robot de la enciclopedia para niños

Bolombolo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bolombolo
Centro poblado
Quebrada Sinifaná.JPG
Quebrada Sinifaná vista desde puente en la vía Medellín-Bolombolo.
Bolombolo ubicada en Antioquia
Bolombolo
Bolombolo
Localización de Bolombolo en Antioquia
Coordenadas 5°56′46″N 75°46′11″O / 5.946135, -75.76978
Entidad Centro poblado
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Antioquia
 • Municipio Venecia
Eventos históricos  
 • Erección 1934
Superficie  
 • Total 141 km²
Altitud  
 • Media 515 m s. n. m.
Población  
 • Total

3500

Densidad de población = 24,82 hab/km² hab.
Gentilicio Bolomboleño - Bolomboleña
Huso horario UTC -5

Bolombolo es un centro poblado que forma parte del municipio de Venecia. Se encuentra en el departamento de Antioquia, Colombia. Está ubicado en la región del suroeste antioqueño, a unos 61 kilómetros de Medellín. Fue fundado en 1934 y tiene una extensión de 57.39 kilómetros cuadrados. Su altura es de 515 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

Bolombolo: Un Lugar Especial en Antioquia

Bolombolo es un centro poblado con una historia interesante y una ubicación estratégica. Es conocido por su conexión con el río Cauca y su pasado ferroviario.

¿De Dónde Viene el Nombre de Bolombolo?

El nombre de Bolombolo tiene un origen antiguo. Proviene de un líder indígena llamado Bolombolo. Este cacique vivió en la zona mucho antes de la llegada de los europeos, en la época precolombina.

¿Cuántas Personas Viven en Bolombolo?

En Bolombolo viven aproximadamente 3.500 personas. Sus habitantes son conocidos como bolomboleños o bolomboleñas.

¿Qué Actividades Económicas Hay en Bolombolo?

Bolombolo es un lugar con diversas actividades económicas. Sus habitantes se dedican a diferentes trabajos para ganarse la vida.

Comercio y Agricultura

El comercio es muy importante en Bolombolo. También se cultivan grandes cantidades de maracuyá y cítricos. La ganadería, que es la cría de animales, y la pesca también son actividades destacadas. Además, hay minería artesanal, donde se extraen minerales de forma tradicional.

Turismo y Naturaleza

Bolombolo es un lugar atractivo para el turismo. Su ubicación a orillas del río Cauca lo hace ideal para actividades al aire libre. También tiene un valor histórico por su relación con el antiguo Ferrocarril de Antioquia. La estación Tulio Ospina, que era un punto clave para el transporte de ganado y otros productos, es ahora un lugar donde se puede practicar [senderismo].

¿Cómo se Conecta Bolombolo con Otros Lugares?

Bolombolo está bien conectado con otros municipios. El puente José María Escobar es una vía importante. Este puente permite la comunicación con lugares como Andes, Ciudad Bolívar, Salgar, Betulia, Concordia, Urrao, Tarso, Pueblorrico, Jericó, La Pintada y Anzá.

<mapframe latitude="5.9700" longitude="-75.8381" zoom="15" width="400" height="300" align="left" />

kids search engine
Bolombolo para Niños. Enciclopedia Kiddle.