Rodellar para niños
Datos para niños Rodellar |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Rodellar en España | ||
Ubicación de Rodellar en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Somontano de Barbastro | |
• Partido judicial | Barbastro | |
• Municipio | Bierge | |
Ubicación | 42°16′56″N 0°04′43″O / 42.2823, -0.078623 | |
• Altitud | 752 m | |
Población | 51 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22144 | |
Rodellar es una pequeña localidad en España, ubicada en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Antes era un municipio independiente, pero ahora forma parte del municipio de Bierge, en la región conocida como Somontano de Barbastro.
Este lugar se encuentra en la sierra de Guara, justo al lado del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Está rodeado por los impresionantes cañones del barranco de Mascún. Rodellar es muy famoso por ser un excelente lugar para practicar barranquismo, senderismo y es reconocido mundialmente como una de las mejores zonas para la escalada deportiva.
Contenido
Descubre Rodellar: Geografía y Población
¿Dónde se encuentra Rodellar?
Rodellar está situado en un entorno natural único, en el corazón de la Sierra de Guara. Sus paisajes están marcados por profundos barrancos y bosques de encinas. La altitud del pueblo es de 752 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántas personas viven en Rodellar?
La población de Rodellar ha cambiado a lo largo de los años. En 2023, vivían 51 personas en la localidad. A principios del siglo XX, en 1900, la población era de 231 habitantes. Con el tiempo, el número de habitantes disminuyó, llegando a 14 personas en 1991, pero ha vuelto a crecer en los últimos años.
Explorando el Pueblo: Barrios y Edificios Antiguos
¿Cómo es la arquitectura tradicional de Rodellar?
El pueblo de Rodellar se divide en tres zonas principales: el barrio de la iglesia, el barrio de la Honguera y la calle baja. En estas áreas, puedes ver ejemplos de la arquitectura tradicional de la región del Somontano. Las casas suelen estar construidas con materiales de la zona, adaptándose al paisaje.
¿Qué monumentos históricos hay en Rodellar?
El edificio más importante del pueblo es la iglesia de San Juan Bautista. Fue construida en el siglo XVII, pero se utilizaron partes de una iglesia más antigua de estilo románico.
Cerca del pueblo, hay otros lugares interesantes para visitar. La ermita de la Virgen del Castillo se asoma a los acantilados del barranco de Mascún, ofreciendo vistas espectaculares. También puedes encontrar el puente medieval de las Cabras y los restos del antiguo poblado de Cheto.
Celebraciones y Tradiciones en Rodellar
¿Cuándo se celebran las fiestas de Rodellar?
Las fiestas más importantes de Rodellar son en honor a San Lorenzo y se celebran cada año los días 9, 10 y 11 de agosto. Durante estas fechas, el pueblo se llena de visitantes y turistas.
Una tradición muy especial es la "ronda por las casas", donde grupos de personas cantan y tocan música tradicional, como las jotas, por las calles del pueblo. También se celebra la "Torta en la Carrasca", una costumbre que recuerda una antigua epidemia que afectó a la población del Valle de Rodellar hace mucho tiempo. Por las noches, hay bailes y un ambiente muy alegre y familiar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rodellar Facts for Kids