana más cercano al 15 de mayo. Incluye una merienda, música, misa y bendición de campos y animales.
- San Felices: Son las fiestas principales, del 31 de julio al 2 de agosto. Hay misa, procesiones, verbenas, juegos y actividades para niños.
- Romería a Valvanera: El tercer domingo de agosto, los habitantes de Brieva peregrinan al Monasterio de Valvanera, debido a los lazos históricos con este lugar.
- Ferias de Ganado: El 6 de septiembre, ganaderos y comerciantes de ganado de la región se reúnen para mostrar sus animales.
- Fiesta de la Trashumancia: Se celebra en junio y muestra todo lo relacionado con la trashumancia. Brieva es importante porque es el pueblo del último pastor trashumante de La Rioja.
- Kilómetro Vertical: Una marcha senderista en octubre. Consiste en subir desde el pueblo hasta el pico Cabeza del Santo (1854 metros), un ascenso de casi 1000 metros en 4,4 kilómetros.
Costumbres y tradiciones únicas
Brieva es el último pueblo de La Rioja donde se ha mantenido la trashumancia. Por eso, cada junio se celebra la Fiesta de la Trashumancia, que atrae a miles de personas. En esta fiesta se realizan actividades como la esquila de ovejas a tijera, degustación de migas y caldereta serrana, música tradicional, y una caminata siguiendo al rebaño por la Cañada Real Galiana. También hay una feria de artesanía de la lana y exposiciones.
Asociaciones culturales activas
La asociación cultural "BRITA", fundada en 1994 por jóvenes y descendientes del pueblo, es muy activa. Con unos 300 socios, organiza muchos eventos: torneos deportivos, caminatas, juegos infantiles, cine y actividades culturales. También ayuda a restaurar edificios y a recuperar tradiciones, colaborando en la Fiesta de la Trashumancia. Prácticamente toda la vida cultural y de ocio del municipio es impulsada por "BRITA".
Personas destacadas
Más información
- Pedro Duro
- Marquesado de La Felguera
- Anexo:Municipios de La Rioja (España)
- Anexo:Localidades de entidad menor de La Rioja (España)
Véase también
En inglés: Brieva de Cameros Facts for Kids