robot de la enciclopedia para niños

Homo sapiens idaltu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hombre de Herto
Rango temporal: Chibaniense final
Anteriormente Pleistoceno Medio final
Homo Sapiens Idaltu.JPG
Cráneo de adulto casi completo catalogado como BOU-VP-16/1.
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Catarrhini
Superfamilia: Hominoidea
Familia: Hominidae
Subfamilia: Homininae
Tribu: Hominini
Subtribu: Hominina
Género: Homo
Especie: H. sapiens
Subespecie: H. s. idaltu
White, 2003
Distribución

El Hombre de Herto, cuyo nombre científico es Homo sapiens idaltu, es una subespecie de los humanos modernos que ya no existe. Sus fósiles fueron hallados cerca de Herto Bouri, en Etiopía, en 1997. El equipo de paleoantropólogos (científicos que estudian los fósiles humanos) que los encontró estaba dirigido por Tim White.

Aunque los fósiles se descubrieron en 1997, la noticia se hizo pública en 2003. El nombre Homo sapiens idaltu tiene un significado especial: las dos primeras palabras, Homo sapiens, vienen del latín y quieren decir "humano que sabe" o "humano sabio". La tercera palabra, idaltu, es del idioma amhárico (de Etiopía) y significa "anciano".

Los fósiles del Hombre de Herto tienen una antigüedad de unos 158.000 años. Esto los sitúa en un periodo geológico llamado Chibaniense, que antes se conocía como Pleistoceno medio.

¿Por qué es importante el Hombre de Herto?

El descubrimiento del Hombre de Herto generó un debate entre los científicos. Algunos creen que Homo sapiens idaltu es una subespecie diferente de los humanos actuales, que ya se extinguió. Por eso usan el nombre con tres partes (Homo sapiens idaltu).

Otros expertos, como Stringer (2003), piensan que el Hombre de Herto es simplemente un humano de nuestra misma especie (Homo sapiens) que tenía algunas características físicas un poco más antiguas. Estas características se ven en comparación con otros fósiles de Homo sapiens que son claramente como nosotros, como los Cro-Magnon.

Si la idea de que Homo sapiens idaltu es una subespecie es correcta, entonces los humanos de hoy en día tendríamos que llamarnos Homo sapiens sapiens. Esta forma de nombrar se usaba antes, cuando se pensaba que el hombre de Neandertal era una subespecie nuestra (Homo sapiens neanderthalensis). Sin embargo, ahora la mayoría de los científicos creen que los neandertales y los humanos modernos eran especies distintas, aunque se sabe que se mezclaron y tuvieron descendencia.

Los restos del Hombre de Herto fueron considerados los más antiguos de nuestra especie por un tiempo. Pero en 2005, se volvió a calcular la edad de otros fósiles de H. sapiens llamados Omo I y Omo II, y se descubrió que tenían unos 195.000 años. Más tarde, en 2017, se encontraron fósiles en Marruecos (Jebel Irhoud 10 y 11) que son aún más antiguos, ¡con unos 315.000 años!

Fósiles principales del Hombre de Herto

Los principales restos encontrados en Herto Bouri son tres cráneos. A este conjunto de fósiles se les conoce como el Hombre de Herto, los hombres de Herto o los restos de Herto.

Al comparar estos cráneos con otros, los científicos notaron que tienen la forma redondeada y la cara de un H. sapiens. Sin embargo, también presentan algunas características más robustas, típicas de otros Homo africanos, como un arco óseo sobre los ojos más marcado (llamado arco supraciliar) y una parte trasera del cráneo más sobresaliente (protuberancia occipital). A diferencia de los neandertales, no tienen la mandíbula o la cara que sobresale hacia adelante (conocido como prognatismo).

Cráneo de adulto: BOU-VP-16/1

BOU-VP-16/1 es un cráneo de adulto casi completo. Su capacidad craneal (el tamaño del cerebro) era de unos 1450 centímetros cúbicos, lo cual es más grande que el promedio de muchos humanos modernos.

Otro cráneo de adulto: BOU-VP-16/2

BOU-VP-16/2 son partes de otro cráneo de adulto. Podría haber sido incluso más grande que el cráneo anterior.

Cráneo de niño: BOU-VP-16/5

Archivo:BOU-VP-16-5
Cráneo BOU-VP-16/5, perteneciente a un niño

BOU-VP-16/5 es la parte superior de un cráneo (llamada calvaria) casi completa, que perteneció a un niño de entre 6 y 7 años. Los científicos calcularon su edad por los dientes. La capacidad craneal de este niño era de 1250 centímetros cúbicos.

Galería de imágenes

Otros temas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Herto Man Facts for Kids

kids search engine
Homo sapiens idaltu para Niños. Enciclopedia Kiddle.