robot de la enciclopedia para niños

Río Yapacaní para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Yapacaní
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca amazónica
Nacimiento Confluencia de los ríos Alturas del Yapacaní y Surutú
Desembocadura Río Grande
Coordenadas 16°01′08″S 64°20′05″O / -16.01888889, -64.33472222
Ubicación administrativa
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
División Departamento de Santa Cruz
Cuerpo de agua
Longitud 335 km
Superficie de cuenca 8660 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 292 m
Desembocadura: 199 m
Mapa de localización
Localización en la cuenca amazónica

El río Yapacaní es un río importante en Bolivia, que forma parte de la gran Cuenca amazónica. Es un afluente del río Grande y contribuye al curso superior del río Mamoré. Este río atraviesa el departamento de Santa Cruz.

El río Yapacaní tiene una longitud de 335 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recogen todas sus aguas, abarca unos 8660 kilómetros cuadrados.

¿Dónde nace y hacia dónde fluye el río Yapacaní?

El río Yapacaní comienza en las montañas de la región subandina, dentro del parque nacional Amboró. Recibe agua de muchos ríos y arroyos más pequeños. Se considera que el río Yapacaní nace oficialmente donde se unen el río Alturas del Yapacaní y el río Surutú.

Desde su origen, el río Yapacaní fluye principalmente hacia el noroeste. Su viaje termina cuando se une al río Grande.

¿Qué importancia tiene el río Yapacaní?

El río Yapacaní es muy importante para las comunidades cercanas. Sirve como límite natural entre los municipios de San Juan y Yapacaní, que se encuentran en la provincia de Ichilo del departamento de Santa Cruz.

¿Cómo afecta el río a las comunidades cercanas?

Cuando llueve mucho, el río Yapacaní puede crecer y desbordarse. Esto puede ser un desafío para las poblaciones que viven cerca de sus orillas. Por ejemplo, la localidad de La Chancadora (conocida como número tres) y la misma Villa Yapacaní han enfrentado desbordes del río.

Para ayudar a controlar esto, en el año 2005 se iniciaron proyectos para guiar el curso del río Yapacaní-Surutú.

¿Qué recursos ofrece el río Yapacaní?

El río Yapacaní también es valioso por su riqueza natural. Sus aguas son hogar de varias especies de peces que son importantes para la economía local. Algunos de estos peces son el pacú, el surubí y el sábalo.

Sin embargo, las áreas cercanas a las orillas del río han sido usadas para la agricultura. Esto ha llevado a que se talen árboles, lo cual ha generado preocupación en algunas organizaciones que trabajan para proteger el medio ambiente.

Otros ríos importantes de Bolivia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yapacaní River Facts for Kids

kids search engine
Río Yapacaní para Niños. Enciclopedia Kiddle.