Coliflor para niños
Datos para niños
Coliflor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Género: | Brassica | |
Especie: | B. oleracea | |
Subespecie: | Brassica oleracea var. botrytis | |
el coliflor | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 27 kcal 113 kJ | ||
Carbohidratos | 6.2 g | |
• Azúcares | 2.6 g | |
• Fibra alimentaria | 3.6 g | |
Grasas | 0.1 g | |
Proteínas | 1.7 g | |
Tiamina (vit. B1) | 0.05 mg (4%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.02 mg (1%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.4 mg (3%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.165 mg (3%) | |
Vitamina B6 | 0.15 mg (12%) | |
Vitamina C | 62 mg (103%) | |
Vitamina E | 0.48 mg (3%) | |
Calcio | 24 mg (2%) | |
Hierro | 0.4 mg (3%) | |
Magnesio | 19 mg (5%) | |
Manganeso | 0.139 mg (7%) | |
Fósforo | 46 mg (7%) | |
Potasio | 350 mg (7%) | |
Sodio | 20 mg (1%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: el coliflor en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La coliflor es una verdura que pertenece a la misma familia que el brócoli y el repollo. Es una variedad de la planta Brassica oleracea.
Esta planta crece por un año y se reproduce por semillas. Aunque se puede encontrar durante todo el año, su mejor temporada en el hemisferio norte es de septiembre a enero. La coliflor contiene sustancias naturales que, al cocinarse, pueden liberar un olor fuerte.
Contenido
¿Cómo es la coliflor?
La parte principal de la coliflor es una cabeza grande y compacta, que suele ser de color blanco. A esta cabeza se le llama "masa" o "pella". Es la parte que comemos. Si la masa tiene manchas marrones o está blanda, significa que ya no está fresca.
La cabeza de la coliflor está rodeada por hojas verdes gruesas. Aunque estas hojas son comestibles, la mayoría de las veces se quitan antes de cocinar. La cabeza puede medir hasta 30 cm de ancho y pesar más de 2 kg.
Variedades de coliflor
El color de la masa de la coliflor puede variar. Puede ser blanco amarillento, verde o incluso violeta, dependiendo de la variedad. Su sabor es suave y a veces un poco dulce. La coliflor es pariente del brócoli, pero la cabeza de este último es de color verde.
Beneficios de la coliflor para tu salud
La coliflor está compuesta principalmente por agua. Es un alimento con pocas calorías porque tiene bajos niveles de carbohidratos, proteínas y grasas.
Sin embargo, es una excelente fuente de fibra, vitamina C, vitamina B6 y ácido fólico. También aporta pequeñas cantidades de otras vitaminas del grupo B (como B1, B2 y B3) y minerales importantes como el potasio y el fósforo.
¿Por qué es buena la coliflor?
La coliflor ayuda a tu cuerpo a eliminar el exceso de líquidos, gracias a su alto contenido de agua y potasio y su bajo nivel de sodio. Esto es bueno para la presión arterial y para evitar la retención de líquidos.
También ayuda a tu cuerpo a eliminar sustancias de desecho, como el ácido úrico. Por eso, se recomienda a personas con ciertas condiciones de salud o a quienes tienden a formar piedras en los riñones.
Consejos para disfrutar la coliflor
Un detalle de la coliflor es que puede causar gases en algunas personas. Esto se debe a su fibra y a los compuestos de azufre que contiene. Sin embargo, la coliflor es más fácil de digerir que otras verduras de su familia.
Si tienes el estómago sensible, puedes cocinarla con comino o hinojo para que sea más suave. También puedes tomar una infusión de manzanilla con anís o hierbabuena después de comerla.
¿Cómo cocinar la coliflor?
La coliflor es muy versátil en la cocina. Puedes prepararla de muchas maneras:
- Al vapor
- Asada
- Frita
- Estofada
- Hervida
- Gratinada
Se puede servir como acompañamiento de otros platos, como legumbres o arroz. También es un ingrediente delicioso en una menestra de verduras. Incluso puedes usarla con pescado, como el bacalao, o añadirla a una tortilla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cauliflower Facts for Kids