Luis Molowny para niños
Datos para niños Luis Molowny |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Luis Molowny Arbelo | |
Apodo(s) | El Mangas | |
Nacimiento | Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España 12 de mayo de 1925 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | Las Palmas de Gran Canaria (España) 12 de febrero de 2010 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1943 (Marino Fútbol Club) |
|
Club | Retirado | |
Posición | Centrocampista | |
Goles en clubes | 1 | |
Retirada deportiva | 1958 (Unión Deportiva Las Palmas) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Part. | 7 | |
Luis Molowny Arbelo (nacido en Santa Cruz de Tenerife el 12 de mayo de 1925 y fallecido en Las Palmas de Gran Canaria el 12 de febrero de 2010) fue una figura muy importante en el mundo del fútbol español. Fue un talentoso futbolista y un exitoso entrenador.
Molowny jugó en el Real Madrid C. F. y en la selección española. Después de retirarse como jugador, se convirtió en entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, del Real Madrid y también de la selección española, ganando muchos trofeos. Al final de su carrera, trabajó como director deportivo del Real Madrid hasta su retiro en 1990.
Contenido
¿Quién fue Luis Molowny?
Luis Molowny fue un destacado deportista que dejó una huella imborrable en el fútbol español. Su carrera es un ejemplo de dedicación y éxito, tanto en el campo de juego como en el banquillo.
Sus primeros pasos en el fútbol
Desde muy joven, Luis Molowny soñaba con ser futbolista. A los quince años, quiso hacer pruebas con el Club Deportivo Tenerife. Aunque no fue convocado, decidió ir al campo y se colocó detrás de la portería para devolver los balones que salían. Su habilidad para hacerlo llamó la atención de los entrenadores, quienes finalmente le dieron una oportunidad. ¡Y fue seleccionado!
Después, jugó en el Club Santa Cruz, pero solo en partidos amistosos porque era demasiado joven para los partidos oficiales. Más tarde, se unió al Marino F. C. de Las Palmas de Gran Canaria, donde se convirtió en campeón de Canarias.
Su carrera como jugador
Luis Molowny fue un centrocampista muy hábil. Su talento lo llevó a jugar en los equipos más importantes de España.
El fichaje por el Real Madrid
La historia de cómo Luis Molowny llegó al Real Madrid es muy interesante. El F. C. Barcelona estaba muy interesado en ficharlo y envió a un representante a Canarias. Pero Santiago Bernabéu, el presidente del Real Madrid, se enteró y actuó rápidamente. Ordenó a su secretario técnico que viajara en avión para cerrar el fichaje antes que el Barcelona.
Aunque al principio el secretario no estaba muy convencido, Bernabéu insistió en que lo contratara. Así, el Real Madrid consiguió a Molowny por unas 250.000 pesetas. Cuando el representante del Barcelona llegó a la isla, ya era demasiado tarde: Molowny había firmado con el Real Madrid.
Éxitos con el Real Madrid
Luis Molowny debutó con el Real Madrid en la temporada 1946-47 contra el F. C. Barcelona. En ese partido, marcó un gol de cabeza que le dio la victoria a su equipo. Jugó once temporadas en el Real Madrid, compartiendo equipo con leyendas como Alfredo Di Stéfano, Paco Gento y Raymond Kopa.
Durante su tiempo como jugador, ganó varios títulos importantes. Se retiró del Real Madrid siendo muy querido por los aficionados. Después, jugó un año más en la Unión Deportiva Las Palmas antes de dejar el fútbol como jugador en 1958.
Su paso por la selección española
Molowny también representó a España en siete ocasiones. En su debut contra Portugal, marcó su único gol con la selección, contribuyendo a una victoria por 5-1. Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 en Brasil, donde España logró un cuarto puesto, que fue su mejor resultado en un Mundial hasta que ganaron el título en Sudáfrica 2010.
Su etapa como entrenador
Después de colgar las botas, Luis Molowny comenzó una exitosa carrera como entrenador.
Dirigiendo a la Unión Deportiva Las Palmas
Su primera experiencia como entrenador fue en la Unión Deportiva Las Palmas. Al principio, dirigió las categorías inferiores, donde ganó el Campeonato de España de Juveniles. En 1967, tomó las riendas del primer equipo y logró mantenerlo en la primera división. En 1970, dejó el cargo después de llevar al equipo a ser subcampeón.
Entrenador de la selección nacional
En 1969, Molowny también tuvo la oportunidad de entrenar a la selección española en cuatro partidos.
Sus etapas en el Real Madrid
Luis Molowny dirigió al Real Madrid en varias ocasiones, siempre en momentos importantes para el club.
- En enero de 1974, asumió el cargo de entrenador por cinco meses y ganó la Copa del Rey.
- Volvió en septiembre de 1977 y consiguió ganar una Liga de España. Dirigió al equipo hasta junio de 1979.
- En marzo de 1982, tuvo otra breve etapa de dos meses al frente del equipo.
- Su última y muy exitosa etapa fue a partir de abril de 1985. En esta ocasión, ganó la Copa de la UEFA y una Liga. Se despidió del banquillo del Real Madrid en abril de 1986.
Después de su última etapa como entrenador, Luis Molowny trabajó como director deportivo del Real Madrid. Finalmente, se retiró del mundo del fútbol en 1990 y se fue a vivir a Gran Canaria.
Clubes
Como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
C. D. Vera | ![]() |
|
Santa Cruz C. F. | 1942-1943 | |
Marino Las Palmas | 1943-1946 | |
Real Madrid C. F. | 1946-1957 | |
U. D. Las Palmas | 1957-1958 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
U. D. Las Palmas | ![]() |
1958, 1960, 1967-1970 |
Selección de España | 1969 | |
Real Madrid C. F. | 1974, 1977-1979, 1982, 1985-1986 |
Palmarés y distinciones
En 2001, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, le entregó a Luis Molowny la Insignia de Oro y Brillantes del Real Madrid. Fue un reconocimiento a todos los años de servicio y dedicación al club. En ese momento tan especial, estuvo presente su amigo y excompañero Alfredo Di Stéfano.
Como jugador
Títulos nacionales
Título | Club | Año |
---|---|---|
Campeonato Regional | ![]() |
1944-45 |
Campeonato Regional | 1945-46 | |
Copa | ![]() |
1947 |
Supercopa | 1947 | |
Campeonato de Liga | 1954 | |
Campeonato de Liga | 1955 | |
Campeonato de Liga | 1957 |
Títulos internacionales
Título | Club | Año |
---|---|---|
Pequeña Copa del Mundo | ![]() |
1952 |
Pequeña Copa del Mundo | 1956 | |
Copa Latina | ![]() |
1955 |
Copa Latina | 1957 | |
Copa de Europa | 1956 | |
Copa de Europa | 1957 |
Como entrenador
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato de Juveniles | Real Madrid C. F. Juvenil | ![]() |
|
Copa de España | Real Madrid C. F. | 1973-74 | |
Copa de España | 1981-82 | ||
Copa de la Liga de España | 1985 | ||
Primera División de España | 1977-78 | ||
Primera División de España | 1978-79 | ||
Primera División de España | 1985-86 |
Títulos internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa de la UEFA | Real Madrid C. F. | ![]() |
1984-85 |
1985-86 |
Véase también
En inglés: Luis Molowny Facts for Kids