robot de la enciclopedia para niños

Diego de Salinas para niños

Enciclopedia para niños

Diego Esteban Gómez de Salinas y Rodríguez de Villarroel, conocido como Diego de Salinas, nació en Madrid, España, el 3 de agosto de 1649. Fue el último gobernador español de Gibraltar. Ocupaba este importante cargo cuando una flota de Inglaterra y los Países Bajos tomó el Peñón de Gibraltar en agosto de 1704. Falleció en Madrid el 27 de noviembre de 1720.

Datos para niños
Diego de Salinas
El ultimo de Gibraltar.jpg
Información personal
Nacimiento 1649
Madrid, España
Fallecimiento 1720
Madrid, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Gobernador de Gibraltar
Lealtad EspañaBandera de España España
Rango militar Sargento General de Batalla
Conflictos Guerra franco-holandesa
Guerra de los Nueve Años
Guerra de sucesión española
Toma de Gibraltar
Título El último de Gibraltar, cuadro de Augusto Ferrer-Dalmau que retrata a Salinas delante del peñón.

¿Quién fue Diego de Salinas?

Diego de Salinas nació en una familia de la pequeña nobleza. Sus padres fueron Pedro Gómez de Salinas y Agustina Rodríguez de Villarroel. Desde joven, Diego mostró interés por la carrera militar.

Los primeros años de su carrera militar

Comenzó su vida en el ejército como paje del condestable de Castilla, Iñigo Fernández de Velasco. Ascendió rápidamente, llegando a ser alférez de caballería y capitán de infantería antes de cumplir los 20 años.

Participó en batallas en los Países Bajos y fue ascendido a capitán de caballería en 1670. Luchó en la guerra franco-holandesa y permaneció en los Países Bajos hasta 1673. Luego regresó a España y se unió al ejército de Cataluña.

En 1675, fue herido mientras defendía Puigcerdá de los ataques franceses. En diciembre de 1677, regresó a Murcia.

Ascenso y participación en conflictos importantes

En 1685, Salinas y Rodríguez se convirtió en mariscal de campo de la infantería española en Pamplona. En ese tiempo, solicitó unirse a la Orden de Santiago, una importante orden militar. Su solicitud fue aceptada después de una investigación de su familia.

En Pamplona, participó en batallas de la guerra de los Nueve Años contra los franceses. Logró expulsar a los invasores de las colinas de Alduide.

En junio de 1697, ya con el rango de general de batalla, se trasladó a Barcelona. Su misión era detener el avance de las tropas francesas. Sin embargo, la ciudad se rindió el 7 de julio, y las tropas de Salinas tuvieron que abandonar el lugar el 15 de agosto.

Después de estos eventos, Salinas fue nombrado "Sargento General de Batalla". Recibió el mando de Gerona, donde fue gobernador interino en 1698. Permaneció allí hasta el año 1700, cuando fue designado para ser el gobernador de Gibraltar.

La toma de Gibraltar en 1704

Archivo:Decorative scenes of the War of the Spanish Succession - Gibraltar, 1704
La captura de Gibraltar, 1704.

Diego de Salinas fue nombrado Gobernador de Gibraltar por el rey Felipe V de España en diciembre de 1701. Llegó a su puesto a principios de 1702.

Con el inicio de la guerra de sucesión española, la flota anglo-holandesa representaba una amenaza. Salinas pidió refuerzos, pero estos nunca llegaron.

El 1 de agosto de 1704, tropas británicas, bajo el mando del príncipe Jorge de Hesse-Darmstadt, desembarcaron al norte de la bahía de Gibraltar. Después de preparar un plan de ataque, enviaron un mensaje pidiendo la rendición de la ciudad.

Salinas no aceptó al principio, y la ciudad fue bombardeada por los barcos enemigos el 3 de agosto. Al ver la gravedad de la situación y que no podían seguir resistiendo, Salinas y Rodríguez se rindió en la mañana del 4 de agosto.

La toma de la ciudad fue más fácil debido a la falta de una guarnición fuerte para defenderse. También influyó el miedo de la gente local a que las tropas enemigas pudieran atacar a las mujeres y niños que intentaban escapar.

¿Qué pasó con Diego de Salinas después?

Algunos de sus compañeros criticaron a Diego de Salinas por la rendición de Gibraltar. Sin embargo, el rey Felipe V no pareció tomar en cuenta esas opiniones.

En 1706, Salinas y Rodríguez fue nombrado Gobernador de Villaescusa de Haro, en Cuenca. Allí vivió en una especie de retiro voluntario hasta poco antes de su muerte, cuando regresó a Madrid.

Falleció en su ciudad natal el 27 de noviembre de 1720. Dejó todas sus propiedades a su hermana, Francisca.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego de Salinas Facts for Kids

kids search engine
Diego de Salinas para Niños. Enciclopedia Kiddle.