Aragua de Barcelona para niños
Datos para niños Aragua de Barcelona |
||||
---|---|---|---|---|
Parroquia | ||||
![]() Edificio municipal, Aragua de Barcelona.
|
||||
|
||||
Otros nombres: Atenas de Oriente | ||||
Localización de Aragua de Barcelona en Venezuela
|
||||
Localización de Aragua de Barcelona en Anzoátegui
|
||||
Coordenadas | 9°27′27″N 64°49′34″O / 9.4575, -64.826111111111 | |||
Entidad | Parroquia | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ![]() |
|||
Alcalde | Cruz Torrealba (Tupamaro) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 20 de febrero de 1735 | |||
Superficie | ||||
• Total | (Municipio) 2624 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 104 m s. n. m. | |||
Población (2018) | ||||
• Total | (Municipio) 39 076 hab. | |||
• Densidad | (Municipio) 10,3 hab./km² | |||
Gentilicio | Aragüeño, a | |||
Huso horario | UTC -4:00 | |||
Código postal | 6002 | |||
Prefijo telefónico | 280 | |||
Sitio web oficial | ||||
Aragua de Barcelona es la capital del municipio Aragua. Este municipio es uno de los 21 que forman el estado Anzoátegui, en el este de Venezuela. Se encuentra en la parte central y occidental del estado.
El municipio tiene una superficie de 2624 km². En 2018, su población era de casi 39 076 habitantes. Está dividido en dos parroquias: Aragua de Barcelona y Cachipo. La gente de la zona a menudo llama a la ciudad simplemente Aragua.
Contenido
Historia de Aragua de Barcelona
Aragua de Barcelona fue fundada el 20 de febrero de 1734. Su nombre original era Nuestra Señora de Belén de Aragua. Fue fundada por Don Carlos de Sucre, quien era el gobernador de la Provincia de Nueva Andalucía y Paria. Durante la época colonial, esta villa fue un centro importante para la administración religiosa y política.
Edificios históricos y el Libertador
En el centro histórico de la ciudad, aún se pueden ver edificios de esa época. La Iglesia de San Juan Bautista es uno de ellos y está reconocida como parte del Patrimonio Histórico Nacional de Venezuela. También hay muchas casas coloniales antiguas. Se cuenta que en una casa de la calle Colón, el Libertador Simón Bolívar bailó una noche en 1813. Además, en la calle Anzoátegui, hay un árbol de Cotoperí donde se dice que Bolívar ató su caballo y descansó.
La Batalla de Aragua en la Independencia
El 18 de agosto de 1814, durante la Guerra de Independencia de Venezuela, Aragua fue el escenario de una batalla muy importante. Para proteger a la gente que se estaba retirando hacia el este, Bolívar ordenó fortificar el pueblo. Unos 2000 defensores republicanos, liderados por el Coronel Angel Guarisma, se enfrentaron a cerca de 6000 soldados realistas, dirigidos por el General español Francisco Tomás Morales.
La lucha fue intensa y ocurrió casa por casa. Según el historiador Francisco Alejandro Vargas, alrededor de 1700 defensores o habitantes de la ciudad perdieron la vida. Otros 2000 resultaron heridos. Además, algunas personas fueron ejecutadas por las tropas de Morales, siguiendo órdenes del comandante realista José Tomás Boves. En total, se estima que unas 4711 personas murieron en ambos bandos. Después de la batalla, la caballería republicana se fue a Maturín y la infantería siguió a Bolívar hacia Barcelona.
Economía de Aragua de Barcelona
La economía de Aragua de Barcelona se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Estas actividades son típicas de los Llanos orientales de Venezuela.
Actividades económicas principales
- La cría de ganado bovino (vacas y toros) es muy importante.
- También se siembra mucho maíz y sorgo, que son cultivos clave en la región. Para esto, el municipio tiene un centro de distribución de maíz y cereales.
- La producción de leche y sus derivados, como el queso, es otra actividad destacada. Hay varias queseras en puntos estratégicos del municipio.
Industrias históricas y actuales
En el pasado, el municipio tenía industrias importantes que daban trabajo y producían para la región y para exportar. Algunas de ellas eran:
- La Tenería: Procesaba cuero.
- La planta de algodón: Producía aceites, jabones y velas.
- El Alambique: Destilaba jugo de caña.
- La Tejería: Fabricaba tejas.
Hoy en día, el municipio cuenta con el Complejo Agroindustrial «Hugo Chávez». Este complejo agrupa varias empresas importantes para la producción de alimentos y la agricultura:
- Planta Procesadora de Harina de Maíz Precocida General José Antonio Anzoátegui.
- Lácteos Los Andes: Procesa jugos y productos lácteos.
- Empresa CVA-CIA de Mecanización y Transporte Agrícola Pedro Camejo S.A.
- Frigorífico Industrial De Oriente C.A.: Se especializa en procesar y conservar productos de carne.
Estas industrias son muy importantes para el desarrollo económico del municipio. Aunque el estado Anzoátegui es conocido por su actividad petrolera, esta no es tan fuerte en Aragua de Barcelona como en otras partes del estado.
Geografía de Aragua de Barcelona
Población y su evolución
Según el censo de 2018, la población de Aragua de Barcelona era de 39 076 habitantes. Antiguamente, en 1891, el municipio de Aragua era el más poblado del estado. Sin embargo, debido a las guerras y a enfermedades como el paludismo, su población disminuyó. A pesar de estas dificultades y la baja en las exportaciones de ganado, la gente de Aragua sigue trabajando para mejorar su comunidad.
Límites geográficos
El municipio de Aragua limita con otros municipios:
- Al Norte: Municipio Simón Bolívar y Municipio Libertad.
- Al Oeste: Municipio Juan Manuel Cajigal y Municipio Mc Gregor.
- Al Sur: Municipio Francisco de Miranda.
- Al Este: Municipio Anaco, Municipio Santa Ana y Municipio Pedro María Freites.
Clima de la región
Aragua de Barcelona tiene un clima tropical lluvioso de sabana, según la clasificación climática de Köppen. Esto significa que tiene una estación lluviosa y una seca. La temperatura varía entre los 18 °C en el mes más frío y los 34 °C en el mes más cálido.
Recursos hídricos: El Embalse La Estancia
La ciudad cuenta con el embalse La Estancia. Fue inaugurado el 7 de diciembre de 1967 por el presidente Raúl Leoni. Su objetivo principal es proveer de agua potable al municipio.
La construcción de este embalse fue la solución a la falta de agua en Aragua de Barcelona. Su planificación comenzó durante el gobierno del presidente Rómulo Betancourt. En 1961, más de 4000 trabajadores y campesinos de Aragua apoyaron el proyecto. En 1964, el presidente Raúl Leoni presentó la obra al Congreso Nacional para que se incluyera en un plan de inversiones. El presidente visitó Aragua para inaugurar la represa, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Leopoldo Sucre Figarella. La construcción costó 24 millones de bolívares.
Sobre el embalse, existen algunas historias populares. Una de ellas cuenta que hay una enorme serpiente de varias cabezas que, según la tradición oral, a veces aparece y que, según la leyenda, puede ser peligrosa para quienes se bañan sin cuidado.
Educación en Aragua de Barcelona
Aragua de Barcelona tiene varias instituciones educativas que ayudan a los jóvenes a desarrollar sus habilidades intelectuales, morales y emocionales. Ofrecen oportunidades de estudio desde el nivel inicial hasta el universitario.
Escuelas y liceos
- Unidad Educativa César Rodríguez
- Unidad Educativa Colegio Nuestra Señora del Carmen
- Escuela Bolivariana Domingo Guzmán Bastardo
- Escuela Bolivariana Dr. Alirio Arreaza
- Escuela Bolivariana Hermanos Monagas
- Escuela Bolivariana Buenos Aires
- Escuela Bolivariana Boquerón II
- Escuela Bolivariana Barrio San Pedro
- Escuela Bolivariana Barrio Sucre
- Escuela Bolivariana Barrio Las Piñas
- Escuela Bolivariana Barrio La Cruz
- Liceo Nacional Narciso Fragachán
- Liceo Aragua de Barcelona
- Escuela Técnica Agropecuaria Silvestre Guevara y Lira
Opciones universitarias
- Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFANB)
- Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR)
- Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre (IUTAJS)
Bibliotecas públicas
- Biblioteca Pública Alirio Arreaza
Medios de comunicación
Radio local
Aragua de Barcelona cuenta con tres emisoras de radio comunitarias. Estas estaciones informan y sirven a la comunidad:
- Elevación Bolivariana 93.3 FM.
- Bicentenaria 95.7 FM.
- La Voz de Dios 98.7 FM.
Cada una de ellas transmite noticias, eventos y programas para la gente del lugar.
Televisión y entretenimiento
Aragua de Barcelona tiene servicio de televisión por cable a través de Unicable C.A. Este sistema permite ver muchos programas adicionales usando señales que llegan a los televisores por fibra óptica o cables coaxiales. Esto ayuda a superar el problema de la escasez de frecuencias en la transmisión inalámbrica.
Además, los habitantes también usan servicios de televisión por satélite como: Inter, SimpleTV (antes DirecTV), Movistar TV y CANTV Televisión Satelital. También disfrutan de servicios de Streaming como: Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Star+, HBO Max, Paramount+, entre otros.
Relevancia cultural e histórica
Aragua de Barcelona es conocida en Venezuela como la Atenas de Oriente. Recibe este título porque ha sido el lugar de nacimiento de muchas personas importantes. Entre ellas, varios presidentes de la República y figuras destacadas en la literatura, la ciencia, la educación y la música.
Véase también
En inglés: Aragua de Barcelona Facts for Kids