robot de la enciclopedia para niños

Augusto Ferrer-Dalmau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Augusto Ferrer-Dalmau
Agosto2012.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Augusto Ferrer-Dalmau Nieto
Nacimiento 20 de enero de 1964
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor y artista visual
Área Pintura, historia militar, militar y realismo
Movimiento Realismo
Género Pintura de historia
Obras notables Rocroi, el último tercio
Sitio web www.ferrerdalmaunoticias.com
Distinciones
  • Coraza del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia por su contribución a la cooperación internacional
  • Cruz de la Orden del Mérito Civil
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
  • Medalla por el Fortalecimiento de la Cooperación Militar
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (2017)
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (2019)
  • Orden de Isabel la Católica (2019)
Firma
Augusto Ferrer-Dalmau signature on painting (cropped).jpg

Augusto Ferrer-Dalmau Nieto (nacido en Barcelona, España, el 20 de enero de 1964) es un pintor español muy conocido por su estilo realista. Se especializa en la pintura de historia, especialmente en escenas de batallas. Sus obras suelen mostrar diferentes momentos y aspectos de las Fuerzas Armadas españolas. Lo hace con gran detalle y de forma muy natural.

Augusto Ferrer-Dalmau es el fundador de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau. Ha recibido el título de doctorado honoris causa por la Universidad CEU San Pablo. También es miembro de importantes instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Su trabajo ha sido reconocido con muchos premios, como la Orden de Isabel la Católica y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

La vida y el arte de Augusto Ferrer-Dalmau

Archivo:Pintando Rocroi 2011
Ferrer-Dalmau pintando el cuadro Rocroi, el último tercio (2011).

Augusto Ferrer-Dalmau Nieto nació en una familia de Cataluña con interés en la historia. Estudió en el colegio jesuita de San Ignacio de Sarriá. Al principio de su carrera, a finales de los años 80, trabajó como diseñador de telas. Sin embargo, siempre le gustó mucho la pintura al óleo.

Su interés por la historia y el mundo militar lo llevó a pintar sobre estos temas desde joven. Incluso escribió un libro llamado Batallón Román. Sus primeras obras como artista independiente fueron paisajes, especialmente escenas del mar.

Más tarde, se inspiró en el trabajo de Antonio López García y empezó a pintar escenas de ciudades. En sus cuadros, mostraba rincones de su ciudad natal, Barcelona. Sus exposiciones en galerías de arte tuvieron mucho éxito. Las obras de esta época se pueden ver en un libro dedicado a él y en otros libros de arte contemporáneo. A finales de los años 90, decidió dedicarse por completo a la pintura histórico-militar. Así, comenzó a crear cuadros donde el paisaje se une con elementos militares, como soldados y caballería.

Archivo:Carga del rio Igan
Carga del río Igan por el Regimiento Alcántara (2013).

Desde 2010, Ferrer-Dalmau vive en Madrid. Ha trabajado con editoriales, asociaciones e instituciones que se dedican a recrear la historia militar de España. Se han publicado varios libros sobre sus pinturas. Es una persona muy dedicada a la cultura y el arte. Por eso, creó la revista FD Magazine, que habla sobre la historia de España y su gente desde un punto de vista artístico y social. Su trabajo es gestionado por la empresa Historical Outline. Sus pinturas aparecen en muchos libros, portadas y revistas, sobre todo de historia.

Pintando en zonas de operaciones

Ferrer-Dalmau ha visitado zonas donde las tropas españolas están en misiones militares. Ha estado en lugares como Afganistán, Siria, Líbano, Malí, Irak y Somalia. Allí, ha hecho bocetos, tomado notas y pintado, mientras vivía con los soldados españoles. Por ejemplo, en 2012, compartió experiencias con el grupo de la Brigada Paracaidista en Qala i Naw.

Es la primera vez que un pintor español viaja a una misión en el extranjero para colaborar con el Ministerio de Defensa de España. Otros ejércitos también tienen artistas que documentan sus misiones. Un ejemplo es el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Ferrer-Dalmau es miembro de The International Society of War Artists. El pintor creó el cuadro La patrulla como un homenaje a los soldados españoles. En 2014, también pintó con las Fuerzas Armadas de Georgia en la provincia de Helmand. En mayo de 2016, estuvo con las tropas españolas en Líbano. En abril de 2018, con el Ejército Español en la Misión de Malí de la Unión Europea. En septiembre de 2018, en Alepo (Siria) con el Ejército de la Federación de Rusia. En noviembre de 2019, pintó a las tropas españolas en Irak. Y en enero de 2023, tomó notas en una misión de la Unión Europea en Mogadiscio (Somalia).

Archivo:La batalla de Rocroi
Rocroi, el último tercio (2011).
Archivo:El milagro de Empel
El milagro de Empel (2015).

Dónde ver sus obras

Ferrer-Dalmau tomando notas en Afganistán.
Bocetos elaborados por el artista en Afganistán en agosto de 2012.

Las obras de Augusto Ferrer-Dalmau se pueden ver en colecciones privadas y en varios museos importantes. Algunos de ellos son: el Museo de la Guardia Real en el Palacio Real de El Pardo (Madrid), el Museo del Ejército, el Museo de la Academia General Militar (Zaragoza), y el Museo Naval de Madrid. También se encuentran en el Museo Nacional de Georgia y en el Museo Central de las Fuerzas Armadas en Moscú, Rusia.

A lo largo de su carrera, ha realizado exposiciones individuales en galerías de arte en ciudades como Barcelona, Madrid, Londres, París y Nueva York.

Reconocimientos y premios

Archivo:El ultimo de Gibraltar
El último de Gibraltar (2011). Retrato de Diego de Salinas, último gobernador español de Gibraltar.

Muchos escritores, políticos y periodistas han elogiado el trabajo de Ferrer-Dalmau. Por ejemplo, el escritor Arturo Pérez-Reverte ha dicho que nadie en España pinta como él, con tanta honestidad y sin complejos al mostrar la historia militar de España. Destaca la belleza de sus cuadros y cómo ayudan a recordar y reflexionar sobre el pasado.

El crítico de arte Josep Maria Cadena también ha comentado que la pintura de Ferrer-Dalmau requiere una técnica muy sólida. Dice que el artista sabe cómo lograr los efectos que busca y siempre ofrece la perfección que sus seguidores esperan.

Augusto Ferrer-Dalmau ha recibido muchos premios y honores por su arte y por ayudar a difundir la historia militar. Algunos de los más importantes son:

Archivo:Ferrer dalmau con SM el Rey
El Rey Juan Carlos I felicitando en 2010 a Ferrer-Dalmau por la obra realizada para conmemorar el III Centenario de la creación del Arma de Ingenieros (Museo de la Academia de Ingenieros, Madrid).
Archivo:Recepción Rey Felipe VI
Recepción del rey Felipe VI de España a Augusto Ferrer-Dalmau por su trayectoria artística. Palacio Real de Madrid, 2015.
  • Placa de Doctor Artes y Humanidades (azul celeste).pngDoctorado honoris causa por la Universidad CEU San Pablo.
  • Emblema RABASIH.png Académico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría (Sevilla).
  • Badge of the Gold Medal of Merit in the Fine Arts (Spain).svgMedalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
  • ESP Isabella Catholic Order COM NUM.svg Orden de Isabel la Católica.
  • ESP Gran Cruz Merito Naval (Distintivo Blanco) pasador.svg Gran Cruz al Mérito Naval.
  • ESP Gran Cruz Merito Militar (Distintivo Blanco) pasador.svg Gran Cruz al Mérito Militar.
  • ESP Cruz Fidélitas (Gran Cruz y Cruz de Honor) pasador.svg Gran Cruz de la Cruz Fidelitas.
  • Order of Civil Merit (Spain) - Crosses.svg Orden del Mérito Civil Encomienda.
  • ESP Gran Cruz Orden Merito Guardia Civil pasador.svg Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil.
  • ESP Cruz Orden Merito Guardia Civil (Plata) pasador.svg Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil.
  • ESP Cruz Merito Naval (Distintivo Blanco) pasador.svg Cruz al Mérito Naval, con distintivo Blanco.
  • ESP Cruz Orden Merito Policial (Distintivo Blanco) pasador.svg Cruz de la Orden del Mérito Policial con distintivo Blanco.
  • Pasador Mérito de la Protección Civil - distintivo blanco.svg Medalla al Mérito de la Protección Civil con distintivo Blanco.
  • Ribbon Serge Lazareff Prize Grand Star.png Gran Estrella del Premio Serge Lazareff (OTAN).
  • Badge of the Russian Foreign Ministry For interaction.gif Cruz por la Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.
  • ForStrengtheningCombatCooperation2009 rib.png Medalla por la consolidación de la comunidad militar del Ministerio de Defensa de Rusia.
  • Медаль «За заслуги в борьбе с международным терроризмом» (лента).png Medalla al Mérito contra el terrorismo internacional del Ministerio de Defensa de Rusia.
  • Ribbon of General kvinitadze medal small.jpg Medalla al Mérito militar de la República de Georgia (Medalla General Kvinitadze).
  • ESP Guardia Civil Honorario pasador.svg Guardia Civil Honorario.
  • ESP Laureada pasador.svg Maestrante de Honor y de Derecho de la Maestranza de Caballería de San Fernando.
  • Ordre royal d'Espagne ribbon.svg Medalla de Oro de Madrid.
  • Pantallaindexnormal2019 - copia.png Académico de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes.
  • Academia de las Ciencias y las Artes Militares.png Académico de Número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
  • Académico de número de la Academia de la Diplomacia.
  • Medalla de Oro y brillantes de las Artes «Art Priest».
  • Medalla de Legionario de Honor.
  • Alabardero de Honor de la Guardia Real.
  • Cruz al Mérito Real Asociación de Hidalgos de España.
  • Gran Placa de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V.
  • Embajador de la Marca Ejército.
  • Miembro de «The International Society of War Artists».
  • Premio Sabino Fernández Campo ABC y BBVA.
  • Premio del Aula Política al Mérito en Defensa de España de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
  • Premio nacional «Cultura Viva» a las artes plásticas.
  • Premio «Mariblanca» de la Casa de Madrid en Barcelona.
  • Premio «Racimo» de Pintura 2016.
  • Premio Azor de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable «Galicia» VII.
  • Premio «Animosus Dux» de la Brigada de Infantería Mecanizada «Extremadura» XI.
  • Socio de Honor del Real Círculo de La Gran Peña (Madrid).
  • Socio de Honor del Real Casino de Madrid.
  • Socio de Honor del Círculo Ahumada de la Guardia Civil.
  • Socio de honor de Los Sitios de Zaragoza.
  • Socio de honor del Círculo de Amigos de las Fuerzas Armadas.
  • Socio de honor de la Asociación Cultural Blas de Lezo.
  • Caballero Almogávar Paracaidista de Honor.
  • Húsar Honorífico del Regimiento «Pavía».
  • Diploma de la Inspección General del Ejército.
  • Aspas de Borgoña de la Sociedad Heráldica Española.
  • Regular de Honor del G. R. «Melilla» 52.
  • Orden del Regimiento de Infantería «Asturias».
  • Artillero Honorífico del RACA20.
  • Jinete de Honor de la Academia de Caballería de Valladolid.
  • Lancero de Honor del Regimiento de Caballería «España».
  • Soldado Acorazado de Honor de la Brigada Acorazada «Guadarrama» XII.
  • Soldado Honorífico del RT 22.
  • Lancero de Honor del Regimiento de Caballería «Farnesio» n.º 12.
  • Cazador Honorífico del Regimiento de Cazadores de Montaña «América» n.º 66.
  • Cazador Honorífico del Regimiento «Alcántara».
  • Arcabucero de Honor. Regimiento de Infantería Ligera «Soria» n.º 9.
  • Medalla del Centenario de la Virgen del Pilar de la Guardia Civil.
  • Medalla del 350 Aniversario del Regimiento de Infantería «Asturias».
  • Premio Capitán de Galeones de la Fundación Puerta de América.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Augusto Ferrer-Dalmau Facts for Kids

kids search engine
Augusto Ferrer-Dalmau para Niños. Enciclopedia Kiddle.