robot de la enciclopedia para niños

Queso roquefort para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roquefort
Roquefort.jpg
Tipo queso francés
País de origen Bandera de Francia Francia
Bandera de Occitania Región de Occitania
Ciudad Roquefort-sur-Soulzon (Aveyrón)
Leche de Oveja
Pasteurizado No
Añejamiento 3 meses
Denominación de origen AOC 1925

El roquefort es un famoso queso azul que viene de Francia. Se elabora con leche de oveja y es muy conocido por su sabor único.

Francia le dio una protección especial llamada "denominación de origen" en 1925. Esto significa que solo los quesos hechos en una región específica de Causses del Aveyron pueden llamarse "roquefort". Esta protección asegura que el queso sea auténtico y de alta calidad.

¿Qué es el Queso Roquefort?

El roquefort es un tipo de queso azul, lo que significa que tiene vetas de moho de color verde o azul. Estas vetas le dan un sabor y aroma muy especiales. Es uno de los quesos más antiguos y famosos de Francia.

¿De Dónde Viene el Roquefort?

Este queso se produce en una zona específica de Francia, alrededor del pueblo de Roquefort-sur-Soulzon, en la región de Aveyron. La leche para el queso se recoge en varios departamentos cercanos, como Lozère, Tarn, Aude, Hérault y Gard.

Sin embargo, la parte más importante del proceso, donde el queso madura, solo puede hacerse en las cuevas naturales de Roquefort-sur-Soulzon. Estas cuevas tienen condiciones perfectas para que el queso desarrolle su sabor.

¿Cómo se Hace el Queso Roquefort?

El roquefort se hace con leche de ovejas de la raza Lacaune. Estas ovejas son muy especiales porque pueden vivir en las condiciones climáticas de la región, que tienen cambios de temperatura muy grandes.

El Proceso de Maduración

Una vez que se forma el queso, se le añade sal y un hongo especial llamado Penicillium roqueforti. Este hongo es el que crea las vetas azules y el sabor característico. Luego, las piezas de queso se guardan en cuevas naturales.

Estas cuevas están abiertas en las rocas calizas de Roquefort-sur-Soulzon. El queso madura allí durante al menos cinco meses. Este tiempo permite que el hongo actúe y que el queso desarrolle todas sus propiedades.

¿Cómo Disfrutar el Roquefort?

El roquefort tiene un sabor fuerte y un aroma intenso. Por eso, se suele comer en pequeñas cantidades. Es delicioso sobre galletas o pan tostado.

Usos en la Cocina

Además de comerlo solo, el roquefort es perfecto para hacer salsas. La más famosa es la salsa roquefort, que se prepara disolviendo el queso en nata caliente. Esta salsa es ideal para acompañar carnes.

También se puede usar en ensaladas, como relleno para tartas pequeñas o en canapés. Su sabor es tan especial que no necesita muchos otros ingredientes para destacar.

Sabor y Textura

El roquefort tiene una textura firme y suave, que se puede untar fácilmente. Su aroma recuerda a la leche, las nueces y las pasas. El sabor es salado, complejo y con un toque ácido.

Es excelente con pan tipo baguette y peras, o con pan integral y berros. Si lo mezclas con queso crema o mantequilla, su sabor y textura se vuelven más suaves.

Protección del Nombre Roquefort

El nombre "Roquefort" está muy protegido. En Francia, es una "Appellation d'Origine Contrôlée (AOC)" desde 1925. Esto significa que solo los quesos que cumplen con reglas muy estrictas de producción en la zona designada pueden usar este nombre.

Desde 1996, también es una "Denominación de Origen Protegida (DOP)" a nivel de la Unión Europea. Esto asegura que el roquefort que compras es el auténtico, hecho siguiendo la tradición.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roquefort Facts for Kids

kids search engine
Queso roquefort para Niños. Enciclopedia Kiddle.