robot de la enciclopedia para niños

Ayacuchos para niños

Enciclopedia para niños

Los Ayacuchos era el nombre que los oponentes del general español Baldomero Espartero usaban para referirse a un grupo de militares cercanos a él. Este grupo tenía mucha influencia durante el tiempo en que Espartero fue regente de España (entre 1840 y 1843). Compartían ideas políticas similares, como el liberalismo progresista.

Entre estos militares estaban José Ramón Rodil, García Camba, Isidro Alaix, Antonio Seoane y Francisco Linage, quien era el secretario militar de Espartero. El nombre "Ayacuchos" viene de la batalla de Ayacucho (1824), una batalla importante que puso fin a las guerras de independencia en América. Curiosamente, Espartero no participó en esa batalla, ya que fue capturado poco después de llegar.

Con el tiempo, el término "Ayacuchos" también se usó, aunque menos que la palabra "espadón", para hablar de los militares que tuvieron un papel muy importante en la política durante el reinado de Isabel II de España. Estos militares tenían diferentes ideas políticas, como el propio Espartero, Narváez, Leopoldo O'Donnell, Prim o Francisco Serrano y Domínguez.

Archivo:Baldomero Espartero
General Baldomero Espartero, líder de los militares conocidos como los "ayacuchos"

¿Cómo se formó el grupo de los Ayacuchos?

El grupo de militares que la oposición llamaba "Ayacuchos" de forma un poco despectiva, se formó a partir de las relaciones que tuvieron varios jefes y oficiales mientras estaban en Perú. Ellos estaban bajo las órdenes del general José de la Serna, quien tenía ideas liberales.

Estos generales eran de la total confianza de Baldomero Espartero. Habían luchado y desarrollado su carrera militar junto a él en las guerras de independencia de Hispanoamérica. Por eso se les llamó "Ayacuchos", en referencia a la última batalla de esa guerra, aunque Espartero no estuvo en ella.

Cuando regresaron a España, el grupo mantuvo sus lazos de apoyo mutuo durante la Primera Guerra Carlista, siempre alrededor de Espartero. Estas relaciones continuaron después de que Espartero se convirtiera en regente.

Miembros destacados del grupo de los "Ayacuchos"

En este grupo de los "Ayacuchos" estaban, entre otros, el general Antonio Seoane, el general Antonio Van Halen, el general Martín Zurbano, el general José Ramón Rodil y Gayoso y el general Francisco Linage, que era el secretario de Espartero. También formaban parte de este grupo los generales José de Canterac, Andrés García Camba, Gerónimo Valdés, Landazuri, Valentín Ferraz y Alejandro González Villalobos.

Un dato interesante es que el general Rafael Maroto, quien era carlista, también formaba parte de este grupo. Algunos historiadores creen que esto podría explicar por qué fue relativamente fácil llegar al acuerdo conocido como el Abrazo de Vergara. Este acuerdo, entre dos antiguos compañeros de armas, puso fin a la Primera Guerra Carlista en el País Vasco y Navarra.

¿Qué pasó con los militares en la política después?

Durante el periodo de la Restauración borbónica en España, la influencia de los militares y su relación especial con el rey (como Alfonso XII y Alfonso XIII) era muy importante en el sistema político. Esta influencia se notaba en momentos difíciles, como el escándalo del ¡Cu-Cut! o la crisis de 1917.

El escándalo que siguió al desastre de Annual (1921) mostró claramente esta relación y llevó a la dictadura militar de Miguel Primo de Rivera.

Los levantamientos militares continuaron, primero a favor de la República (como la sublevación de Jaca) y luego en contra (como la Sanjurjada). Esto llevó a la conspiración que inició la Guerra Civil Española. Después de la guerra, se estableció un largo periodo de gobierno bajo el general Francisco Franco (1936-1975).

Durante la Transición Española, el papel de los militares fue un tema constante. Esto se hizo realidad en intentos de levantamientos, siendo el más conocido el del 23 F. También fue muy importante la participación de militares que apoyaban la democracia en diferentes gobiernos, como Gutiérrez Mellado y Sáenz de Santamaría.

Galería de imágenes

kids search engine
Ayacuchos para Niños. Enciclopedia Kiddle.