robot de la enciclopedia para niños

Letosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Letosa
despoblado
Letosa ubicada en España
Letosa
Letosa
Ubicación de Letosa en España
Letosa ubicada en Provincia de Huesca
Letosa
Letosa
Ubicación de Letosa en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Somontano de Barbastro
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Bierge
Ubicación 42°20′18″N 0°03′37″O / 42.338326, -0.060382
• Altitud 980 m
Población 0 hab. (INE 2021)

Letosa es un lugar que se encuentra en la provincia de Huesca, en España. Hoy en día, Letosa es un despoblado, lo que significa que ya no vive nadie allí. Forma parte del municipio de Bierge, que está en la zona conocida como Somontano de Barbastro, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Letosa está situada en las faldas de la Sierra de Guara, en una parte de las montañas que se conocen como el Prepirineo aragonés.

¿Dónde se encuentra Letosa?

Letosa está en la parte más al norte de su comarca, junto a la orilla derecha del río Mascún. Se encuentra en un lugar muy especial, ya que a sus pies está el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Este parque es famoso por sus hermosos paisajes naturales y por ser un hogar importante para muchas especies de aves.

La historia de Letosa y su población

A lo largo de los años, Letosa ha cambiado de municipio varias veces. En el año 1834, Letosa se unió a otro pueblo llamado Otín para formar un nuevo municipio. Más tarde, en 1845, este municipio se unió al de Rodellar.

En la década de 1960, Letosa pasó a formar parte del municipio actual de Bierge. Unos años después de esto, el pueblo quedó completamente vacío, sin habitantes.

¿Cómo cambió su población a lo largo del tiempo?

Aquí puedes ver cómo fue la población de Letosa desde el año 1900 hasta que quedó despoblado:

Evolución demográfica de Letosa (localidad)
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1991 2001
41 50 47 55 48 65 42 -- -- -- --
  • Letosa no aparece en los registros de población desde el año 1970.

¿Qué podemos encontrar en Letosa?

Uno de los edificios más importantes de Letosa es la Iglesia de San Urbez. Esta iglesia fue construida entre los siglos XVII y XVIII. Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) y su techo está cubierto por una bóveda con lunetos, que es un tipo de techo curvo con aberturas para la luz.

kids search engine
Letosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.