robot de la enciclopedia para niños

Santa Rosa del Sara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Rosa del Sara
Municipio
Flag of Santa Rosa del Sara, Bolivia.svg
Bandera

Santa Rosa del Sara ubicada en Bolivia
Santa Rosa del Sara
Santa Rosa del Sara
Localización de Santa Rosa del Sara en Bolivia
Santa Rosa del Sara ubicada en Departamento de Santa Cruz (Bolivia)
Santa Rosa del Sara
Santa Rosa del Sara
Localización de Santa Rosa del Sara en Santa Cruz (Bolivia)
Coordenadas 16°52′00″S 63°45′00″O / -16.86666667, -63.75
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Santa Cruz
 • Provincia Sara
Alcalde Rimber Barron Reyna
Eventos históricos  
 • Fundación 1764
Superficie  
 • Total 4085 km²
 • Media 228 a 349 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 17 984 hab.
Gentilicio Santarroseño -a
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591 3

Santa Rosa del Sara es una localidad y municipio de Bolivia. Se encuentra en la provincia Sara del departamento de Santa Cruz. Este municipio tiene una superficie de 4.085 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2024, cuenta con una población de 17.984 habitantes.

Historia de Santa Rosa del Sara

Santa Rosa fue fundada en el año 1764. La fundó un misionero llamado Gabriel Díaz, junto con Esteban Arroyo y personas de la comunidad chiriguana. Esto ocurrió en tierras que formaban parte de una misión más grande, la de los Santos Desposorios de Buena Vista.

¿Cuándo se creó el municipio?

El municipio de Santa Rosa del Sara fue creado oficialmente el 8 de abril de 1926. Esto sucedió durante el gobierno de Hernando Siles.

Geografía y ubicación

Santa Rosa del Sara está ubicada a unos 120 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra. También se encuentra a 48 kilómetros de Portachuelo, que es la capital de la provincia Sara.

Límites del municipio

El municipio de Santa Rosa del Sara ocupa la parte norte de la provincia Sara. Limita al este con la provincia Obispo Santistevan. Al sur, limita con el municipio de Portachuelo. Hacia el oeste, se encuentra la provincia Ichilo.

Población de Santa Rosa del Sara

La población del municipio de Santa Rosa del Sara ha cambiado a lo largo de los años. Según el censo de 2024, la población es de 17.984 habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población?

La cantidad de habitantes en el municipio casi se duplicó entre los años 1992 y 2012. Sin embargo, desde 2012 hasta 2024, la población se mantuvo estable.

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 9.248 Censo
2001 15.052 Censo
2012 18.324 Censo
2024 17.984 Censo

Economía local

La economía de Santa Rosa del Sara se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y el trabajo con la madera. El terreno de la zona es muy bueno para cultivar.

Actividades agrícolas

Los cultivos más importantes son el arroz, el maíz, la soya, el frejol, la yuca y el plátano. La mayoría de estos productos se usan para el consumo de la gente del lugar. El arroz que sobra se vende a otros sitios.

Ganadería y recursos forestales

En cuanto a la ganadería, se crían aves de corral, ganado bovino (vacas), porcino (cerdos), ovino (ovejas) y caprino (cabras). La cría de animales a menor escala es para el consumo de las familias.

También hay muchos árboles en la zona. Por eso, la gente trabaja en aserraderos (lugares donde se corta la madera) y carpinterías. La madera de diferentes tipos de árboles se usa para construir.

Potencial de desarrollo

La reserva forestal El Choré ayuda a que haya una gran variedad de plantas y animales. El municipio tiene recursos naturales como el gas natural. Estos recursos se pueden usar para generar energía de forma sostenible, como el biogás, la energía eólica (del viento), hídrica (del agua) y solar (del sol).

Hay un gran potencial para la producción de leche y queso. Existen proyectos para aumentar esta producción y construir más lecherías. Además, hay mucha agua, incluyendo corrientes subterráneas que no están muy profundas.

kids search engine
Santa Rosa del Sara para Niños. Enciclopedia Kiddle.