robot de la enciclopedia para niños

Cantal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cantal
Departamento
FR-15-Aurillac21.JPG
Drapeau fr département Cantal.svg
Bandera
Blason département fr Cantal.svg
Escudo

Département 15 in France 2016.svg
Coordenadas 45°02′00″N 3°06′00″E / 45.033333333333, 3.1
Capital Aurillac
Entidad Departamento
 • País Bandera de Francia Francia
 • Número 15
 • Región Bandera de Auvernia-Ródano-Alpes Auvernia-Ródano-Alpes
 • Prefectura Aurillac
 • Subprefecturas Mauriac
Saint-Flour
Presidente del Consejo Vincent Descoeur
Subdivisiones Distritos 3
Cantones 27
Comunas 260
Superficie Puesto 9.º
 • Total 5726 km²
Población (2012) Puesto 92.º
 • Total 147,415 hab.
 • Densidad 26 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Sitio web oficial

Cantal (cuyo número es 15) es un departamento de Francia que se encuentra en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Las personas que viven allí se llaman cantaliens o cantalous en francés.

Historia de Cantal: ¿Cómo se formó este departamento?

El departamento de Cantal se creó el 4 de marzo de 1790. Esto ocurrió después de la Revolución francesa, usando la mayor parte del territorio de la Alta Auvernia.

Durante el siglo XIX, muchas personas de Cantal emigraron a España.

Geografía de Cantal: Montañas, ríos y paisajes

Archivo:Aubrac Cows on the Plomb du Cantal
Vacas de la raza Aubrac cerca del Plomb du Cantal.
Archivo:Truyère Grandval
El río Truyère y el lago de Grandval.
Archivo:Chateau de Pesteil
El Castillo de Pesteils.

El territorio de Cantal tiene límites con otros departamentos:

Montañas y puntos de interés geográfico

Cantal recibe su nombre de los Montes de Cantal. Estos montes son parte del Macizo Central. El punto más alto es el Plomb du Cantal, que mide 1855 metros.

Otras cimas importantes son:

  • Puy de Peyre-Arse (1806 m)
  • Puy Brunet (1806 m)
  • Puy Mary (1787 m)
  • Puy Chavaroche (1739 m)
  • Puy de la Tourte (1704 m)
  • Roche de Vascivières (1700 m)
  • Puy Griou (1694 m)

La autopista más alta de Francia se encuentra aquí, a 1100 metros de altitud en la A75, en el Col de la Fageole. El punto más bajo del departamento es la salida del río Lot, a 210 metros.

Ríos principales de Cantal

Los ríos más importantes que atraviesan Cantal son:

  • Truyère
  • Dordoña
  • Cère
  • Maronne

Una curiosidad es la aldea de Saint-Santin. Está dividida en dos municipios: Saint-Santin (en Aveyron) y Saint-Santin-de-Maurs (en Cantal). Esta separación es muy antigua, ya que los dos departamentos provienen de diferentes provincias antiguas.

Cultura en Cantal: Tradiciones y lugares especiales

Cantal es un lugar con mucha historia y tradiciones.

Patrimonio y arquitectura histórica

El departamento tiene muchos edificios notables. Entre ellos, destacan las iglesias románicas del siglo XI como las de Cheylade, Dieno o Massiac. También hay edificios góticos, como la catedral San Pedro de Saint-Flour, que es del siglo XV.

Cantal también cuenta con varios castillos impresionantes:

  • Castillo de Val en Lanobre (recibe unos 36.500 visitantes al año).
  • Castillo de Anjony en Tournemire (unos 20.000 visitantes al año).
  • Castillo de Pesteils en Polminhac (unos 11.700 visitantes al año).
  • Castillo de la Vid en Ally (unos 6.000 visitantes al año).

Dos de los "pueblos más bonitos de Francia" están en Cantal: Salers y Tournemire. Ambos tienen una arquitectura medieval muy típica de la región de Auvernia.

Festivales y eventos culturales

El turismo cultural es importante gracias a los numerosos festivales que se celebran:

  • El Festival Internacional de Teatro de Calle de Aurillac en agosto.
  • El Festival de las Músicas del Mundo de Murat.
  • El festival "36 Horas - Solos y pequeñas escenas bailadas".

Museos para explorar y aprender

Cantal tiene varios museos interesantes:

  • Museo de Arte y de Arqueología de Aurillac (34.100 visitantes al año).
  • Casa de la Fauna de Murat (23.500 visitantes al año).
  • Museo Geotermia de Calores-Agudo (20.600 visitantes al año).
  • Museo de los Volcanes de Aurillac (20.100 visitantes al año).
  • Museo del Rayo de Marcenat (11.500 visitantes al año).
  • Museo de la Alta Auvernia en Saint-Flour (11.100 visitantes al año).
  • Casa de la Castaña en Mourjou (5.200 visitantes al año).
  • Museo Georges Pompidou de Montboudif (3.500 visitantes al año).
  • Museo del Acordeón de Siran.
  • Museo de la Agricultura en Auvernia en Coltines.

Gastronomía: Sabores tradicionales de Cantal

Las comidas típicas de Cantal se hacen con ingredientes sencillos. Originalmente, estos platos se crearon para dar mucha energía a los granjeros de las montañas. Ellos necesitaban fuerza para trabajar con las vacas y hacer queso. Por eso, el jamón y el queso son muy importantes en la cocina de Cantal.

Algunas especialidades son:

  • El Aligot: Un plato hecho con queso (tome fraîche) y patatas trituradas.
  • La Truffade: Patatas machacadas con queso (tome fraîche), ajo y beicon.
  • El Pounti: Un plato ligero con hierbas y una especie de pan.
  • El Cantal (queso): Un queso que puede ser joven, semi-curado ("entre-deux") o viejo.

Música, danza y deportes al aire libre

La danza tradicional de Cantal se llama La Bourée. La gente la baila al ritmo del acordeón, a menudo con trajes típicos.

Los deportes al aire libre son muy importantes en la cultura del departamento. A los habitantes les gusta mucho el ciclismo, las excursiones y las actividades acuáticas o de vuelo libre.

Población de Cantal: ¿Cuántas personas viven aquí?

La población de Cantal ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Evolución demográfica (población censada)
1801 1831 1841 1851 1856 1861 1866
220.304 258.594 257.423 253.329 247.665 240.523 237.994
1872 1876 1881 1886 1891 1896 1901
231.867 231.086 236.190 241.742 239.601 234.382 230.511
1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946
228.690 223.361 199.402 196.999 193.505 190.888 186.843
1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999
177.065 172.977 169.330 166.549 162.838 158.723 150.778

Ciudades más grandes de Cantal

Según el censo de 1999, las ciudades más grandes del departamento son:

  • Aurillac: Con 30.551 habitantes en la ciudad y 36.096 en toda su área urbana.
  • Saint-Flour: Con 6.625 habitantes. Su área urbana solo incluye el propio municipio.
  • Mauriac: Con 4.019 habitantes en la ciudad y 4.898 en su área urbana.

Arpajon-sur-Cère es el tercer municipio más poblado del departamento, con 5.545 habitantes. Sin embargo, forma parte del área urbana de Aurillac.

Clima en Cantal: ¿Cómo es el tiempo en esta región?

El clima en Cantal cambia bastante dependiendo de la zona.

Variaciones climáticas por región

En el oeste, llueve mucho debido a los vientos que vienen del Atlántico. Las temperaturas suelen ser suaves. En cambio, el este es más seco y fresco. Esto se debe a que las lluvias caen principalmente en las montañas del centro.

La altitud también influye mucho. En invierno, el clima es bastante frío y nieva casi siempre. En verano, puede hacer mucho calor, sobre todo en la parte sur del departamento.

El clima en las zonas altas

En la parte central de Cantal, donde las tierras son más altas (más de 1000 metros), el frío es intenso. La nieve cae en abundancia y puede quedarse hasta seis meses en las cumbres. Las heladas pueden ocurrir durante gran parte del año. En invierno, las temperaturas pueden bajar hasta -15 °C. En verano, pueden alcanzar fácilmente los 25 °C.

A veces, Aurillac aparece en el mapa del tiempo como la ciudad más fría de Francia por la mañana. Esto se debe a que su estación meteorológica está a 640 metros de altitud. La temperatura baja aproximadamente 1 °C por cada 150 metros de altura. Además, en las noticias del tiempo solo se muestran unas 30 ciudades.

A pesar de estas bajas temperaturas matinales, Aurillac no es un lugar inhóspito. La niebla es rara y desaparece rápido. El sol brilla mucho durante todo el año y el viento fuerte no es común. Cantal está más al sur, a la misma latitud que Burdeos. Esto se nota en la cantidad de horas de sol que recibe (promedio de 1991 a 2000):

Cantal es un departamento con altitudes que van desde los 250 metros en el valle del Lot hasta los 1855 metros en la cumbre del Plomb du Cantal. Las temperaturas pueden variar mucho de un lugar a otro. No hace más frío en Cantal que en otras regiones de altitud media, como los Vosgos o el Jura.

Los vientos y el relieve dividen Cantal en cuatro zonas climáticas:

  • El Oeste: Recibe vientos oceánicos que traen mucha lluvia.
  • Los montes de Cantal y el Cézallier: Actúan como barrera, con abundantes lluvias y nieve.
  • Planèze de Saint-Flour y la región de Massiac: Menos lluviosas, gracias a los vientos del norte y del sur.
  • Las mesetas de Margeride y Aubrac: Tienen un clima duro en invierno y agradable en verano.

Las comunidades de Cantal suelen experimentar tormentas de verano muy fuertes. Los expertos dicen que son de las más espectaculares de Francia.

Turismo en Cantal: Aventuras en la naturaleza

Cantal se encuentra en el Parque natural regional de los volcanes de Auvernia. Es un departamento con pocas ciudades grandes.

Aquí se practica mucho el turismo de media montaña, especialmente el turismo verde (relacionado con la naturaleza). Los lugares más visitados son:

  • El Puy Mary (1787 m): Considerado uno de los panoramas más bonitos de Europa.
  • El Plomb du Cantal (1855 m).
  • El pueblo de Salers.
  • Las Gargantas del Truyère (con el viaducto de Garabit y el castillo de Alleuze).
  • El pueblo de Boisset.
  • Pierrefort.

El Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia tiene varios volcanes que ya no están activos. Cantal también cuenta con muchos castillos.

Actividades de verano en Cantal

Durante el verano, puedes disfrutar de muchas actividades:

  • Senderismo o ciclismo en el macizo "Cantalien".
  • Cicloturismo: Hay carreteras especiales para bicicletas.
  • Deportes acuáticos en los lagos.

También se pueden hacer actividades más comunes como la escalada, el barranquismo o la pesca. El relieve de la zona es perfecto para el vuelo libre. Los aficionados al parapente suelen ir a la zona alrededor del Puy Mary o del valle de Brezon.

Actividades de invierno en Cantal

Gracias a sus montañas, Cantal tiene mucha nieve, lo que permite practicar deportes de invierno. La estación de esquí de Lioran es la más grande del Macizo Central. Allí puedes practicar esquí alpino, snowboard, patinaje o excursiones con raquetas de nieve. También hay cientos de kilómetros de pistas para esquí de fondo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cantal Facts for Kids

kids search engine
Cantal para Niños. Enciclopedia Kiddle.