robot de la enciclopedia para niños

Noel Rosa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Noel Rosa
Fotografía de N. Rosa, de los años treinta.

Noel de Medeiros Rosa (nacido en Río de Janeiro el 11 de diciembre de 1910 y fallecido en la misma ciudad el 4 de mayo de 1937) fue un talentoso sambista, cantante, compositor, mandolinista y guitarrista de Brasil. Es considerado uno de los artistas más importantes de la música de su país.

Noel Rosa logró algo muy especial: unió el estilo de samba de los barrios altos (conocido como "samba de morro") con el samba de las zonas urbanas (llamado "samba del asfalto"). Esta unión cambió para siempre no solo el samba, sino también la historia de la música popular brasileña.

Biografía de Noel Rosa

Los primeros años y su pasión por la música

Noel Rosa nació en Río de Janeiro. Su nacimiento fue un poco complicado, y por eso tuvo una característica física en su mandíbula que lo acompañó toda su vida. Creció en el barrio de Vila Isabel, en una familia de clase media. Su padre era comerciante y su madre, profesora. Entre 1913 y 1918, Noel estudió en el Colegio Sao Bento, una escuela tradicional.

Cuando era adolescente, Noel aprendió a tocar la mandolina de oído, sin clases formales. Rápidamente se dio cuenta de que le encantaba la música y la atención que esta le traía. Poco después, empezó a tocar la guitarra y se hizo muy conocido en el ambiente musical de Río de Janeiro. Aunque ingresó a la Facultad de Medicina, la vida de estudiante no le atrajo tanto como el samba y las noches de música.

Noel Rosa formó parte de varios grupos musicales. Uno de los más famosos fue el Bando do Tangarás, donde compartió escenario con otros artistas como João de Barro, Almirante, Alvinho y Henrique Brito.

El éxito de sus composiciones

En 1929, Noel Rosa se animó a probar suerte con sus primeras canciones, Minha viola y Toada do céu, las cuales grabó él mismo. Pero fue en 1930 cuando alcanzó un gran éxito con el lanzamiento de Com que roupa?. Esta samba, llena de humor, se convirtió en un clásico de la música brasileña y sigue siendo popular hoy en día.

Noel Rosa demostró ser un observador brillante de la vida diaria. En sus canciones, mezclaba el humor con una mirada crítica sobre lo que veía a su alrededor.

Últimos años y legado

En 1934, Noel se casó con Lindaura. Durante sus últimos años, luchó contra una enfermedad pulmonar. A pesar de los viajes a ciudades con climas más favorables para su salud, siempre regresaba al ambiente musical que tanto amaba. Incluso trabajó en Radio Mineira en Belo Horizonte, donde conoció a otros compositores.

Aunque por un tiempo creyó haberse recuperado, Noel Rosa falleció en su casa de Vila Isabel en 1937, a los 26 años, debido a su enfermedad. A pesar de su corta vida, dejó un legado musical inmenso.

Composiciones destacadas

Noel Rosa escribió alrededor de 250 canciones. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • "A.E.I.O.U." (con Lamartine Babo, 1931)
  • "Até amanhã" (1932)
  • "Cem mil réis" (con Vadico, 1936)
  • "Com que roupa?" (1929)
  • "Conversa de botequim" (con Vadico, 1935)
  • "Coração" (1932)
  • "Cor de cinza" (1933)
  • "Dama do cabaré" (1934)
  • "De babado" (con João Mina, 1936)
  • "De qualquer maneira" (con Ary Barroso)
  • "É bom parar" (con Rubens Soares, 1936)
  • "Feitiço da Vila" (con Vadico, 1936)
  • "Feitio de oração" (con Vadico, 1933)
  • "Filosofía" (con André Filho, 1933)
  • "Fita amarela" (1932)
  • "Gago apaixonado" (1930)
  • "João Ninguém" (1935)
  • "Minha viola" (1929)
  • "Mulher indigesta"
  • "Não tem tradução" (1933)
  • "O orvalho vem caindo" (con Kid Pepe, 1933)
  • "O sol nasceu pra todos" (1935)
  • "O X do problema" (1936)
  • "Palpite infeliz" (1934)
  • "Para me livrar do mal" (con Ismael Silva, 1932)
  • "Pastorinhas" (con João de Barro, 1934)
  • "Pela décima vez" (1935)
  • "Pierrô apaixonado" (con Heitor dos Prazeres, 1935)
  • "Positivismo" (con Orestes Barbosa, 1933)
  • "Pra que mentir" (con Vadico, 1937)
  • "Provei" (con Vadico, 1936)
  • "Quando o samba acabou (1933)
  • "Quem dá mais?" (también conocido como "Leilão do Brasil) (1930)
  • "Quem ri melhor" (1936)
  • "São coisas nossas" (1936)
  • "Século do progresso" (1936)
  • "Tarzan, o filho do alfaiate" (1936)
  • "Três apitos" (1933)
  • "Último desejo" (1937)
  • "Você só...mente" (con Hélio Rosa, 1933)
  • "Mama de farinha" (con Hélio Rosa, 1943)

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Noel Rosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.