- Última edición el 10 jul 2025, a las 11:08 Sugerir una edición.
Ben & Jerry's para niños
Ben & Jerry's | ||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | negocio, empresa, cadena de tiendas de helados y marca de alimentos | |
Industria | fabricante de helados | |
Forma legal | sociedad por acciones | |
Fundación | 1978 en Burlington, Vermont | |
Fundador | Ben Cohen Jerry Greenfield |
|
Sede central | South Burlington, Vermont | |
Administración | Walt Freese (CEO), Ben Cohen y Jerry Greenfield, cofundadores | |
Productos | Helados | |
Ingresos | ![]() |
|
Propietario | Unilever | |
Empleados | 179 000 | |
Empresa matriz | Unilever | |
Sitio web | [1] | |
Ben & Jerry's es una empresa de Estados Unidos que forma parte del grupo Unilever. Se dedica a fabricar helados, yogures helados, sorbetes y otros productos innovadores de helado. Su sede principal está en South Burlington, Vermont, y su fábrica más grande se encuentra en Waterbury.
Contenido
Historia de Ben & Jerry's
¿Cómo empezó Ben & Jerry's?
En 1977, dos amigos de toda la vida, Ben Cohen y Jerry Greenfield, aprendieron a hacer helado con un curso por correspondencia. El 5 de mayo de 1978, con una inversión de 12.000 dólares, abrieron su primera heladería. Estaba en una antigua gasolinera en el centro de Burlington, Vermont.
En 1979, para celebrar su primer aniversario, crearon el "Día del Cono Gratis". Esta tradición se ha convertido en una celebración anual en todo el país.
Crecimiento y valores de la empresa

Una tienda de Ben & Jerry's en Ámsterdam
Los fundadores de Ben & Jerry's querían que su empresa no solo ganara dinero, sino que también tuviera un impacto positivo en la sociedad. Por eso, establecieron una misión con tres partes: una misión de productos (hacer helados de calidad), una misión económica (ser rentables) y una misión social (ayudar a la comunidad). Esto los hizo diferentes de otras empresas de alimentos.
En 1980, Ben y Jerry comenzaron a vender sus helados en envases de una pinta. En 1981, abrieron su primera tienda franquiciada en Shelburne, Vermont. En 1983, hicieron el helado más grande del mundo en St. Albans, Vermont, que pesó más de 12.000 kilogramos.
En 1985, crearon la Fundación Ben & Jerry's. Esta fundación usa parte de las ganancias de la empresa para apoyar proyectos que benefician a la comunidad. En 1986, lanzaron su "Cowmobile", una furgoneta especial para regalar conos de helado.
Reconocimientos y campañas importantes
En 1988, Ben Cohen y Jerry Greenfield recibieron un premio del presidente Ronald Reagan por ser Pequeños Empresarios del Año en EE. UU.. Ese mismo año, empezaron a usar brownies de la famosa Greyston Bakery, lo que llevó a crear el popular sabor "Chocolate Fudge Brownie".
En 1992, Ben & Jerry's colaboró con la organización Children's Defense Fund. Juntos, buscaron que las necesidades básicas de los niños fueran una prioridad nacional. Enviaron más de 70.000 postales al Congreso para apoyar a los niños y otras causas.
En el año 2000, la gran empresa de alimentos Unilever compró Ben & Jerry's. Unilever prometió seguir con los valores de la empresa, incluyendo su compromiso con la comunidad.

Heladería Ben & Jerry's en el United Square Shopping Mall, Singapur
En 2005, en el Día de la Tierra, Ben & Jerry's protestó contra una propuesta en el Senado de EE. UU. sobre una zona natural. Crearon el "Baked Alaska" más grande de la historia, que pesaba más de 500 kilogramos, y lo llevaron frente al Edificio del Capitolio de EE. UU..
Aunque los fundadores ya no dirigen la empresa día a día, siguen apoyando sus valores.
Colaboraciones y proyectos sociales
Ben & Jerry's ha trabajado con muchas organizaciones sin fines de lucro. Por ejemplo, colaboraron con el Fondo Mundial para la Naturaleza para crear el Colegio del Cambio Climático. Este proyecto busca enseñar a jóvenes sobre el cambio climático para que puedan crear sus propias campañas y convertirse en embajadores para proteger el planeta.
Iniciativas para un futuro mejor
Cuidado de los lácteos y el medio ambiente
Desde 2003, Ben & Jerry's ha trabajado en un proyecto para que la producción de lácteos sea más sostenible. Esto ayuda a los agricultores y a sus vacas, y también al planeta. Han logrado reducir el uso de energía en sus granjas y usan energía más limpia.
En Estados Unidos, la empresa se propuso reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 10% para 2007. ¡Lo lograron fácilmente! En 2008, producían un 32% menos de dióxido de carbono por cada litro de helado que en 2002.
Ingredientes de Comercio Justo
Desde 2001, Ben & Jerry's compra vainilla, cacao y café para sus helados a asociaciones de agricultores que trabajan bajo el sistema de Comercio Justo. Este sistema ayuda a mejorar la vida de los agricultores, sus condiciones de trabajo y su compromiso con sus tierras y comunidades.
En 2006, Ben & Jerry's lanzó el primer helado de vainilla del mundo con ingredientes de Comercio Justo. En 2007, lanzaron el sabor "Caramel Vanilla Crunch" con cacao, azúcar y vainilla 100% de Comercio Justo. En 2008, el sabor "Chunky Monkey" también se certificó como de Comercio Justo.
Día del Cono Gratis
El Día del Cono Gratis es un evento anual que se celebra a finales de abril o principios de mayo. En este día, las tiendas de Ben & Jerry's regalan conos de helado a todos. El 30º Día del Cono Gratis fue el 29 de abril de 2008, y el 31º fue el 21 de abril de 2009.
Cada año se regalan más de un millón de conos. Por eso, el lema de la empresa es "sé uno en un millón". A menudo, organizaciones de beneficencia están presentes en las tiendas para recaudar fondos. A veces, el evento coincide con el Día de la Tierra.
El primer Día del Cono Gratis se celebró el 5 de mayo de 1979. Ben y Jerry lo crearon para agradecer a sus clientes y empleados por el primer aniversario de su heladería.
Impacto cultural y logros
Ben & Jerry's fue la primera marca de helados en viajar al espacio en un transbordador espacial. Además, la mayoría de los cruceros de la Royal Caribbean International tienen una tienda de Ben & Jerry's a bordo.
Ben & Jerry's apareció en el programa de televisión The Colbert Report el 5 de marzo de 2007. Allí presentaron su nuevo sabor de helado "Stephen Colbert's AmeriCone Dream" y su proyecto "TrueMajority".
Las imágenes de las vacas en los envases de helado de Ben & Jerry's fueron pintadas por Woody Jackson.
El nombre del sabor "Yes Pecan" hace referencia a la victoria de Barack Obama en las elecciones presidenciales.
Ben & Jerry's en la cultura popular
Los nombres de Ben y Jerry Horne, dos hermanos en la serie de televisión Twin Peaks de David Lynch y Mark Frost, hacen referencia a la marca. En varios episodios, bromean sobre el helado. La marca también fue parodiada en un episodio de la serie animada Los Simpsons.
Ubicaciones de Ben & Jerry's en el mundo

Ben & Jerry's en la estación de Torrimar de San Juan, Puerto Rico
- Alemania
- Aruba
- Austria
- Australia
- Bélgica
- Canadá
- Corea del Sur
- China
- Chipre
- Dinamarca
- España
- Estados Unidos
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hong Kong
- Islandia
- India
- Irlanda
- Italia
- Japón
- Líbano
- Malta
- México
- Noruega
- Países Bajos
- Portugal
- Puerto Rico
- Reino Unido
- República Checa
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Tailandia
- Turquía
Salarios en la empresa
Ben & Jerry's tenía una regla especial sobre los salarios: el sueldo de ningún empleado podía ser más de siete veces menor que el del empleado con el sueldo más alto. En 1995, los empleados de nivel inicial ganaban 12 $ por hora, y el empleado mejor pagado, Chuck Lacy, ganaba 150.000 dólares al año. Cuando Ben Cohen dejó de ser el director general, la empresa buscó a un nuevo líder en 1995.