robot de la enciclopedia para niños

Abiego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abiego
municipio de Aragón
Escudo de Abiego.svg
Escudo

Abiego, Colegiata.jpg
Colegiata de Santa María, siglo XVI
Abiego ubicada en España
Abiego
Abiego
Ubicación de Abiego en España
Abiego ubicada en Provincia de Huesca
Abiego
Abiego
Ubicación de Abiego en la provincia de Huesca
Apodo: Coculos, Matamoros
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Somontano de Barbastro
• Partido judicial Barbastro
Ubicación 42°07′12″N 0°04′05″O / 42.1198842, -0.0681371
• Altitud 539 m
Superficie 38,19 km²
Población 264 hab. (2024)
• Densidad 6,44 hab./km²
Gentilicio Abiguense
Código postal 22143
Pref. telefónico 974
Alcaldesa (2015) María Purificación Conte Albás (PSOA)
Sitio web http://www.abiego.es/

Abiego es un municipio de España, ubicado en la comarca del Somontano de Barbastro, en la provincia de Huesca, Aragón. Se encuentra en una zona que combina llanuras y la ladera de una colina. Está situado a la izquierda del río Alcanadre, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Huesca.

Una parte de su territorio forma parte del parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Este parque es conocido por sus paisajes naturales.

Lugares cercanos a Abiego

Historia de Abiego

Origen del nombre de Abiego

El nombre de Abiego, "Al-Byego", proviene de un antiguo castillo construido por los musulmanes. Este castillo era muy importante y dominaba la región de la Barbitania.

Momentos clave en la historia de Abiego

Desde el año 1101 hasta 1181, Abiego estuvo bajo el control de diferentes gobernantes enviados por el rey. En 1322, el rey Jaime II de Aragón entregó el castillo y la villa de Abiego a Sibila de Antillón. Ella lo tendría durante toda su vida.

Entre 1960 y 1970, el pueblo de Alberuela de la Liena se unió al municipio de Abiego. En 1977, se realizaron muchas mejoras en el pueblo. Se pavimentaron todas las calles y se construyeron aceras. También se creó un espacio recreativo en la plaza del Val, con una pista de baile y un bar. En 1979, se hicieron más mejoras para el tráfico. La nueva casa del ayuntamiento se inauguró en 1981.

Gobierno local de Abiego

¿Quién es el alcalde de Abiego?

El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el gobierno del municipio. Desde 2015, la alcaldesa de Abiego ha sido María Purificación Conte Albás. En 2024, Javier Jordán Mairal es el alcalde.

Población de Abiego

¿Cuántas personas viven en Abiego?

Abiego tiene una población de 264 habitantes, según datos de 2024.

La población de Abiego ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1900 tenía 1016 habitantes, y en 2021, 270.

Lugares de interés en Abiego

Edificios históricos y religiosos

  • Colegiata de Santa María la Mayor: Es una iglesia muy importante construida en el siglo XVI. Tiene un estilo gótico rural aragonés. Dentro, puedes ver un bonito retablo de la misma época dedicado a San Miguel. La entrada principal y el atrio son de estilo plateresco.
Archivo:Abiego, Colegiata.Portada. jpg
Colegiata de Santa María. Portada plateresca. Siglo XVI
  • Ermita de Santo Domingo de Silos: Una pequeña iglesia dedicada a este santo.
  • Ermita de San Sebastián: Otra ermita dedicada a San Sebastián.
  • Convento de San Joaquín: Construido en el siglo XVIII, es el único convento de estilo colonial en Aragón.

Otros monumentos y lugares de interés

  • Monumento al siglo XX: Una obra de arte del artista Ulrich Rückriem. Está hecha con piedras de granito colocadas de forma especial.
  • Fuente pública: Una fuente del siglo XVIII con tres caños que salen de la boca de tres leones esculpidos. También tiene un abrevadero para animales y un lavadero.
  • La Torreta: Una antigua torre que servía para vigilar la zona en tiempos de los árabes.
  • Puente medieval: Un puente antiguo sobre el río Alcanadre con un solo arco.
Archivo:Puente de la Famiñosa
Puente de la Famiñosa sobre el río Alcanadre unía Abiego con Junzano.
  • Piscina natural: Se forma cerca de los restos de una presa que usaba el agua para un antiguo molino.
  • Puente de Las Aguas: Otro puente interesante en la zona.
  • Casas tradicionales: Algunas casas como Casa Blecua, Aniés, Paul, Guarga, Isarre o Del Río muestran la arquitectura típica de la zona. Tienen escudos de las familias importantes de Abiego.

Actividades y deportes en Abiego

Pesca y senderismo

El río Alcanadre, a su paso por Abiego, es un lugar ideal para la pesca de truchas. Además, por el pueblo pasa una ruta de senderismo de largo recorrido llamada GR 45, conocida como los Senderos del Somontano. Es perfecta para explorar la naturaleza.

Fiestas y tradiciones de Abiego

  • Fiestas de San Sebastián y San Fabián: Se celebran del 20 al 22 de enero.
  • Fiestas patronales de San Joaquín: Son las fiestas más importantes y se celebran del 16 al 20 de agosto.
  • Romería al Pueyo: El 12 de mayo, los habitantes de Abiego hacen una peregrinación al Pueyo llevando una bandera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abiego Facts for Kids

kids search engine
Abiego para Niños. Enciclopedia Kiddle.