Chibaniense para niños
Era Eratema |
Periodo Sistema |
Época Serie |
Edad Piso |
Inicio, en millones de años |
|
---|---|---|---|---|---|
Cenozoico | Cuaternario |
Holoceno | Megalayense Megalayano |
![]() |
|
Norgripiense Norgripiano |
![]() |
||||
Groenlandiense Groenlandiano |
![]() |
||||
Pleistoceno | Superior / Tardío (Tarantiense Tarantiano) |
0,129 | |||
Chibaniense Chibaniano |
![]() |
||||
Calabriense Calabriano |
![]() |
||||
Gelasiense Gelasiano |
![]() |
||||
Neógeno | 23,03 | ||||
Paleógeno | ![]() |
El Chibaniense es un periodo de tiempo muy importante en la historia de nuestro planeta, según la escala temporal geológica. Es el tercer "piso" o "edad" del Holoceno, que es la época geológica actual. El Chibaniense comenzó hace unos 774.000 años y terminó hace aproximadamente 129.000 años. También se le conoce como el Pleistoceno Medio.
El Chibaniense: Una Época en la Historia de la Tierra
¿Qué es el Chibaniense y Cuándo Ocurrió?
Imagina la historia de la Tierra como un libro gigante. Este libro está dividido en capítulos, y esos capítulos en secciones más pequeñas. El Chibaniense es una de esas secciones, una "edad" o "piso" geológico. Se encuentra entre el Calabriense (el periodo anterior) y el Tarantiense (el periodo siguiente). Es un momento clave para entender cómo ha cambiado nuestro planeta a lo largo de miles de años.
El Lugar Clave: ¿Dónde se Define el Chibaniense?

Para que los científicos de todo el mundo puedan estudiar y comparar los periodos geológicos, se elige un lugar específico en la Tierra que sirva como "punto de referencia". Este lugar se llama sección estratotipo y punto de límite global (GSSP, por sus siglas en inglés). El GSSP del Chibaniense se encuentra en una zona llamada "sección Chiba", en la ciudad de Ichihara, en la prefectura de Chiba, Japón. De ahí viene el nombre "Chibaniense". Este lugar está a unos 55 kilómetros al sureste de Tokio.
La Brújula de la Tierra: Inversiones Magnéticas
Lo interesante de este punto de referencia en Japón es que está muy cerca de un evento llamado la inversión magnética de Brunhes-Matuyama. Esto significa que, hace unos 773.000 años, los polos magnéticos de la Tierra (donde apunta una brújula) se invirtieron. ¡El norte se convirtió en sur y el sur en norte! Este cambio dejó una marca en las rocas, lo que ayuda a los científicos a saber exactamente dónde empieza el Chibaniense. Además, en esta zona hay muchos microfósiles marinos, que son pequeños restos de vida marina que ayudan a comparar este lugar con otras partes del mundo.
Reconocimiento Mundial: La Decisión de los Científicos
El nombre "Chibaniense", junto con el GSSP en Japón y el término "Pleistoceno Medio", fueron aprobados oficialmente por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas en el año 2020. Esta organización es la encargada de decidir y formalizar los nombres y límites de los periodos geológicos a nivel mundial.
Un Punto de Referencia Adicional: La Sección en Italia
En 2024, se añadió otro lugar importante para estudiar el Chibaniense. Se trata de una sección auxiliar (llamada SABS) en la "sección Ideale", que está en la ciudad de Montalbano Jonico (Basilicata, Italia). Este lugar en Italia tiene registros muy detallados de elementos químicos y microfósiles, lo que permite a los científicos hacer más comparaciones y entender mejor el Chibaniense en la región del Mediterráneo.
Antes de que se eligiera la sección de Japón, este periodo también se había propuesto con el nombre provisional de Ioniense, basándose en una sección en Italia que finalmente no se formalizó.
Véase también
En inglés: Chibanian Facts for Kids