robot de la enciclopedia para niños

Bossa nova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bossa nova
Orígenes musicales Samba, jazz.
Orígenes culturales Bandera de Brasil Río de Janeiro, Brasil (1957).
Instrumentos comunes guitarra, voz, piano, batería, conga, bajo, flauta, saxofón.
Popularidad alta en Brasil, EE. UU., Argentina y Europa en los años sesenta.
Derivados MPB, Jazz latino

La bossa nova es un estilo de música brasileña. Nació de la samba y tiene una fuerte influencia del jazz.

Al principio, la palabra "bossa" se usaba para describir una forma nueva de cantar y tocar la samba. Era como una "nueva manera de hacer arte" dentro de la samba moderna de Río de Janeiro. Este estilo usaba instrumentos sencillos y melodías elegantes. Creó un sonido único con un toque muy personal.

Surgió a finales de los años cincuenta. Músicos como João Gilberto, Tom Jobim y Vinícius de Moraes fueron clave. También participaron otros jóvenes cantantes y compositores de Río de Janeiro. Con el tiempo, la bossa nova se volvió uno de los movimientos musicales más importantes de Brasil. Se hizo conocida en todo el mundo. Canciones famosas como «Garota de Ipanema» y «Chega de saudade» son ejemplos de este estilo. Ambas fueron creadas por Vinícius de Moraes y Antônio Carlos Jobim.

¿Qué significa "bossa nova"?

Archivo:Vinicius
Vinicius de Moraes, quien escribió letras para canciones clásicas de bossa nova como Chega de saudade.

La palabra bossa viene del francés y llegó al portugués hace mucho tiempo. Su significado original era "algo que sobresale". Con el tiempo, la palabra empezó a significar "moda", "estilo" o "talento especial".

En el caso de la bossa nova, el nombre se puede entender como "estilo nuevo". Esto describe muy bien el género. Es una versión fresca y renovada de la samba tradicional.

La palabra bossa ya se usaba en la música de Brasil antes de que naciera este género. Por ejemplo, en 1932, el músico Noel Rosa la usó en una samba.

A finales de los años cincuenta, los jóvenes usaban la expresión bossa nova. La usaban para referirse a cualquier cosa que fuera nueva o tuviera un estilo diferente. Finalmente, el término se hizo famoso en todo el mundo. Se usó para hablar de este nuevo estilo de música de Río de Janeiro.

Orígenes e historia de la bossa nova

Archivo:João Gilberto
El guitarrista y cantante João Gilberto, una de las figuras más importantes de la bossa nova.

La bossa nova es un tipo de samba y jazz. Es una de las ramas principales del jazz latino.

Este estilo es muy importante en la historia de la música popular brasileña. Tomó elementos de la samba de la calle, que era más ruidosa y de carnaval. Pero la bossa nova la hizo más suave y elegante. Así, se podía tocar en lugares más pequeños y tranquilos.

En 1956, el pianista Tom Jobim y el poeta Vinícius de Moraes trabajaron juntos por primera vez. Hicieron la música para una obra de teatro llamada Orfeu da Conceição. Allí crearon una de sus canciones más bonitas, «Se todos fossem iguais a você». En esta canción ya se podían escuchar los sonidos y ritmos de la bossa nova.

Al año siguiente, en 1957, un grupo de estudiantes, poetas y músicos impulsó el género. Se reunían en apartamentos de la zona sur de Río de Janeiro. Estos encuentros eran en barrios como Copacabana e Ipanema, cerca de la playa.

En estas reuniones, los músicos escuchaban y creaban música. Entre ellos estaban nuevos compositores como Billy Blanco, Carlos Lyra y Roberto Menescal. Poco después, se unieron más artistas, como João Gilberto.

En mayo de 1958, el guitarrista João Gilberto participó en un álbum. Este disco estaba dedicado a las canciones de Tom Jobim y Vinícius de Moraes. Lo cantó Elizeth Cardoso. Aunque no fue un éxito inmediato, se considera uno de los inicios de la bossa nova. Tenía canciones clásicas como «Chega de saudade». Además, mostraba el famoso toque de guitarra de João Gilberto, con sus acordes inspirados en el jazz de Estados Unidos.

En agosto de 1958, João Gilberto grabó un disco sencillo. Incluía las canciones «Chega de saudade» y «Bim bom». Muchos críticos dicen que la bossa nova comenzó oficialmente con este disco.

En 1959, João Gilberto lanzó su primer álbum completo, Chega de saudade. En la contraportada, Tom Jobim escribió sobre él. Dijo que João Gilberto era un músico extraordinario. También mencionó que creía en su sencillez y sinceridad.

Jobim creó arreglos musicales diferentes para sus canciones. Al principio, algunos cantantes no podían interpretarlas. Creían que la bossa nova de Jobim sonaba "desafinada". Sylvia Telles fue la primera cantante que interpretó el estilo de Jobim de forma natural.

La bossa nova se hizo muy popular en Brasil y en otros países de Latinoamérica. Su éxito internacional creció con la película Orfeo negro (1959). También con los trabajos de Stan Getz en los años sesenta.

Gracias a músicos como Dorival Caymmi y al interés de artistas de Estados Unidos como Stan Getz, hubo un gran intercambio cultural. Esto llevó a una nueva forma de tocar la música brasileña. Artistas como Flora Purim, Edu Lobo y Hermeto Pascoal han mezclado el jazz y la bossa nova.

La canción más famosa de la bossa nova es «Garota de Ipanema». Fue creada por Tom Jobim y Vinicius de Moraes. Es conocida en todo el mundo, tanto en portugués como en inglés.

Cambios en la bossa nova

Archivo:Baden powell 1971
Baden Powell de Aquino, 1971

A mediados de los años sesenta, el movimiento de la bossa nova tuvo algunos cambios. Un grupo de músicos, como Marcos Valle y Edu Lobo, querían volver a las raíces de la música brasileña. Criticaron la influencia del jazz de Estados Unidos en la bossa nova. Propusieron acercarse a compositores más populares, como el sambista Zé Ketti.

Carlos Lyra, uno de los creadores de la bossa, se unió a esta idea. También Nara Leão, quien empezó a colaborar con artistas de la samba. En esta etapa, Vinicius de Moraes y el guitarrista Baden Powell lanzaron un famoso álbum en 1966 llamado Os afro-sambas.

Entre los artistas que destacaron en esta segunda etapa de la bossa nova (1962-1966) están:

  • Edu Lobo
  • Marcos Valle
  • Dori Caymmi
  • Nelson Motta
  • Francis Hime
  • Wilson Simonal

Instrumentos de la bossa nova

Archivo:Basic bossa nova guitar rhythm
Ritmo básico de bossa nova en guitarra.

En la bossa nova se usa mucho la guitarra acústica. Se toca con los dedos, sin púa. En su forma más pura, solo se necesita la guitarra y la voz. Esto se puede escuchar en muchas canciones de João Gilberto. Incluso en las canciones con más instrumentos, la guitarra casi siempre lleva el ritmo principal.

El piano también es importante en la bossa nova, aunque no tanto como la guitarra. Jobim escribió y tocó el piano en la mayoría de sus grabaciones. El piano ayudó a conectar la bossa nova con el jazz.

Los tambores y la percusión no son esenciales en la bossa nova. De hecho, los creadores preferían no usarlos. Sin embargo, la percusión en bossa nova tiene un estilo propio. Se caracteriza por ritmos suaves y continuos, como los del pandero de la samba.

Artistas destacados de bossa nova

Archivo:Elis regina 1964
La cantante Elis Regina.

Aquí tienes algunos de los artistas más importantes de la bossa nova:

Otros músicos con influencia de bossa nova

Archivo:Stan Getz, tenor saxophonist at Kastrup Airport CPH, Copenhagen (cropped)
El saxofonista Stan Getz.

Estos artistas han incluido la bossa nova en parte de su música:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bossa nova Facts for Kids

kids search engine
Bossa nova para Niños. Enciclopedia Kiddle.