Arthur Ernest Percival para niños
Datos para niños Arthur Ernest Percival |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de diciembre de 1887 Aspenden (Hertfordshire) |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1966 Westminster (Londres) |
|
Nacionalidad | Británica y malasia | |
Familia | ||
Padre | Alfred Reginald Percival | |
Cónyuge | Margaret Elizabeth MacGregor Greer (1927-1953) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | desde 1914 | |
Lealtad | Reino Unido | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Mandos | Comandante en jefe en Singapur | |
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial Guerra civil irlandesa Batalla de Malasia Batalla de Singapur |
|
Título | El general Percival en diciembre de 1941 | |
Distinciones | Compañero de la Orden del Baño Orden de Servicios Distinguidos Oficial de la Orden del Imperio Británico Oficial de la Venerable Orden de San Juan Military Cross |
|
Arthur Ernest Percival (nacido el 26 de diciembre de 1887 en Aspenden, Inglaterra y fallecido el 31 de enero de 1966 en Westminster, Londres) fue un teniente general británico. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue el comandante principal del Ejército Británico y del Ejército de la Commonwealth en las batallas de Malasia y de Singapur.
Después de intensos combates contra las fuerzas japonesas, Percival tuvo que rendirse el 15 de febrero de 1942. Este evento fue un momento muy difícil para el Reino Unido y afectó su presencia en el este de Asia. La defensa en Malasia tenía problemas desde hacía años, con tropas experimentadas pero con poco equipo. Por estas razones, la responsabilidad de Percival no puede ser vista como la única causa de lo sucedido.
Percival fue prisionero de los japoneses en varios campos en Singapur, Taiwán y Manchuria. Compartió cautiverio con otro oficial de alto rango, el general estadounidense Jonathan Wainwright. Fue liberado poco antes del final de la guerra y firmó en nombre del Reino Unido el documento de rendición de Japón a bordo del USS Missouri (BB-63) el 2 de septiembre de 1945.
Recibió varias condecoraciones importantes por su servicio, como la Compañero de la Orden del Baño, la Orden de Servicios Distinguidos, y fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico y Oficial de la Venerable Orden de San Juan. También se le otorgó la Military Cross.
Contenido
Biografía de Arthur Percival
Primeros años y educación
Arthur Ernest Percival nació el 26 de diciembre de 1887 en Aspenden Lodge, cerca de Buntingford en Hertfordshire. Era el segundo hijo de Alfred Reginald y Édith Percival. Arthur estudió en Bengeo y en 1901 fue a la Rugby School. No era un estudiante sobresaliente, pero era muy bueno en deportes como el tenis y el cricket. También participaba en carreras a campo traviesa.
Su primer contacto con la disciplina militar fue como sargento de color en el Volunteer Rifle Corps de la escuela. Después de terminar sus estudios en 1906, trabajó como asistente en una compañía minera en Londres a partir de 1907.
Servicio en la Primera Guerra Mundial
Arthur Percival se unió al ejército el primer día de la Primera Guerra Mundial como soldado. Después de cinco semanas de entrenamiento, fue nombrado segundo teniente. En 1915, fue enviado a Francia con el 7.º Batallón del Regimiento de Bedfordshire.
Participó en la batalla del Somme, que comenzó el 1 de julio de 1916. Aunque salió ileso de esa batalla, fue herido gravemente varias veces en septiembre. Percival estaba al mando de una compañía que atacaba una fortificación alemana en Thiepval. Fue condecorado con la Military Cross por su liderazgo durante este ataque.
Después de recuperarse, Percival continuó su servicio como capitán. En 1917, se le dio el mando de un batallón con el rango temporal de teniente coronel. Durante una ofensiva alemana, Percival lideró un contraataque que evitó que una unidad de artillería francesa fuera capturada. Por esta acción, recibió la Croix de guerre 1914-1918. En mayo de 1918, estuvo brevemente al mando de una brigada. Recibió la Orden de Servicios Distinguidos por su moral y su "capacidad de mando y conocimientos tácticos". Al final de la guerra, era considerado un militar brillante y muy efectivo.
Período entre guerras
Experiencia en Rusia e Irlanda
En 1919, Percival se ofreció como voluntario para una misión británica en Rusia durante la Revolución rusa. Fue nombrado comandante y segundo al mando de un regimiento. Llevó a cabo una operación que le permitió capturar a 400 soldados. Por su liderazgo, recibió una segunda barra para su medalla de Distinguished Service Order.
En 1920, Percival fue oficial de información en Kinsale, Irlanda. Su unidad luchó contra el IRA durante la guerra civil irlandesa hasta 1923. Percival fue reconocido por su trabajo en la captura de líderes del IRA y fue nombrado oficial de la Orden del Imperio Británico.
Bernard Montgomery, otro importante militar, sirvió en Irlanda en la misma brigada que Percival. Ambos se conocieron y mantuvieron correspondencia sobre la guerra en Irlanda. En 1921, Percival se reunió con David Lloyd George y Winston Churchill como experto en la guerra anglo-irlandesa.
Carrera como oficial de Estado Mayor
Entre 1923 y 1924, Percival estudió en el Staff College de Camberley. Sus habilidades deportivas e intelectuales impresionaron a sus instructores, quienes lo seleccionaron para un ascenso rápido. Después de ser ascendido a comandante, pasó cuatro años en Nigeria como jefe de Estado Mayor.
En 1930, Percival continuó sus estudios en el Royal Naval College de Greenwich. Entre 1931 y 1932, fue instructor en el Staff College. El jefe del College, el general John Dill, se convirtió en su mentor y lo ayudó a ascender en la jerarquía militar. Dill lo consideraba un oficial prometedor con "capacidad fuera de lo común y amplios conocimientos militares".
Con el apoyo de Dill, Percival fue nombrado comandante de un batallón en 1932, sirviendo inicialmente en la isla de Malta. En 1935, estudió en el Imperial Defence College.
Percival fue ascendido a coronel y, entre 1936 y 1938, fue enviado a Malasia como oficial de Estado Mayor. Durante este tiempo, analizó la situación de Singapur y previó la posibilidad de una invasión japonesa a través de Tailandia para "entrar en Malasia por una puerta falsa". También pidió que se evaluaran los riesgos de un ataque a Singapur desde el norte. Este análisis fue enviado al Ministerio de Guerra, y Percival diría más tarde que ese plan era similar al ataque japonés de 1941. En marzo de 1938, regresó a Gran Bretaña y se le confió el mando de Aldershot.
Vida familiar
El 27 de julio de 1927, Percival se casó con Margaret Elizabeth Betty MacGregor en la iglesia Holy Trinity de West Brompton. Se habían conocido en Irlanda. Tuvieron dos hijos: Dorinda Margery, que se convirtió en Lady Dunleath, y Alfred James MacGregor, quien también fue militar como su padre. La familia tenía una buena situación económica.
Arthur Percival en la Segunda Guerra Mundial
Percival fue nombrado brigadier en el Estado Mayor del I Cuerpo de Ejército británico entre 1939 y 1940. Luego fue ascendido a mayor general. En febrero de 1940, fue brevemente oficial general al mando de la 43.ª División de Infantería. Sirvió en el Ministerio de Guerra, pero pidió un mando activo durante la evacuación de Dunkerque (Operación Dinamo). Al mando de la 44.ª División de Infantería, pasó nueve meses organizando la defensa costera inglesa. Fue condecorado con la Orden del Baño en 1941.
Comandante en Malasia

En mayo de 1941, Percival fue ascendido temporalmente a teniente general y se le dio el mando de Malasia. Este fue un gran paso para él, ya que nunca antes había mandado un Cuerpo de Ejército. Viajó desde Gran Bretaña en un hidroavión, haciendo varias paradas en su largo viaje.
Percival tenía algunas dudas sobre su capacidad para este nuevo puesto. Él mismo dijo que se daba cuenta de que había un doble riesgo: o estar en un mando sin acción si la guerra no estallaba, o si estallaba, encontrarse en una situación difícil con fuerzas insuficientes.
Durante gran parte de la guerra, los planes de defensa para Malasia se centraban en enviar una flota de la Royal Navy a la base naval de Singapur. El ejército de tierra debía defender Singapur y el sur de Johor. Sin embargo, la expansión de los territorios controlados por Japón cambió la situación. El ejército japonés, aprovechando la debilidad de Francia después de un acuerdo con Tercer Reich, había tomado territorios coloniales franceses en Indochina francesa. Además, un acuerdo entre Japón, Italia y Alemania en septiembre de 1940, el Pacto Tripartito, mostró las futuras dificultades de defensa.
Se propuso usar la RAF para defender Malasia hasta que llegaran refuerzos de Gran Bretaña. Para esto, se construyeron aeropuertos en el norte y este de Malasia. Las unidades del ejército se distribuyeron por toda la península para proteger estas instalaciones.
Desde su llegada, Percival se dedicó a entrenar al ejército, especialmente a las tropas de la India, que necesitaban una dirección más tranquila debido a problemas políticos en la India. La mayoría de los oficiales experimentados habían sido asignados al nuevo Ejército Indio, que estaba creciendo. Percival organizó la defensa alrededor de Jitra y aprobó un manual de instrucción táctica, Tactical Notes on Malaya, que se distribuyó a todas sus unidades.
En julio de 1941, las tropas japonesas ocuparon el sur de Indochina, lo que llevó a Reino Unido, Estados Unidos y Holanda a imponer sanciones económicas a Japón. Japón sufrió un embargo en la compra de materias primas como petróleo, estaño y caucho. Los refuerzos de la Commonwealth siguieron llegando a Malasia. El 2 de diciembre de 1941, el acorazado HMS Prince of Wales y el crucero HMS Repulse, escoltados por cuatro destructores, llegaron a la base naval de Singapur. Por primera vez, una poderosa flota naval británica se estableció allí.
Ataque japonés y rendición
El 8 de diciembre de 1941, el 25.º ejército japonés, al mando del teniente general Tomoyuki Yamashita, desembarcó en la península malaya. Esto ocurrió solo una hora antes del ataque sorpresa japonés a Pearl Harbor. Las tropas japonesas avanzaron rápidamente por el norte de Malasia.
El 10 de diciembre, Percival hizo una declaración, pidiendo a todos los mandos en Malasia que hicieran un esfuerzo sostenido para defender Malasia y los territorios británicos cercanos. Dijo que los ojos del Imperio estaban sobre ellos y que la posición en Extremo Oriente estaba en juego.
Los japoneses avanzaron rápidamente, y el 27 de enero de 1942, Percival ordenó una retirada general hacia la isla de Singapur. Organizó una defensa a lo largo de los 100 kilómetros de costa de la isla. Sin embargo, las tropas japonesas no fueron detenidas, y el 8 de febrero, la Armada Imperial japonesa desembarcó tropas cerca del noreste de la isla de Singapur.
Después de una semana más de combates, Percival hizo su última declaración el 15 de febrero a las 9:00 de la mañana. Al saber que sus tropas se estaban quedando sin municiones y agua potable, decidió rendir la plaza al enemigo. Las reservas de agua potable de Singapur no estaban en la isla, sino en la península malaya, que ya estaba ocupada por los japoneses.
Los japoneses insistieron en que Percival se dirigiera, con una bandera blanca de rendición, a la Old Ford Motor Factory en Bukit Timah para las conversaciones de rendición. Una fotografía de ese momento, que muestra a un oficial alto y desgarbado con una bandera blanca, fue utilizada por Japón como propaganda. Un oficial japonés describió a Percival como "pálido, delgado y fatigado".
Después de un breve desacuerdo sobre la presencia de 1000 soldados armados británicos en Singapur para mantener el orden (a lo que Yamashita finalmente accedió), se acordó a las 18:10 horas que las tropas de la Commonwealth británica dejarían las armas a partir de las 20:30. Este acuerdo no seguía las instrucciones del primer ministro británico, Winston Churchill, quien había pedido una resistencia prolongada.
Consecuencias de la rendición
La caída de Singapur fue un golpe muy duro para el Reino Unido. Sin embargo, es importante comparar la situación militar de Singapur y Malasia con otros frentes de la Segunda Guerra Mundial. Los británicos habían priorizado otras áreas, como Oriente Medio y la ayuda a la Unión Soviética. La fuerza aérea necesaria en Malasia, de unos 300 a 500 aviones, nunca fue enviada. Además, el ejército japonés atacó con unos 200 tanques, mientras que los británicos no tenían ninguno.
La caída de Singapur afectó la reputación de Percival. Su aspecto físico fue objeto de caricaturas: delgado, espigado, con un pequeño bigote y dientes salientes. No era considerado un buen orador y carecía del carisma necesario para enfrentar públicamente la magnitud del desastre.
Los colaboradores de Percival también tuvieron su parte de responsabilidad. Henry Robert Moore Brooke-Popham, el comandante en jefe del British Far East Command, impidió que Percival iniciara una operación defensiva en el momento adecuado. El almirante Thomas «Tom» Phillips, comandante de la Flota de Extremo Oriente, no creía que los aviones pudieran destruir barcos de guerra. Sin cobertura aérea, lanzó su fuerza naval, que fue atacada y resultó en el hundimiento de dos acorazados y la muerte del almirante Phillips el 10 de diciembre de 1941.
Percival también tuvo dificultades con algunos de sus subordinados, como sir Lewis Heath y Henry Gordon Bennett. Percival deseaba reemplazar a sus mandos si no eran lo suficientemente capaces. También insistió en la defensa prioritaria de la costa noreste de Singapur, mientras que el general Archibald Percival Wavell proponía otra solución. Percival desplegó sus tropas de forma dispersa por toda la isla, guardando algunas unidades como reserva. Cuando los japoneses atacaron por el oeste, Percival pensó que era una distracción y no envió refuerzos, creyendo que el ataque principal sería en el noreste.
Cautiverio

Percival fue prisionero en la prisión de Changi por un tiempo. Luego, en agosto de 1942, fue trasladado a Taiwán y después a Manchuria. En Hsian, se encontró con otros prisioneros importantes, incluido el general estadounidense Jonathan Wainwright.
Casi al final de la guerra, un equipo estadounidense rescató a los prisioneros. Wainwright y Percival fueron llevados a la firma del documento de rendición de Japón a bordo del USS Missouri (BB-63) el 2 de septiembre de 1945, en la bahía de Tokio. Durante la ceremonia, el general Douglas MacArthur le dio a Percival una de las plumas que usó para firmar el documento.
Percival y Wainwright regresaron juntos a las Filipinas para presenciar la rendición del ejército japonés en el archipiélago, al mando del general Yamashita, el mismo que había obligado a Percival a rendirse. La bandera blanca que Percival había usado tres años antes fue izada cuando los japoneses rindieron oficialmente Singapur a Lord Louis Mountbatten.
Retiro y legado
Percival regresó a Gran Bretaña en septiembre de 1945 y se retiró en 1946 con el grado honorífico de teniente general.
Se le asignaron otras funciones relacionadas con el condado de Hertfordshire, donde vivió. Fue nombrado coronel honorario de un regimiento del Ejército Territorial y también teniente-diputado de Hertfordshire. Mantuvo contacto con el Regimiento de Cheshire, del que fue coronel. Su hijo, el brigadier James Percival, también fue coronel de ese regimiento.
A diferencia del general Wainwright, quien fue aclamado en Estados Unidos, Percival fue muy criticado por sus decisiones en Malasia. Sus memorias, The War In Malaya, se publicaron en 1949, pero no lograron silenciar a sus críticos.
Fue nombrado presidente vitalicio de la Far East Prisoners of War Association (FEPOW), que buscó compensaciones económicas para los prisioneros de guerra. Esta asociación obtuvo una suma importante de dinero de bienes japoneses congelados, que fue distribuida por la FEPOW Welfare Trust, de la cual Percival era presidente.
En 1957, se opuso a la versión de la historia que se contaba en la película El puente sobre el río Kwai, y logró que se añadiera un mensaje indicando que era una obra de ficción.
También fue presidente de la Cruz Roja de Hertfordshire y fue nombrado Oficial de la Venerable Orden de San Juan en 1964.
Arthur Percival falleció el 31 de enero de 1966 a los 78 años en el Hospital Rey Eduardo VII para oficiales en Westminster. Fue enterrado en Hertfordshire. La ceremonia fúnebre fue dirigida por el antiguo obispo de Singapur, Leonard Wilson.
Véase también
En inglés: Arthur Percival Facts for Kids