Boeing 747 para niños
Datos para niños Boeing 747 |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba y de izquierda a derecha: Boeing 747-121 de Pan Am, Boeing 747-146 de Japan Airlines, Boeing 747-124 de Avianca, Boeing 747-136 de British Airways, Boeing 747-238 de Qantas, Boeing 747-243 de Alitalia y Boeing 747-230 de Lufthansa. |
||||||||||
Tipo | Avión comercial de fuselaje ancho | |||||||||
Fabricante | ![]() |
|||||||||
Diseñado por | Joe Sutter | |||||||||
Primer vuelo | 9 de febrero de 1969 | |||||||||
Introducido | 21 de enero de 1970 con Pan Am | |||||||||
Estado | En servicio | |||||||||
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||
Producción | 1969-2022 | |||||||||
N.º construidos | 1572 (31 de enero de 2023) | |||||||||
Coste unitario | 747-100: 24 millones de US$ (1967) 747-200: 39 millones de US$ (1976) 747-300: 83 millones de US$ (1982) 747-400: 228-260 millones de US$ (2007) 747-8: 402,9 millones de US$ (2018) 747-8 Freighter: 403,6 millones de US$ |
|||||||||
Variantes | Boeing E-4 Boeing 747SP Shuttle Carrier Aircraft Boeing VC-25 Boeing 747-300 Boeing 747-400 Boeing 747-8 Boeing 747 Classic |
|||||||||
Desarrollado en | Boeing YAL-1 Boeing 747 Large Cargo Freighter |
|||||||||
El Boeing 747 es un avión comercial de gran tamaño, conocido como "Jumbo". Fue fabricado por la empresa Boeing desde 1969 hasta 2022. Durante 36 años, fue el avión de pasajeros más grande del mundo, hasta que el Airbus A380 voló por primera vez en 2005. Es uno de los aviones más famosos y reconocibles del planeta.
El primer vuelo comercial del Boeing 747 fue en 1969. Fue el primer avión de fuselaje ancho, lo que significa que tiene un cuerpo muy grande con espacio para dos pasillos en la cabina de pasajeros. Sus cuatro motores turbofán son muy potentes. El motor JT-9D, fabricado por Pratt & Whitney, se usó por primera vez en este avión.
El 747 tiene una cabina de dos pisos, lo que le da un aspecto único. Puede llevar hasta 416 personas en una configuración típica de tres clases. La versión más reciente, el 747-8, puede volar a una velocidad de unos 913 km/h y tiene un alcance de casi 15.000 km.
Aunque se pensó que el 747 dejaría de producirse pronto, superó todas las expectativas. En 1993, ya se habían construido 1000 unidades. La última versión, el 747-8, comenzó a operar en 2011 para carga y en 2012 para pasajeros.
El 747 es muy conocido por el público y ha transportado a millones de personas en vuelos internacionales. Fue pionero en usar motores turbofán de alta eficiencia, que son más silenciosos y menos contaminantes. Boeing dejó de producirlo en 2022. El último 747 fue entregado a Atlas Air el 31 de enero de 2023, marcando el fin de 53 años de fabricación de este icónico avión.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el Boeing 747?
Orígenes del diseño
En 1963, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos buscaba un avión de transporte muy grande. Necesitaban una aeronave que pudiera llevar cargas mucho mayores que las existentes. Se pidieron diseños para un avión de carga con gran capacidad y velocidad.
Varias empresas presentaron ideas, incluyendo Boeing, Douglas y Lockheed. También se buscaron nuevos motores más potentes y eficientes. Una característica clave para el nuevo avión de carga era que pudiera cargarse por la parte delantera. Esto llevó a la idea de colocar la cabina de los pilotos en un nivel superior, por encima del área de carga. Esta característica se volvió icónica en el diseño del 747.
De avión de carga a avión de pasajeros
El 747 fue diseñado en los años 60, una época de gran crecimiento en los viajes aéreos. El Boeing 707 y el Douglas DC-8 habían hecho los viajes de larga distancia muy populares. Sin embargo, los aeropuertos se estaban congestionando porque había muchos pasajeros en aviones más pequeños.
Juan Trippe, el presidente de Pan Am, una aerolínea muy importante, presionó a Boeing para que construyera un avión de pasajeros que pudiera llevar el doble de personas que el Boeing 707. Así, el 747 se diseñó para resolver el problema de la congestión.
En 1965, Joe Sutter lideró el equipo de diseño del 747. Se pensaba que los aviones supersónicos podrían hacer obsoleto al 747. Por eso, Boeing lo diseñó para que pudiera convertirse fácilmente en un avión de carga si dejaba de usarse tanto para pasajeros. Como carguero, el 747 podría transportar grandes contenedores de carga.
En abril de 1966, Pan Am hizo un pedido de veinticinco 747-100. Este fue un gran paso para el proyecto. Pan Am, como primer cliente, tuvo mucha influencia en el diseño del avión.
Avances en el diseño del 747
El diseño final del 747 no usó alas altas. Al principio, se consideró un fuselaje de dos pisos completos, pero se descartó por problemas de seguridad y capacidad de carga. En su lugar, se optó por un fuselaje más ancho con la cabina de mando elevada, creando la distintiva "joroba" del 747. Esta joroba permitía instalar una puerta de carga en la parte delantera del avión.
Una tecnología clave para el 747 fueron los motores turbofán de alto flujo. Estos motores eran el doble de potentes que los anteriores y consumían un tercio menos de combustible. Pratt & Whitney desarrolló el nuevo motor JT-9D para el 747.
El proyecto del 747 usó una nueva forma de análisis para asegurar la seguridad, llamada "análisis del árbol de fallos". Esto ayudó a entender cómo un fallo en una parte podía afectar a otros sistemas. El 747 se diseñó con sistemas de respaldo, como cuatro sistemas hidráulicos y un tren de aterrizaje con 16 ruedas, para mayor seguridad. También se añadieron dispositivos especiales en las alas, como los slats y los flaps de tres capas, para que el avión pudiera operar en aeropuertos existentes.
Boeing se comprometió a entregar el primer 747 a Pan Am a finales de 1969. Esto significaba que tenían solo 28 meses para construirlo, mucho menos tiempo de lo normal. El equipo de trabajo fue apodado "Los Increíbles" por el gran desafío. El desarrollo del avión fue tan difícil que la empresa "apostó todo" en este proyecto.
La fábrica del 747
Boeing no tenía una fábrica lo suficientemente grande para construir el 747. Por eso, tuvieron que construir una nueva planta enorme a unos 48 km al norte de Seattle, cerca de Everett. Compraron un terreno de 316 hectáreas en junio de 1966.
El presidente de Boeing, William M. Allen, encargó a Malcom T. Stamper la construcción de la fábrica y el inicio de la producción del 747. La construcción fue tan rápida que el modelo a tamaño real del 747 se construyó antes de que el techo de la fábrica estuviera terminado. Esta planta es el edificio con el mayor volumen interno del mundo.
Pruebas y primeros vuelos
Antes de que se ensamblara el primer 747, se probaron muchos de sus componentes. Una prueba importante fue la evacuación de 560 voluntarios del avión usando las salidas de emergencia. Al principio, la evacuación tardó más de lo esperado y hubo algunos heridos, pero con mejoras, lograron el tiempo de 90 segundos requerido.
Boeing construyó un simulador especial llamado Waddell's Wagon para que los pilotos practicaran el manejo del avión desde la altura real de la cabina.
El 30 de septiembre de 1968, el primer 747 salió de la fábrica de Everett. El primer vuelo tuvo lugar el 9 de febrero de 1969. Los pilotos de pruebas Jack Waddel y Brien Wygle confirmaron que el 747 se manejaba muy bien. El avión era muy estable y no sufría el "balanceo del holandés", un problema común en otros aviones de alas grandes.
Durante las pruebas, hubo algunos problemas con los motores Pratt & Whitney JT-9D, lo que retrasó las entregas. A pesar de esto, Boeing llevó uno de sus aviones de pruebas al Espectáculo Aéreo de París en 1969, donde fue mostrado al público. El 747 obtuvo su certificado de vuelo en diciembre de 1969, listo para empezar a operar.
El alto costo de desarrollar el 747 y construir la fábrica de Everett llevó a Boeing a endeudarse mucho. La empresa tuvo que pedir más dinero varias veces para terminar el proyecto. Si no lo hubieran conseguido, la empresa no habría sobrevivido. Pero la inversión fue un éxito, y Boeing se convirtió en líder en la producción de grandes aviones de pasajeros.
El 747 comienza a volar
El 15 de enero de 1970, la primera dama de los Estados Unidos, Pat Nixon, bautizó el primer 747 de Pan Am. El 747 comenzó a operar el 22 de enero de 1970, en la ruta de Pan Am de Nueva York a Londres. El vuelo se retrasó un día por un problema con un motor, pero finalmente despegó.
La entrada en servicio del 747 fue exitosa, a pesar de las preocupaciones sobre si los aeropuertos podrían manejar un avión tan grande. Hubo algunos problemas técnicos menores, pero se resolvieron rápidamente. Otras aerolíneas que habían comprado el 747 también comenzaron a usarlo para competir.
Sin embargo, los problemas económicos en los años 70 hicieron que menos personas viajaran. Muchas aerolíneas se dieron cuenta de que no tenían suficientes pasajeros para llenar el 747 de forma rentable. Algunas aerolíneas reemplazaron sus 747 con aviones más pequeños como el Douglas DC-10 y el Lockheed L-1011 TriStar.
Aun así, el 747 se volvió muy popular para vuelos de carga y para rutas con muchos pasajeros en Japón. El 747 se convirtió rápidamente en un icono, apareciendo en películas como Air Force One.
Evolución del diseño del 747

Después del modelo inicial 747-100, Boeing desarrolló varias versiones mejoradas. El -100B tenía mayor capacidad de despegue y el -100SR (Short Range) podía llevar más pasajeros en vuelos cortos. El modelo -200 llegó en 1971 con motores más potentes y mayor capacidad. También hubo versiones de pasajeros, carga y combinadas. A mediados de los años setenta, apareció el 747SP (Special Performance), una versión más corta con mayor alcance.
El 747-300 se lanzó en 1980. Tenía una cubierta superior más larga, lo que permitía más asientos. También tenía una escalera recta en lugar de la de caracol de los modelos anteriores. El -300 volaba un poco más rápido.
En 1985, comenzó el desarrollo del 747-400. Esta nueva variante tenía una cabina de pilotos más moderna, con pantallas digitales, lo que permitía que solo dos pilotos la operaran en lugar de tres. También tenía extensiones en las alas para mejorar la eficiencia del combustible. El 747-400 entró en servicio en 1989.
Boeing propuso varias versiones más grandes del 747, como el 747-500X y el -600X, pero no se construyeron. Luego, el 747X y el 747X Stretched tampoco tuvieron éxito. Finalmente, a principios de 2004, Boeing anunció planes para el 747 Advanced, que se convirtió en el 747-8. Este modelo usa tecnología del 787 Dreamliner para ser más moderno y eficiente.
El 747 fue el avión de pasajeros más grande hasta que el Airbus A380 comenzó a operar en 2007. En 1991, un 747 transportó a 1087 pasajeros en una operación especial. El 747 de carga fue el avión de carga más pesado hasta la llegada del Antonov An-124 en 1984. El Antonov An-225 Myria sigue siendo el avión más grande del mundo en varios aspectos.
Algunos 747 se han adaptado para usos especiales, como aviones de prueba de motores o aviones para combatir incendios.
Pedidos y entregas del 747
Año | Total | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pedidos | 1554 | 18 | 6 | 18 | 6 | 2 | 13 | 7 | 3 | 1 | 5 | 2 | 16 | 53 |
Entregas | 1542 | 6 | 14 | 9 | 18 | 19 | 24 | 31 | 9 | 0 | 8 | 14 | 16 | 14 |
Año | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 | 1998 | 1997 | 1996 | 1995 | 1994 | 1993 | 1992 | 1991 | 1990 | 1989 | 1988 | 1987 | 1986 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pedidos | 46 | 10 | 4 | 17 | 16 | 26 | 35 | 15 | 36 | 56 | 32 | 16 | 2 | 23 | 31 | 122 | 56 | 49 | 66 | 84 |
Entregas | 13 | 15 | 19 | 27 | 31 | 25 | 47 | 53 | 39 | 26 | 25 | 40 | 56 | 61 | 64 | 70 | 45 | 24 | 23 | 35 |
Año | 1985 | 1984 | 1983 | 1982 | 1981 | 1980 | 1979 | 1978 | 1977 | 1976 | 1975 | 1974 | 1973 | 1972 | 1971 | 1970 | 1969 | 1968 | 1967 | 1966 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pedidos | 42 | 23 | 24 | 14 | 23 | 49 | 72 | 76 | 42 | 14 | 20 | 29 | 29 | 18 | 7 | 20 | 30 | 22 | 43 | 83 |
Entregas | 24 | 16 | 22 | 26 | 53 | 73 | 67 | 32 | 20 | 27 | 21 | 22 | 30 | 30 | 69 | 92 | 4 | – | – | – |
- Información de Boeing, a 31 de enero de 2019.
Resumen de los modelos 747
¿Cómo es el diseño del Boeing 747?


El Boeing 747 es un gran avión de pasajeros con un fuselaje ancho, lo que significa que tiene dos pasillos en su interior. Cuenta con cuatro motores en las alas. Las alas tienen un ángulo especial de 37,5 grados para volar rápido y de forma eficiente, entre 0,84 y 0,88 Mach. Este ángulo también ayuda a que el 747 quepa en los hangares existentes.
La cabina de pasajeros puede tener diferentes configuraciones. En clase económica, puede haber filas de tres asientos a los lados y cuatro en el centro. La cabina superior, que sobresale y crea la "joroba" del 747, se diseñó para permitir que la parte delantera del avión se abriera en las versiones de carga. El espacio detrás de la cabina de pilotos se podía usar como salón o para más asientos.
El peso máximo que un 747 puede despegar varía desde 333.400 kg en la versión -100 hasta 440.000 kg en la versión -8. Su alcance ha aumentado de 9.800 km en el -100 a 14.815 km en el -8I.
Los 747 tienen muchos sistemas de seguridad de respaldo. Incluyen cuatro sistemas hidráulicos y un tren de aterrizaje principal con 16 ruedas, lo que permite aterrizajes seguros incluso si algunas ruedas fallan. También tiene superficies de control divididas y flaps avanzados que ayudan a aterrizar a velocidades más bajas en pistas normales. Para transportar motores de repuesto, los primeros 747 podían llevar un quinto motor apagado bajo el ala.
¿Cuáles son las variantes del Boeing 747?
El 747 ha tenido varias versiones a lo largo de los años. La Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) usa códigos cortos para clasificarlas.
747-100
Fue la versión original, lanzada en 1966. El primer 747-100 voló el 9 de febrero de 1969 y comenzó a operar con Pan Am en enero de 1970. Estos aviones podían volar más de 9.000 km sin repostar. Al principio, tenían seis ventanas en la cubierta superior para salones, pero luego se añadieron diez ventanas para más asientos. Se construyeron 167 unidades del 747-100. Muchos de ellos se convirtieron en aviones de carga más tarde.
747-100SR
Esta variante, "SR" por Short Range (Corto Alcance), se diseñó para vuelos muy cortos. Podía llevar hasta 570 pasajeros en una sola clase. Fue creada para el mercado de Japón, donde los vuelos nacionales suelen estar muy llenos. El 747SR tenía una estructura más fuerte y un tren de aterrizaje reforzado para soportar más despegues y aterrizajes.
747SP
El 747SP (Special Performance) fue una versión más corta del 747, diseñada para vuelos de muy largo alcance. Fue solicitado por aerolíneas como Pan Am e Iran Air para rutas como Nueva York-Oriente Medio. El 747SP es 14,73 metros más corto que el 747-100. Tenía una cola y estabilizadores más largos. Entró en servicio en 1976. Un 747SP fue modificado para el experimento SOFIA de la NASA, que es un observatorio aéreo.
747-200
El 747-200, que entró en servicio en 1971, ofrecía motores más potentes y mayor alcance que el 747-100. Algunos de los primeros 747-200 tenían tres ventanas en la cubierta superior, pero la mayoría se construyeron con diez ventanas. Hubo versiones de pasajeros (-200B), cargueros (-200F), convertibles (-200C) y combinadas (-200M). El 747-200 fue el primer 747 que podía usar motores de los tres principales fabricantes. Se construyeron 393 unidades del 747-200 hasta 1991. Muchos siguen en uso, aunque las grandes aerolíneas los han reemplazado.
747 Supertanker
Una variante especial del 747-200 es el Supertanker. Fue modificado por la empresa Evergreen International Aviation para combatir incendios. Puede transportar casi 95.000 litros de líquido retardante.
747-300
El 747-300, que voló por primera vez en 1982, tenía una cubierta superior 7,11 metros más larga que el 747-200. Esta es la diferencia más notable. También tenía una escalera recta a la cubierta superior, lo que permitía más asientos. Podía volar a Mach 0,85. Se produjeron versiones de pasajeros, de corto alcance (-300SR) y combinadas (-300M). No se construyeron versiones de carga de fábrica, pero algunos 747-300 de pasajeros se convirtieron en cargueros. Se entregaron 81 aviones de la serie 747-300.
747-400
El 747-400 es un modelo mejorado con mayor alcance. Tiene extensiones en las alas y winglets (pequeñas aletas en la punta de las alas) que mejoran la eficiencia del combustible. Su cabina de pilotos es más moderna, con pantallas digitales, lo que permite que solo dos pilotos la operen. También tiene tanques de combustible en la cola y motores mejorados.
El 747-400 se ofreció en varias versiones: pasajeros (-400), carguero (-400F), combinado (-400M), nacional (-400D), y de alcance extendido (-400ER y -400ERF). La versión de pasajeros entró en servicio en 1989 con Northwest Airlines. La última versión de pasajeros del 747-400 se entregó en 2005. Se entregaron un total de 694 aviones de la serie 747-400.
747LCF
El 747-400LCF, también conocido como Dreamlifter, es una modificación de los 747-400 existentes. Se hizo más grande para transportar partes del avión Boeing 787 Dreamliner. Voló por primera vez en 2006. Estos aviones transportan las grandes piezas del 787 a la fábrica de Boeing en Everett para su montaje final. Solo pueden llevar a la tripulación esencial, no pasajeros.
747-8
Boeing anunció el 747-8 en 2005 para competir con el Airbus A380. El 747-8 usa la misma tecnología de motor y cabina que el 787. Está diseñado para ser más silencioso, más eficiente y más amigable con el medio ambiente. El fuselaje del 747-8 es más largo, pasando de 70,8 a 76,4 metros.
La versión de carga, el 747-8F, tiene un 16% más de capacidad de carga que su predecesor. Puede llevar siete contenedores de carga adicionales. El 747-8F voló por primera vez el 8 de febrero de 2010 y fue entregado a Cargolux en octubre de 2011.
La versión de pasajeros, el 747-8 Intercontinental o 747-8I, puede llevar hasta 467 pasajeros y volar más de 15.000 km. Es el avión de pasajeros más largo del mundo. El primer -8I fue entregado a Lufthansa en mayo de 2012.
Incidentes y mejoras de seguridad



A lo largo de su historia, el Boeing 747 ha estado involucrado en varios incidentes. Estos eventos han sido investigados a fondo y han llevado a importantes mejoras en la seguridad de la aviación.
Por ejemplo, el incidente de Los Rodeos en 1977 se debió a errores de comunicación y de los pilotos. Otros incidentes, como los de los vuelos 123 de Japan Airlines y 611 de China Airlines, se relacionaron con reparaciones incorrectas. El incidente del Vuelo 811 de United Airlines en 1989, que sufrió un problema con una puerta de carga, llevó a que se rediseñaran las puertas de carga en los 747-200.
El incidente del vuelo 1862 de El Al en 1992 en Ámsterdam reveló un problema de diseño que afectaba a todos los 747, lo que llevó a mejoras. En 1983, el vuelo 007 de Korean Air tuvo un incidente que llevó a que el GPS (Sistema de Posicionamiento Global), antes solo militar, se permitiera para uso civil, mejorando la navegación.
Después de un incidente con el vuelo 800 de TWA en 1996, se propuso instalar un nuevo sistema en los tanques de combustible de los aviones grandes para reducir el riesgo de explosiones. Este sistema, que reduce el oxígeno en el tanque, se hizo obligatorio en 2008.
En 2013, un 747-400F de carga de National Airlines sufrió un incidente después del despegue, que se cree fue causado por un movimiento de carga mal asegurada. El último incidente aéreo mortal con un 747 ocurrió en 2017 en Kirguistán, con un avión de carga.
Estos eventos, aunque lamentables, han contribuido a que la aviación sea cada vez más segura, ya que cada incidente es una oportunidad para aprender y mejorar los diseños y procedimientos.
Especificaciones técnicas del Boeing 747
Medidas | 747-100 | 747-200B | 747-300 | 747-400 747-400ER |
747-8I |
---|---|---|---|---|---|
Tripulación en la cabina (del piloto) | Tres | Dos | |||
Capacidad de pasajeros típica | 550 (máximo) 452 (2 clases) 366 (3 clases) |
660 (máximo) 524 (2 clases) 416 (3 clases) |
467 (3 clases) | ||
Longitud | 70,66 m | 76,4 m | |||
Envergadura | 59,64 m | 64,4 m | 68,5 m | ||
Altura | 19,3 m | 19,4 m | 19,4 m | ||
Peso vacío | 162 400 kg | 174 000 kg | 178 100 kg | 178 750 kg ER: 184 600 kg |
186 000 kg |
Peso máximo de despegue | 333 400 kg | 378 000 kg | 397 000 kg ER: 413 000 kg |
440 000 kg | |
Velocidad crucero (a una altitud de 35 000 pies, unos 10 500 m) |
Mach 0,84 893 km/h, 481 nudos) |
Mach 0,85 (913 km/h, 493 nudos) ER: Mach 0,855 (916 km/h, 495 nudos) |
Mach 0,855 (916 km/h, 495 nudos) |
||
Velocidad máxima | 0,89 Mach (945 km/h, 510 nudos) |
Mach 0,92 (978 km/h, 528 nudos) |
|||
Carrera de despegue con peso máximo* | 3190 m | 3320 m | 3018 mER: 3090 m | 3090 m | |
Autonomía con peso máximo al despegue | 5300 nmi (9800 km) |
6850 nmi (12 700 km) |
6700 nmi (12 400 km) |
7260 nmi (13 450 km) ER: 7670 nmi (14 205 km) |
8000 nmi (14 815 km) |
Máxima capacidad de combustible | 183 380 litros | 199 160 litros | 216 840 litros ER: 241 140 litros |
243 120 litros | |
Motorización (x 4) | Pratt & Whitney JT9D-7A Rolls-Royce RB211-524B2 |
PW JT9D-7R4G2 GE CF6-50E2 RR RB211-524D4 |
PW JT9D-7R4G2 GE CF6-80C2B1 RR RB211-524D4 |
P&W PW 4062 GE CF6-80C2B5F RR RB211-524G/H ER: GE CF6-80C2B5F |
GE GEnx-2B67 |
Empuje unitario | PW 207 kN RR 223 kN |
PW 244 kN GE 234 kN RR 236 kN |
PW 244 kN GE 247 kN) RR 236 kN |
PW 282 kN GE 276 kN RR 265/270 kN ER: GE 276 kN |
296 kN |
Fuentes:
Desarrollos relacionados
Boeing E-4
Boeing 747SP
Shuttle Carrier Aircraft
Boeing VC-25
Boeing 747-400
Boeing 747-8
Boeing YAL-1
Boeing 747 LCF
Secuencias de designación
- Secuencia Numérica (interna de Boeing): ← 733 - 737 - 739 - 747 - 757 - 767 - 777 →
- Secuencia C-_ (Aviones de Carga estadounidenses, 1962-presente): ← C-15 - C-17 - C-18 - C-19 - C-20A-D/F-H - C-21 - C-22 →
Véase también
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)