robot de la enciclopedia para niños

Cordillera Oriental (Bolivia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera Oriental
Cordillera delTunari.jpg
Vista de la cordillera de Tunari, ubicado en la Cordillera Oriental.
Ubicación
Continente América del Sur
Cordillera Cordillera de Los Andes
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
Coordenadas 17°17′11″S 66°23′33″O / -17.286480543377, -66.392603714286
Características
Tipo n/d
Subsistemas Septentrional, Central, Meridional.
Anchura 170 km
Área n/d
Cota máxima 5.035 m s. n. m.
Cumbres Cerro Tunari, Cerro San Benito, Cerro Astalaya.
Piedemonte n/d

La Cordillera Oriental de Bolivia es una cadena de montañas que forma parte de los Andes. Se extiende de norte a sur y se caracteriza por tener varias cadenas paralelas. Estas montañas a menudo se adentran en zonas con bosques y mucha humedad. Estas regiones son muy importantes para la agricultura y la ganadería.

¿Cómo se divide la Cordillera Oriental?

La Cordillera Oriental se divide en tres partes principales: Septentrional, Central y Meridional. Cada una tiene características únicas.

Archivo:Serranía de Charagua, vista desde Charagua - Cordillera, Bolivia
Vista de la serranía de Charagua, ubicada en la provincia de Cordillera en el Chaco boliviano.

Sección Septentrional: Las montañas del norte

La sección Septentrional es la parte más al norte de la cordillera. Está formada por una serie de montañas como Eslabón, San Buenaventura, Muchane y Pilón. Entre sus picos más importantes se encuentran el Cerro Astalaya y el Cerro Colorado.

Sección Central: El corazón de la cordillera

La sección Central está formada principalmente por la cordillera de Cochabamba. Cuando esta sección atraviesa el departamento de Cochabamba, crea una zona conocida como los Yungas en el Chapare.

Sus cimas más altas son el Cerro Tunari, con 5.035 metros sobre el nivel del mar, y el Cerro San Benito, con 4.298 metros sobre el nivel del mar. Esta sección se extiende hasta el departamento de Santa Cruz. Allí forma montañas más aisladas como Mataracu, San Rafael (con el Cerro San Rafael de 2.098 metros) y Las Juntas. También incluye Los Volcanes, donde se encuentra el Cerro Amboró (1.450 metros), dentro del Parque Nacional Amboró.

Sección Meridional: El extremo sur

La sección Meridional es la parte más al sur de la Cordillera Oriental. Comienza en el norte del departamento de Chuquisaca con la cadena de Presto. Termina en las montañas de Caiza y Capirenda, que se encuentran en la provincia del Gran Chaco, en el departamento de Tarija. Esta sección no tiene picos tan altos o conocidos como las otras.

Picos más importantes de la Cordillera Oriental

Nombre Altitud (metros sobre el nivel del mar) Coordenadas Departamento
Cerro Tunari 5.035 Cochabamba
San Benito 4.298 Cochabamba
Cerro Naranjos 3.092 Santa Cruz
Cerro San Rafael 2.098 Santa Cruz
Cerro Amboró 1.450 Santa Cruz

Otros temas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cordillera Oriental (Bolivia) Facts for Kids

kids search engine
Cordillera Oriental (Bolivia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.