robot de la enciclopedia para niños

La Garriga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Garriga
municipio de Cataluña
Escut de la Garriga.svg
Escudo

La Garriga (Sant Esteve 2007) 021.jpg
Vista de la localidad desde la iglesia de la Doma
La Garriga ubicada en España
La Garriga
La Garriga
Ubicación de La Garriga en España
La Garriga ubicada en Provincia de Barcelona
La Garriga
La Garriga
Ubicación de La Garriga en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Vallés Oriental
• Partido judicial Granollers
Ubicación 41°40′49″N 2°17′00″E / 41.680388888889, 2.2833333333333
• Altitud 252 m
Superficie 18,8 km²
Población 17 305 hab. (2024)
• Densidad 850,21 hab./km²
Gentilicio garrigano, -a
garriguense
Código postal 08530
Alcalde (2023) Meritxell Budó i Pla (JxC)
Sitio web www.lagarriga.cat

La Garriga es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña (España). Forma parte de la comarca del Vallés Oriental.

La Garriga es muy conocida en Cataluña por varias razones. Destaca por su importante industria de muebles, por sus aguas termales que son muy relajantes, por sus bonitos edificios modernistas y por las alfombras de flores que se crean durante la fiesta del Corpus Christi.

¿De dónde viene el nombre de La Garriga?

El nombre de La Garriga viene de una planta llamada garric en catalán, que es la coscoja (Quercus coccifera). Esta planta forma un tipo de vegetación que se conoce como garriga. Los primeros habitantes de la zona, los romanos, le dieron este nombre porque esta planta era muy común allí. La coscoja es un arbusto que pertenece a la misma familia que las encinas y los robles, y es típica de las regiones del Mar Mediterráneo.

¿Cómo es la geografía de La Garriga?

La Garriga se encuentra cerca del Parque Natural del Montseny, un lugar con mucha naturaleza. El río Congost, que es un afluente del río Besós, atraviesa el municipio de norte a sur.

Los municipios vecinos de La Garriga son:

¿Qué hechos importantes han ocurrido en La Garriga?

La Garriga se convirtió en un lugar muy popular para veranear a principios del siglo XX. Esto se debió a su cercanía con Barcelona, su buen clima y la presencia de aguas termales. Muchas familias importantes de Cataluña construyeron aquí sus casas de verano, lo que llevó a la creación de muchos edificios modernistas en la localidad.

Durante la Guerra Civil Española, La Garriga fue uno de los lugares que sufrió ataques aéreos. Hoy en día, todavía se puede visitar un refugio antiaéreo que se conserva de esa época.

¿Cuántas personas viven en La Garriga?

La Garriga tiene una población de 17 305 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de La Garriga entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quiénes han sido los alcaldes de La Garriga?

La alcaldía de La Garriga ha sido ocupada por diferentes personas a lo largo de los años:

¿Qué lugares históricos se pueden visitar en La Garriga?

La Garriga tiene varios sitios históricos interesantes que puedes explorar:

Villa romana de Can Terrés

Archivo:Vil·la romana Can Terrers
Villa romana de Can Terrés

La villa romana de Can Terrés se encuentra al sur del municipio. Fue construida en el siglo I antes de Cristo. Era un edificio de unos 200 metros cuadrados. Gracias a su buen estado de conservación, es uno de los asentamientos rurales de la época romana más importantes de Cataluña.

Iglesia de la Doma

Archivo:La doma.lagarriga
La Doma

La antigua iglesia parroquial, conocida como La Doma, es uno de los monumentos más interesantes de La Garriga. Combina elementos de arquitectura románica y gótica. En su interior, guarda un retablo gótico muy valioso dedicado a San Esteban, el patrón del pueblo. Este retablo es de 1492 y se cree que fue hecho por artistas de la escuela de Huguet-Vergós. La Doma aún conserva el encanto de las antiguas iglesias rurales.

Ermita de Santa María del Camino

Archivo:Santa Maria del Camí La Garriga
Ermita de Santa María del Camino

El origen de la ermita de Santa María del Camino se remonta al siglo X. Sin embargo, el edificio que vemos hoy fue modificado en el siglo XII. Esta pequeña capilla fue construida sobre ruinas romanas.

Su diseño es prerrománico, y destaca su portada del siglo XII. Es una capilla con una sola nave y un techo con un arco fajón.

Junto a esta capilla, hubo un antiguo monasterio fundado en el año 921 por la abadesa Emma de Barcelona del Monasterio de San Juan de las Abadesas. Ella lo fundó para su hermana Xixilona, como parte de su plan para repoblar la zona. Ambas eran hijas del conde Wifredo el Velloso.

Personas destacadas de La Garriga

Algunas personas importantes han nacido o vivido en La Garriga. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Garriga Facts for Kids

kids search engine
La Garriga para Niños. Enciclopedia Kiddle.