Santisteban del Puerto para niños
Datos para niños Santisteban del Puerto |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Santisteban del Puerto en España | ||||
Ubicación de Santisteban del Puerto en la provincia de Jaén | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | El Condado | |||
• Partido judicial | Villacarrillo | |||
Ubicación | 38°14′56″N 3°12′18″O / 38.2490009, -3.2049574 | |||
• Altitud | 702 m | |||
Superficie | 372,63 km² | |||
Población | 4457 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,25 hab./km² | |||
Gentilicio | santistebeño, -ña o baladre |
|||
Código postal | 23250 | |||
Alcalde | Antonio Javier López Vela (PP) | |||
Patrón | San Esteban | |||
Patrona | Virgen del Collado | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Localización de las zonas pertenecientes al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iii | |
Identificación | 874 | |
Región | Europa | |
Inscripción | 1998 (XXII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Santisteban del Puerto es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la parte central de la comarca del Condado, en la provincia de Jaén. Limita con varios municipios de Jaén y de la provincia de Ciudad Real. Por su territorio pasan los ríos Guadalimar, Guadalén, Montizón y Dañador.
Santisteban del Puerto tiene una población de 4457 habitantes (2024).
El municipio incluye el pueblo de Santisteban del Puerto, que es su capital, y también una zona rural llamada Los Ardosos.
Contenido
Naturaleza y vida silvestre
En Santisteban del Puerto hay una gran variedad de animales y plantas. Algunos animales que viven aquí están en peligro, como el buitre negro, el lince ibérico y el águila real. Estos animales encuentran en esta zona un lugar seguro para vivir.
Otros animales que puedes encontrar en esta región son el ciervo, el gamo, el jabalí, el muflón, el zorro, el búho real y la jineta. También hay muchas aves diferentes.
Historia de Santisteban del Puerto
Santisteban del Puerto tiene una historia muy antigua. Se cree que los primeros habitantes fueron dinosaurios, ¡hace millones de años! Se han encontrado huellas de dinosaurios en un lugar llamado Erillas Blancas, donde ahora hay un parque temático.
También se han encontrado restos de herramientas de piedra y pinturas en cuevas, como las Cuevas del Apolinario y la Morciguilla. Estas pinturas son tan importantes que la UNESCO las ha declarado Patrimonio de la Humanidad.
Nombres a lo largo del tiempo
A lo largo de la historia, Santisteban del Puerto ha tenido muchos nombres:
- Fue Ilucia para los Iberos.
- Se llamó Itangi para los fenicios.
- Los romanos la conocieron como Ilugo.
- En la época visigoda, fue San Esteban.
- Los árabes la llamaron Sant Astabin.
- En la Edad Media, se conoció como San Esteban del Puerto.
El castillo y los reyes
El castillo árabe de Santisteban fue un lugar importante en muchas batallas. El rey Fernando III lo conquistó en el año 1226. Más tarde, en 1254, el rey Alfonso X la unió a Úbeda.
En 1285, el rey Sancho IV le dio el título de Villa Real. Este privilegio se perdió después, pero la historia del pueblo siguió siendo muy interesante.
Desde finales del siglo XIV hasta el siglo XIX, la historia de Santisteban estuvo muy unida a una familia importante, la Casa de los Benavides. En 1371, el rey Enrique II le dio la Villa de Santisteban y otros lugares a Men Rodríguez de Benavides.
En 1473, el rey Enrique IV convirtió este territorio en un condado. Mucho después, en 1793, se convirtió en un ducado. Durante varios siglos, el señorío de Santisteban del Puerto fue uno de los más ricos del Reino de Jaén.
Población de Santisteban del Puerto
Santisteban del Puerto tiene una población de 4457 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Santisteban del Puerto entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Lugares históricos y culturales
Huellas de dinosaurios
Uno de los tesoros más importantes de Santisteban son las huellas de dinosaurio del periodo Triásico. Se encontraron en el lugar llamado Erillas Blancas.
Tesoro de Perotito
Son objetos antiguos de la época ibérica que se encontraron en la finca de Perotito. Hoy se pueden ver en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Destaca una bandeja de plata con dibujos fantásticos.
Iglesia de Santa María del Collado
Esta iglesia es un templo muy antiguo, de la época visigoda, y está muy bien conservado. Es un ejemplo poco conocido del arte románico en Andalucía. Su construcción comenzó en el siglo XIII. El campanario de la iglesia era antes una torre del castillo de San Esteban.
Castillo de San Esteban
El castillo está en lo alto de un cerro. Primero fue un asentamiento antiguo y luego un castillo medieval. Los bereberes construyeron una parte en los siglos XI y XII. Más tarde, los cristianos añadieron más partes en el siglo XIII.
Otros sitios de interés
También puedes visitar la iglesia de San Esteban, el Convento de San Francisco y el Museo Jacinto Higueras. La Torre de Poyato es una torre antigua que formaba parte de un castillo rural del siglo XIII.
Personas destacadas
Tradiciones y celebraciones
Semana Santa
En Semana Santa, participan cuatro grupos religiosos y un grupo parroquial. Realizan 7 procesiones y un Vía Crucis con 13 pasos (imágenes religiosas).
Fiestas de Pentecostés
Estas son las fiestas más importantes del pueblo, en honor a la patrona, la Santísima Virgen del Collado Coronada. Son famosas por sus eventos tradicionales y por la costumbre de la mayordomía. El Lunes de Pentecostés, la persona que toca primero un estandarte especial se convierte en "mayordomo" y, junto a dos amigos, cuida de la Virgen durante un año.
Noche de los Mayos
Es una fiesta especial que se celebra la noche del 30 de abril. Los habitantes y visitantes suben a la iglesia de Santa María para cantar los Mayos, una canción tradicional que da la bienvenida al mes de mayo. Después, visitan la casa del Mayordomo y del alcalde. También es costumbre encender hogueras y saltar sobre ellas.
Gobierno y administración
Elecciones municipales
1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | 2023 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AP/PP | - | - | 3 | 5 | 5 | 4 | 3 | 2 | 4 | 6 | 7 | 5 | |
PSOE | 7 | 9 | 8 | 8 | 8 | 9 | 8 | 6 | 4 | 4 | 4 | 5 | |
J.M.+ | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | |
PCE/IU | 0 | - | - | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - | 0 | - | - | |
UCD | 6 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | |
PA | - | - | - | - | - | - | - | 3 | 3 | 1 | - | - | |
PDL | - | 4 | 2 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | |
SI | - | - | - | 0 | 0 | - | - | - | - | - | - | - | |
FADI-CI | - | - | - | - | - | 0 | - | - | - | - | - | - | |
En negrilla el partido más votado | |||||||||||||
Fuente: Datos de las elecciones municipales desde 1979 |
Alcaldes de Santisteban del Puerto
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Ramón Padilla López | PSOE |
1983-1987 | Francisco Martínez Velasco
1985: Antonio Robledo Morales |
PSOE |
1987-1991 | Ramón Padilla López | PSOE |
1991-1995 | José Pliego Cubero
1994: José Álvarez Molino |
PSOE |
1995-1999 | José Alvárez Molino | PSOE |
1999-2003 | José Alvárez Molino | PSOE |
2003-2007 | José Alvárez Molino | PSOE |
2007-2011 | José Alvárez Molino
2007: Pedro Mercado Soriano 2008: José Manuel Morante Armijo |
PSOE |
2011-2015 | Juan Diego Requena Ruiz | PP |
2015-2019 | Juan Diego Requena Ruiz | PP |
2019- | Juan Diego Requena Ruiz
2020: María Dolores Sánchez Pliego |
PP |
Economía local
Deuda municipal
La "deuda viva municipal" se refiere al dinero que el ayuntamiento debe a bancos y otras entidades financieras. No incluye las deudas comerciales.
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Santisteban del Puerto entre 2008 y 2022 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Santisteban del Puerto, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. |
Véase también
En inglés: Santisteban del Puerto Facts for Kids