Landázuri para niños
Datos para niños Landázuri |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Landázuri en Colombia
|
||
Localización de Landázuri en Santander
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 6°13′05″N 73°48′41″O / 6.2180555555556, -73.811388888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santander | |
• Provincia | Vélez | |
Alcalde | Carlos Andres Morales Quiroga (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1 de abril de 1907 | |
• Erección | 13 de diciembre de 1974 | |
Superficie | ||
• Total | 630 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1100 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 15 374 hab. | |
• Densidad | 24,44 hab./km² | |
• Urbana | 3672 hab. | |
Gentilicio | Landazureño, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Landázuri es un municipio ubicado en el departamento de Santander, Colombia. Forma parte de la provincia de Vélez.
La economía de Landázuri se basa principalmente en la agricultura. El cultivo más importante es el cacao, seguido por el café. La ganadería también es una actividad económica, aunque en menor medida.
Este municipio se encuentra al suroeste del departamento. Está a unos 286 kilómetros de Bucaramanga si viajas por la vía de Vélez. Si tomas la troncal panamericana por Cimitarra, la distancia es de 240 kilómetros.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Landázuri?
- ¿Cómo se organiza Landázuri?
- ¿Cuál es la historia de Landázuri?
- ¿Cómo es la geografía de Landázuri?
- ¿Cómo es el clima en Landázuri?
- ¿Qué tamaño tiene Landázuri?
- ¿Cuáles son los ríos y quebradas de Landázuri?
- ¿Cómo es la geología de Landázuri?
- ¿Cómo es la economía de Landázuri?
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Landázuri?
El nombre de Landázuri es un homenaje a José María Landázuri. Él fue un importante colono y fundador de este lugar. El señor Aquileo Parra decidió ponerle este nombre en su honor.
¿Cómo se organiza Landázuri?
Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Landázuri incluye varios centros poblados. Estos son:
- Bajo Jordán
- Kilómetro 15
- Choroló
- La India
- Miralindo
- Plan de Armas
- Río Blanco
- San Ignacio del Opón
¿Cuál es la historia de Landázuri?
En el pasado, durante la época colonial, este lugar se llamaba Sábana Alta. A principios del siglo XIX, por un tiempo corto, se conoció como Paraje de Belisario. A mediados de ese mismo siglo, recibió el nombre de Colonia de Navajas.
El 9 de agosto de 1891, el Concejo Municipal de Bolívar creó el corregimiento de Landázuri. Este corregimiento dependía de la jurisdicción de Bolívar. Más tarde, en 1944, se creó la Inspección Departamental de Policía de Landázuri. Finalmente, el 13 de diciembre de 1974, Landázuri se convirtió oficialmente en un municipio.
Carlos Pinto Cadena fue el primer alcalde de Landázuri cuando fue declarado municipio en diciembre de 1974.
¿Cómo es la geografía de Landázuri?
Características físicas del municipio
Landázuri tiene algunos desafíos con sus límites territoriales. Esto se debe a que parte de sus fronteras están marcadas por montañas y ríos. Estas barreras naturales lo limitan físicamente, pero no siempre de forma administrativa.
Por ejemplo, la zona norte, llamada Chontorales, es administrada en parte por el municipio de Cimitarra. Los habitantes de esa área pagan sus impuestos y votan en Cimitarra. Algo similar ocurre al sur y al oriente de Landázuri. Algunas veredas de los municipios de Vélez y Bolívar son administradas por Landázuri. Sus habitantes también votan en Landázuri.
A pesar de esto, los servicios como la salud se han organizado bien. Los líderes locales han llegado a acuerdos. Esto se debe a que las personas en estas zonas comparten costumbres y formas de vida similares.
Límites y ubicación
Landázuri limita al norte con el municipio de Vélez. Al sur, limita con el municipio de Bolívar. Al oriente, también limita con Vélez. Al occidente, colinda con el municipio de Cimitarra y con la serranía de los Yarigüíes.
- La altitud promedio de Landázuri es de 1100 metros sobre el nivel del mar.
- Su punto más alto es el cerro de Armas, a 2000 metros sobre el nivel del mar.
- Los corregimientos de Río Blanco y La India están a 500 metros sobre el nivel del mar.
Landázuri se encuentra en el lado occidental de la cordillera oriental. Es parte de la zona de transición entre el Valle Medio del Magdalena y la cordillera. Su terreno es montañoso, con pendientes que van de moderadas a fuertes. Tiene muchos arroyos y pequeñas quebradas que forman una red de drenaje.
¿Cómo es el clima en Landázuri?
El clima en Landázuri es templado. Las temperaturas en la cabecera municipal (el centro del pueblo) suelen estar entre 18°C y 20°C. En las zonas rurales, las temperaturas son un poco más cálidas, entre 22°C y 24°C.
Landázuri recibe mucha lluvia, con un promedio anual de 2000 a 3000 mm. Tiene dos temporadas de lluvia: una de marzo a junio y otra de septiembre a diciembre. Octubre es el mes con más lluvias.
El municipio cuenta con una reserva natural muy importante. Tiene una gran variedad de flora (plantas) y fauna (animales). Esta reserva abarca unas 5000 hectáreas y es una de las más ricas en biodiversidad del país.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 26.8 | 27.0 | 26.8 | 26.8 | 26.9 | 26.9 | 27.0 | 27.1 | 26.7 | 26.4 | 26.1 | 26.4 | 26.7 |
Temp. media (°C) | 22.8 | 22.8 | 22.8 | 22.9 | 23.0 | 23.0 | 23.0 | 23.1 | 22.8 | 22.5 | 22.5 | 22.6 | 22.8 |
Temp. mín. media (°C) | 17.9 | 17.7 | 17.6 | 17.6 | 17.7 | 17.6 | 17.4 | 17.5 | 17.1 | 17.0 | 17.0 | 17.5 | 17.5 |
Precipitación total (mm) | 112 | 163 | 207 | 297 | 352 | 316 | 255 | 250 | 304 | 341 | 288 | 182 | 3067 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 13 | 15 | 18 | 22 | 25 | 23 | 23 | 23 | 23 | 24 | 21 | 17 | 247 |
Humedad relativa (%) | 88 | 89 | 89 | 88 | 89 | 88 | 86 | 86 | 87 | 89 | 90 | 90 | 88.3 |
Fuente: Instituto de Hidrología, Meteorología e Investigaciones Ambientales (IDEAM) |
¿Qué tamaño tiene Landázuri?
Landázuri tiene una extensión de 63,100 hectáreas. Se divide en dos zonas principales. Al suroeste, hay grandes áreas de tierra plana con algunos bosques y pastos, donde las temperaturas son altas. Esta parte pertenece a la región del Magdalena Medio santandereano. Al norte, se encuentran las montañas de la cordillera oriental, con terrenos irregulares y empinados.
¿Cuáles son los ríos y quebradas de Landázuri?
Landázuri cuenta con importantes fuentes de agua y paisajes hermosos. Los cuatro ríos más importantes son: El Horta, Río Carare, Río Guayabito y Río Blanco. También hay quebradas como La Armera, La Negra de Armas y La Vizcainera. Estas quebradas, junto con otras más pequeñas, abastecen de agua a los acueductos de las veredas.
Cerca del centro del municipio nace el Río Guayabito. Este río atraviesa Landázuri desde el centro hacia el occidente.
¿Cómo es la geología de Landázuri?
La zona de Landázuri tiene muchas fallas geológicas. Estas fallas son como "grietas" en la tierra que se mueven. Se caracterizan por tener una dirección de noreste a suroeste. Las rocas en esta área son principalmente lutitas fracturadas. En la parte superior, están cubiertas por material arcilloso del suelo.
¿Cómo es la economía de Landázuri?
El departamento de Santander tiene una gran red de ríos y quebradas. La mayoría de estas aguas fluyen hacia el oeste, donde se unen al río Magdalena, que es muy importante para Colombia.
En Landázuri, los ríos y quebradas son muy importantes para el clima. Los ríos Carare y Opón, que forman parte de la Gran Cuenca del Río Magdalena, tienen los mayores caudales de agua.
Véase también
En inglés: Landázuri Facts for Kids