robot de la enciclopedia para niños

Argoños para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Argoños
municipio de Cantabria
Argonos Spain.svg
Bandera
Escudo de Argoños (Cantabria).svg
Escudo

Ayuntamiento de Argonos (Spain).JPG
Ayuntamiento de la localidad
Argoños ubicada en España
Argoños
Argoños
Ubicación de Argoños en España
Argoños ubicada en Cantabria
Argoños
Argoños
Ubicación de Argoños en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Trasmiera
• Partido judicial Santoña
Ubicación 43°27′36″N 3°29′29″O / 43.46, -3.4913888888889
• Altitud 7 m
Superficie 5,50 km²
Población 1873 hab. (2024)
• Densidad 311,45 hab./km²
Código postal 39197
Alcalde (2007) Juan José Barruetabeña Manso (PP)
Sitio web www.aytoargonos.es
Argoños (Cantabria) Mapa.svg
Término municipal de Argoños

Argoños es un municipio y una localidad que se encuentra en Cantabria, una comunidad autónoma de España. Limita con Noja al norte, Arnuero al oeste, Escalante al sur y Santoña y su bahía al este. Forma parte de la histórica comarca de Trasmiera.

Argoños es un lugar con un gran valor natural. Es parte del Parque natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Este parque conecta el municipio con el mar Cantábrico. Gracias a su belleza natural y su cercanía a las playas de Santoña y Noja, Argoños se ha vuelto un lugar popular para vivir y pasar el verano. Esto ha impulsado su economía.

Es importante saber que en el pasado, algunas construcciones en el municipio afectaron el Parque natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Por eso, se han tomado medidas para proteger este valioso espacio natural.

Argoños: Un Municipio Costero en Cantabria

Argoños es uno de los municipios más pequeños de Cantabria. Tiene una superficie de 5.51 km². Solo Reinosa es más pequeña.

El punto más alto de Argoños es el Atrón, con 225.5 metros de altura. El punto más bajo está en la ría de Argoños, cerca del mar.

Noroeste: Noja Norte: Noja Noreste: Santoña
Oeste: Arnuero Rosa de los vientos.svg Este: Santoña
Suroeste: Escalante Sur: Escalante Sureste: Escalante y Santoña

Geografía y Entorno Natural

Clima de Argoños

El clima de Argoños es templado y húmedo. Se caracteriza por inviernos suaves y veranos frescos. No hay cambios bruscos de temperatura entre estaciones.

El aire es húmedo, hay muchas nubes y llueve con frecuencia durante todo el año. En los últimos cincuenta años, la temperatura media ha subido 0.6 grados. Las lluvias han disminuido un diez por ciento.

Breve Historia de Argoños

A mediados del siglo XIX, Argoños ya era un municipio con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 417 habitantes.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Argoños en su libro. Mencionó que el pueblo tenía unas 90 casas. También había una escuela con 24 a 30 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a El Salvador. Había tres ermitas, que son pequeñas capillas.

El pueblo estaba cerca del puerto de Santoña. Esto permitía que barcos pequeños subieran por la ría. También había tres molinos que usaban la fuerza del agua para moler harina. La gente cultivaba maíz, judías, patatas y uvas para hacer vino. También criaban ganado vacuno y pescaban en el puerto de Santoña.

Población y Desarrollo

Argoños tiene una población de 1873 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Argoños entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

La población de Argoños ha crecido mucho. Esto se debe a que las localidades de la costa atraen a nuevas personas y al turismo durante el verano.

¿Cómo se distribuye la población en Argoños?

La población de Argoños se divide en varios núcleos o barrios:

Núcleos Habitantes (2024) Varones Mujeres
Ancillo 111 60 51
Argoños 617 314 303
Cerecedas 751 374 377
Santiuste 394 192 202

Gobierno y Economía Local

Juan José Barruetabeña Manso, del PP, es el actual alcalde de Argoños. Debido al aumento de la población, el número de concejales en el ayuntamiento pasó de 7 a 9 en 2007.

Resultados de las elecciones municipales en Argoños
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Popular (PP) 760 70,11 7 671 62,41 6 643 59,43 6 659 63,98 6 647 65,42 7 510 68,18 5
Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 187 17,25 1 119 11,06 1 292 26,99 2 152 14,76 1 156 15,77 1 175 23,40 2
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 100 9,22 1 119 11,06 1 125 11,55 1 190 18,45 2 172 17,39 1 51 6,82 0
Ciudadanos (CS) 152 14,13 1

¿A qué se dedica la gente en Argoños?

Las actividades económicas principales de Argoños siempre han estado ligadas al mar y al campo. Antes, la gente se dedicaba mucho a la recolección de mariscos y a la pesca. También era importante la ganadería.

Hoy en día, la mayoría de la gente trabaja en el sector servicios (54.9%), que incluye el turismo y otros servicios. Un 20.9% trabaja en la industria, un 15.5% en la construcción y un 8.7% en el sector primario (agricultura, ganadería, pesca).

Cultura y Tradiciones

Archivo:Molino de mareas en Argonos (Cantabria, Spain)
Molino de mareas, situado en la zona de El Ribero, perteneciente a las marismas de Santoña, Victoria y Joyel

Patrimonio Histórico

En Argoños puedes visitar la Iglesia del Salvador. También hay un antiguo molino de mareas, que es un tipo de molino que funciona con la fuerza de las mareas del mar.

Fiestas Populares

Archivo:Argonos
Argoños visto desde el norte, con las marismas de Santoña a la izquierda, el monte Montehano de Escalante en el centro y la Cordillera Cantábrica al fondo.

En Argoños y sus alrededores se celebran varias fiestas:

Personas Destacadas de Argoños

Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Argoños son:

  • Francisco y Pedro Javier de Jado: Fueron nobles que vivieron entre los siglos XV y XVI.
  • Francisco de Jado y Cagigal: Fue un militar que participó en la batalla de Trafalgar en 1805.
  • Antonio Herrerías Gutiérrez: Nació en 1945. Fue un atleta lanzador de peso que rompió el récord español en 1971.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Argoños Facts for Kids

kids search engine
Argoños para Niños. Enciclopedia Kiddle.