robot de la enciclopedia para niños

Alfonso de Poitiers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso de Poiters
Conde de Poitiers y Tolosa
Alphonse Poitiers.png
Información personal
Nacimiento 11 de noviembre de 1220
Poissy
Fallecimiento 21 de agosto de 1271
Italia
Sepultura Abadía de Maubuisson
Familia
Dinastía Dinastía Capeto
Padre Luis VIII de Francia
Madre Blanca de Castilla
Cónyuge Juana de Tolosa
Hijos 0

Alfonso de Poitiers (nacido en Poissy el 1 de noviembre de 1220 y fallecido en Italia el 21 de agosto de 1271) fue un príncipe francés. Era hermano del rey Luis IX de Francia y su principal ayudante.

¿Qué títulos y tierras tuvo Alfonso de Poitiers?

Alfonso fue hijo del rey Luis VIII de Francia y de Blanca de Castilla. Su padre le dio los títulos de conde de Poitiers, Saintonge y Auvernia. Estos títulos los tuvo desde 1241 hasta su muerte. También fue conde de Tolosa a partir de 1249.

¿Cómo obtuvo Alfonso el Condado de Tolosa?

Según un acuerdo llamado Tratado de París, Alfonso se casó en 1229 con Juana de Tolosa. Ella era la hija y heredera de Ramón VII, conde de Tolosa. Cuando Ramón VII falleció en 1249, Alfonso heredó el condado de Tolosa. Por eso, en los registros de los condes de Tolosa, aparece como Alfonso III.

¿Qué pasó con sus tierras después de su muerte?

Después de la muerte de Alfonso, sus territorios pasaron a formar parte de las Tierras de la Corona de Francia. La parte de Auvernia que él poseía se conoció como "Tierra real de Auvernia". Más tarde, se convirtió en el ducado de Auvernia. Es importante no confundirlo con el Condado de Auvernia ni con el Delfinado de Auvernia. Las regiones de Agenais y Saintonge pasaron a manos inglesas debido al Tratado de París (1259).

La vida de Alfonso de Poitiers

¿Cuándo recibió Alfonso sus títulos?

Alfonso recibió sus títulos y fue nombrado caballero en la primavera de 1241. Se celebró una gran fiesta que el escritor Jean de Joinville describió como "sin igual".

¿Cómo manejó las rebeliones?

A finales de 1241, Alfonso tuvo que enfrentar una rebelión. Un poderoso señor de Poitou, Hugo X de Lusignan, se levantó contra él. Contó con el apoyo de Enrique III de Inglaterra y del propio suegro de Alfonso, Ramón VII. Con la ayuda de su hermano, el rey Luis IX, Alfonso derrotó al ejército enemigo en la Batalla de Taillebourg el 21 de julio de 1242.

Después de la paz, Alfonso tomó algunas tierras de los señores rebeldes. Se dedicó a organizar sus dominios. Aunque estuvo bajo la supervisión del rey hasta 1248, Alfonso aumentó sus ingresos. Lo hizo, por ejemplo, a través de impuestos sobre las herencias. También redujo el poder de las grandes familias del condado. Aumentó su control sobre los señores, declarando que todos los castillos de sus tierras podían ser ocupados por sus soldados en caso de peligro.

¿Cuál fue el papel de Alfonso en las Cruzadas?

Entre 1244 y 1247, Alfonso ayudó a preparar la primera cruzada del rey Luis IX. La cruzada partió en 1248, y Alfonso se unió al rey en Egipto un año después.

Alfonso llegó cuando los cruzados ya habían conquistado Damieta. Él lideró los refuerzos, que incluían caballeros de Bretaña y de sus propias tierras. Su llegada permitió una ofensiva que llevó a la victoria en la Batalla de Mansourah. Más tarde, fue capturado junto con sus hermanos, el rey Luis IX y el príncipe Carlos de Anjou. Fue retenido hasta que se pagó un rescate. Después, regresó a San Juan de Acre y dejó Tierra Santa el 10 de agosto con la mayoría de los cruzados.

¿Cómo administró Alfonso su herencia?

A su regreso, Alfonso se enteró de la muerte de su suegro, Ramón VII de Toulouse. Esto lo convirtió en heredero del condado de Tolosa, las regiones de Agen y Rouergue, y parte de Albi y Quercy. En 1249, Alfonso era el noble más rico de Francia.

Lo primero que hizo al tomar posesión de la herencia fue anular el testamento de su suegro. Ramón VII había donado gran parte de su fortuna a instituciones religiosas. Alfonso no logró recuperar todas las riquezas antes de regresar a la Isla de Francia. Desde allí, administró sus bienes hasta el final de su vida.

¿Fue Alfonso regente de Francia?

Después de recuperarse de una enfermedad ocular (en el invierno de 1251-1252), Alfonso ayudó a Blanca de Castilla a gobernar el reino. Cuando ella falleció el 26 de noviembre de 1252, Alfonso la reemplazó como regente hasta el regreso de Luis IX. Incluso después del regreso del rey, Alfonso mantuvo una gran influencia en la corte.

¿Cómo terminó la última cruzada de Alfonso?

Luis IX hizo un nuevo llamado a las cruzadas en 1267. Alfonso se encargó de organizar un nuevo ejército en la Torre del Temple y partió con el rey en la primavera de 1270. Desembarcaron en Cartago el 15 de julio. La cruzada no tuvo éxito. Los cruzados fueron atacados por la caballería ligera sarracena y no tenían suficiente agua. Una enfermedad, la disentería, afectó a muchos y causó la muerte del propio rey el 25 de agosto.

Después de negociar con el emir de Túnez, toda la cruzada regresó en noviembre. Alfonso se quedó varios meses en Sicilia, como invitado de su hermano Carlos de Anjou. Finalmente, partió de Mesina en junio de 1271. Aún débil por la enfermedad, falleció el 21 de agosto en Corneto (Toscana) según algunas fuentes, y en Saint-Pierre-d’Arena (cerca de Génova) según otras. Su esposa falleció tres días después, lo que puso fin a la línea de los condes de Toulouse.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alphonse, Count of Poitiers Facts for Kids

kids search engine
Alfonso de Poitiers para Niños. Enciclopedia Kiddle.