robot de la enciclopedia para niños

Día Internacional de la Madre Tierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Día de la Tierra
Earth Day Flag 2.png
Bandera de la Tierra diseñada por McConnell.
Localización
Localidad Planeta Tierra
Datos generales
Tipo día internacional
Primera vez 1970
Comienzo 1970
Fecha 22 de abril
Motivo Madre Naturaleza
Día de la Tierra 22 de abril de 2026
www.un.org/es/observances/earth-day

El Día de la Tierra, conocido oficialmente como Día Internacional de la Madre Tierra, es una fecha especial que se celebra en muchos países cada 22 de abril. Este día fue impulsado por el senador estadounidense Gaylord Nelson. Su objetivo principal era crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Se busca proteger la Tierra de problemas como la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el calentamiento global. Es un día para recordar que la Tierra es nuestro hogar y que todos los seres vivos y ecosistemas estamos conectados.

¿Cómo surgió el Día de la Tierra?

Los primeros pasos hacia la conciencia ambiental

En 1968, Morton Hilbert y el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos organizaron un evento llamado Simposio de Ecología Humana. En esta conferencia, estudiantes y científicos hablaron sobre cómo el deterioro ambiental afecta la salud de las personas. Este fue un paso importante que llevó a la creación del Día de la Tierra. Durante los dos años siguientes, Hilbert y sus estudiantes trabajaron para planear la primera celebración.

Otros grupos también se unieron a esta causa. Por ejemplo, el "Proyecto para la Supervivencia" fue uno de los primeros eventos educativos sobre el medio ambiente. Se realizó en la Universidad Northwestern el 23 de enero de 1970. Este fue el inicio de muchos eventos similares en universidades de todo Estados Unidos. Personas como Ira Einhorn y Ralph Nader también comenzaron a hablar sobre la importancia de la ecología en 1970.

La primera gran manifestación y sus resultados

La primera gran manifestación del Día de la Tierra ocurrió el 22 de abril de 1970. Fue organizada por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson. Él buscaba que se creara una agencia dedicada a proteger el medio ambiente. Miles de universidades, escuelas y comunidades participaron en esta iniciativa. Gracias a esta gran presión social, el gobierno de los Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency). También se aprobaron nuevas leyes para cuidar el medio ambiente.

En 1972, se llevó a cabo la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente, conocida como la Cumbre de la Tierra de Estocolmo. Su meta era que los líderes de todo el mundo entendieran la gravedad de los problemas ambientales.

¿De dónde viene el nombre "Día de la Tierra"?

Según Gaylord Nelson, el nombre "Día de la Tierra" era "obvio y lógico". Fue sugerido por varias personas en 1969. Entre ellas, Julian Koenig, un experto en publicidad que formaba parte del comité organizador de Nelson. A Koenig se le ocurrió la idea porque su cumpleaños coincidía con la fecha elegida, el 22 de abril. En inglés, "Earth Day" (Día de la Tierra) rima con "birthday" (cumpleaños), lo que le pareció una conexión natural.

Aunque Nelson seguía llamándolo "Encuentro Nacional del Medio Ambiente", el coordinador nacional, Denis Hayes, usó el término "Día de la Tierra" en sus comunicados. Los medios de comunicación también lo adoptaron, y así fue como el nombre se hizo popular y se mantuvo.

¿Por qué se celebra el 22 de abril?

Gaylord Nelson eligió el 22 de abril para asegurar la mayor participación posible de estudiantes universitarios. Él quería que fuera un encuentro entre profesores y alumnos. Pensó que la semana del 19 al 26 de abril era la mejor opción. Esta fecha no coincidía con exámenes finales ni con las vacaciones de primavera. Además, no chocaba con celebraciones importantes como la Pascua o el Pésaj. También era lo suficientemente tarde en la primavera (en el hemisferio norte) para tener un clima agradable. Así, más estudiantes podrían asistir a clase y habría menos competencia con otros eventos. Por eso, eligió el miércoles 22 de abril. Casualmente, este día también coincidía con el cumpleaños de John Muir, un famoso conservacionista.

Acciones y celebraciones del Día de la Tierra

Durante las celebraciones del vigésimo aniversario del Día de la Tierra en 1990, muchas personas mostraron su compromiso con la armonía entre la naturaleza y el planeta.

  • En Francia, la gente formó una cadena humana de unos 800 km a lo largo del Río Loira. Querían honrar a uno de los últimos ríos limpios de Europa.
  • En Asia, montañistas de China, la Unión Soviética y Estados Unidos se unieron para recoger la basura que otras expediciones habían dejado en el Monte Everest. Juntos, recolectaron más de dos toneladas de desechos.
  • En Italia, unas cinco mil personas bloquearon carreteras para protestar contra la contaminación causada por los automóviles.
  • Haití declaró oficialmente el Día de la Tierra como un día festivo nacional.
  • Alrededor de 10,000 estudiantes participaron en una campaña de limpieza en Jordania.
  • Cerca de 35,000 ambientalistas japoneses se reunieron en la Isla de los Sueños. Esta es una isla artificial en la Bahía de Tokio, construida con basura. Su objetivo era crear un centro de reciclaje temporal.

Temas anuales del Día de la Tierra

Cada año, el Día de la Tierra se enfoca en un tema específico para destacar diferentes desafíos ambientales:

  • 2009: La Generación Verde
  • 2010: La Madre Tierra - Nuestro único hogar está bajo presión
  • 2011: Limpiemos el aire
  • 2012: Movilizar la Tierra
  • 2013: Las caras del cambio climático
  • 2014: Ciudades verdes
  • 2015: Es nuestro turno de liderar
  • 2016: Los árboles para la Tierra
  • 2017: Alfabetización ambiental y climática
  • 2018: Acabar con la contaminación por plástico
  • 2019: Proteger nuestras especies
  • 2020: Acción climática
  • 2021: Restaurar nuestra Tierra
  • 2022: Invierte en nuestro planeta
  • 2023: Invierte en nuestro planeta

¿Qué son las Ciudades Verdes?

El Índice de Ciudades Verdes de América Latina es un estudio que compara el impacto ambiental de las principales ciudades de la región. Según las Naciones Unidas, América Latina es una de las regiones más urbanizadas del mundo en desarrollo, con el 81% de su población viviendo en ciudades.

Este estudio analiza problemas como el tráfico, el uso del suelo, la gestión de residuos y la calidad del aire. Fue realizado por la Economist Intelligence Unit y apoyado por Siemens.

El informe se divide en cinco partes y analiza a fondo a Curitiba como una ciudad líder en temas ambientales. Examina ocho categorías: energía y CO2, uso del suelo y edificios, transporte, residuos, agua, saneamiento, calidad del aire y gestión ambiental.

En México, se incluyeron cuatro ciudades. Ciudad de México y Puebla fueron las mejor calificadas. Puebla destacó por un "proyecto ejemplar" llamado Monedero Ecológico, superando a Monterrey y Guadalajara.

Himno a la Tierra

El poeta y diplomático de la India, Abhay K., escribió un hermoso himno dedicado a la Tierra:

 Himno a la Tierra
Por Abhay K.

Nuestro oasis cósmico, cósmica perla azul
el planeta más hermoso del universo
todos los continentes y los océanos del mundo
somos unidos como la flora y la fauna
somos unidos como la especie de una tierra
negro, marrón, blanco, colores diferentes
somos humanos, la tierra es nuestra casa.

Nuestro oasis cósmico, cósmica perla azul
el planeta más hermoso del universo
todas las personas y las naciones del mundo
todos para uno y uno para todos,
Juntos desplegamos la bandera de mármol azul
negro, marrón, blanco, colores diferentes
somos humanos, la tierra es nuestra casa.

—"Earth Anthem" por Abhay K

Galería de imágenes

Ver también

  • Día de la Pachamama
  • Día de las Montañas
  • Día de los Bosques
  • Día de la Vida Silvestre
  • Día de la Biodiversidad
  • Día del Medio Ambiente
  • Día del Agua
  • Carta de la Tierra
  • Bandera de la Tierra
  • La hora del planeta
kids search engine
Día Internacional de la Madre Tierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.