Antofagasta (Bolivia) para niños
Datos para niños Antofagasta |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Antofagasta en Bolivia
|
||
Localización de Antofagasta en Santa Cruz (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 17°09′57″S 63°45′41″O / -17.165833333333, -63.761388888889 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Localidad | |
• País | Bolivia | |
• Departamento | Santa Cruz | |
• Provincia | Ichilo | |
• Municipio | San Carlos | |
Superficie | ||
• Total | 0,49 km² | |
Altitud | ||
• Media | 265 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 840 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
Antofagasta es un pequeño pueblo ubicado en las zonas bajas de Bolivia. Se encuentra en el municipio de San Carlos, que forma parte de la provincia de Ichilo en el departamento de Santa Cruz.
Este pueblo está a 265 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa cerca del inicio del Arroyo Tacuarel, a unos 18 kilómetros al este del río Yapacaní. El río Yapacaní, a su vez, desemboca en el río Grande y luego en el río Mamoré.
A finales de 2022, la zona de Antofagasta, al igual que otras comunidades cercanas, experimentó algunos incendios.
Contenido
Geografía de Antofagasta: ¿Dónde se ubica?
Antofagasta se localiza al este de la cadena montañosa Oriental de Bolivia. Está justo en el borde oeste de las grandes llanuras orientales del país.
Clima de Antofagasta: ¿Cómo es el tiempo allí?
El clima en esta región es húmedo y cálido, típico de las zonas subtropicales. Las temperaturas se mantienen bastante estables durante todo el año, con pocos cambios entre el día y la noche.
La temperatura promedio anual es de unos 24 °C. Varía muy poco, desde aproximadamente 21 °C en junio y julio hasta 26 °C entre noviembre y febrero. Cada año caen más de 1500 milímetros de lluvia. La temporada de lluvias va de octubre a marzo, con meses en los que pueden caer más de 250 milímetros de agua.
Transporte: ¿Cómo llegar a Antofagasta?
Antofagasta está a 144 kilómetros por carretera al noroeste de Santa Cruz de la Sierra, que es la capital del departamento.
Para llegar desde Santa Cruz, se toma la carretera nacional pavimentada Ruta 4. Esta carretera pasa por Warnes y Montero hasta llegar a Portachuelo. Desde Portachuelo, la Ruta 4 continúa hacia el oeste, en dirección a Cochabamba y luego a la frontera con Chile.
Diez kilómetros al oeste de Portachuelo, hay un camino de tierra que se desvía hacia el norte de la Ruta 4. Este camino lleva a Santa Rosa del Sara después de 37 kilómetros. Desde allí, se toma la Ruta 35 para llegar a Antofagasta, que está 22 kilómetros más al oeste.
Demografía: ¿Cuántas personas viven en Antofagasta?
La cantidad de habitantes en Antofagasta creció cerca de un 20% entre los dos últimos censos. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población:
Año | Habitantes | Fuente |
---|---|---|
1992 | sin datos de detalle | Censo |
2001 | 706 | Censo |
2012 | 840 | Censo |