robot de la enciclopedia para niños

Manuel Velázquez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Velázquez
Manuel Velázquez (1973).jpg
Datos personales
Nombre completo Manuel Velázquez Villaverde
Nacimiento Madrid, España
24 de enero de 1943
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Fuengirola, España
15 de marzo de 2016
Altura 1,76 m (5 9)
Peso 73 kg (161 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1962
(A. D. Rayo Vallecano)
Posición Centrocampista
Goles en clubes 74 (470 PJ)
Retirada deportiva 1978
(Toronto Metros-Croatia)
Selección nacional
Selección Bandera de España España
Debut 1 de febrero de 1967
Part. (goles) 10 (2)

Manuel Velázquez Villaverde (nacido en Madrid, España, el 24 de enero de 1943 y fallecido en Fuengirola, España, el 15 de marzo de 2016) fue un destacado futbolista español. Jugó como centrocampista y es considerado una figura importante en la historia del Real Madrid Club de Fútbol.

Velázquez pasó gran parte de su carrera en el Real Madrid, donde se formó desde joven. Fue parte del famoso equipo conocido como el «Madrid de los yeyé», que logró grandes éxitos. Cuando se retiró, era uno de los jugadores con más partidos en la historia del Real Madrid, habiendo jugado doce temporadas con el club. También representó a su país con la selección española.

Trayectoria de Manuel Velázquez

Inicios en el fútbol juvenil

Manuel Velázquez comenzó su camino en el fútbol en las categorías inferiores del Real Madrid Club de Fútbol. Desde muy joven, demostró su talento y fue progresando en la cantera del club. Llegó a jugar en el Real Madrid Aficionados, un equipo de aficionados.

En 1962, Velázquez ganó el Campeonato de España de Aficionados con su equipo. Era un centrocampista muy hábil, que manejaba bien ambas piernas. El entrenador del primer equipo, Miguel Muñoz, lo siguió de cerca. Para que ganara más experiencia, fue cedido a otros equipos.

Préstamos y ascenso a Primera División

Primero, Velázquez jugó cedido en la Agrupación Deportiva Rayo Vallecano, que estaba en Tercera División. Después, fue cedido al Club Deportivo Málaga por dos temporadas. Allí, en Segunda División, tuvo actuaciones destacadas y ayudó al equipo a ascender a Primera División.

En el Málaga, jugó 52 partidos y marcó 14 goles. Aunque ya tenía 22 años, no debutó en la máxima categoría con el Málaga. En cambio, el Real Madrid Club de Fútbol lo llamó de vuelta, considerándolo listo para ser una pieza clave de su equipo.

Éxito con el Real Madrid y el "Madrid de los yeyé"

Velázquez debutó con el Real Madrid en la temporada 1965-66. Fue el 26 de diciembre, en un partido contra el Real Club Deportivo Mallorca. Entró al campo en lugar de un jugador lesionado y marcó dos goles en la victoria por 2-5. Desde ese momento, se convirtió en titular y en un jugador muy importante para el equipo.

Jugando como centrocampista, fue fundamental en un equipo lleno de talento. Marcaba muchos goles gracias a su potente disparo desde media y larga distancia. El mayor logro de esa época fue ganar la Copa de Europa en 1966. El Real Madrid venció al Fudbalski Klub Partizan por 2-1 en la final. Fue la primera vez que el club ganaba este torneo con un equipo formado solo por jugadores españoles.

Archivo:Real Madrid (1966)
Alineación del Real Madrid en la final de la Copa de Europa 1966. (Velázquez, 2.º abajo por la derecha).

Este equipo fue conocido como el «Madrid de los yeyé». Con él, Velázquez ganó seis Ligas y tres Copas de España. En total, jugó doce temporadas con el primer equipo del Real Madrid. Durante casi dos décadas en el club, disputó 402 partidos y anotó 59 goles.

Fin de su carrera deportiva

En 1977, Velázquez, apodado «el cerebro», dejó el Real Madrid. Se fue a jugar a Canadá con el Toronto Metros-Croatia, en la North American Soccer League. Era uno de los jugadores más importantes de la liga. Sin embargo, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda que puso fin a su carrera.

Participación con la selección nacional de España

Manuel Velázquez debutó con la selección española el 1 de febrero de 1967 en Estambul, Turquía. El partido terminó en empate 0-0 contra Turquía.

Su último partido con la selección fue el 17 de abril de 1975 en Madrid, España. Ese día, España empató 1-1 contra Rumanía. En total, Velázquez marcó 2 goles en 10 partidos con la selección española.

Palmarés de Manuel Velázquez

Manuel Velázquez ganó varios títulos importantes a lo largo de su carrera:

Campeonatos nacionales

Título Club Año
Campeonato de España de Aficionados Bandera de España Real Madrid Aficionados 1962
Campeonato de Liga Bandera de España Real Madrid C. F. 1967
Campeonato de Liga 1968
Campeonato de Liga 1969
Copa 1970
Campeonato de Liga 1972
Copa 1974
Campeonato de Liga 1975
Copa 1975
Campeonato de Liga 1976

Campeonatos internacionales

Título Club Año
Copa de Europa Bandera de España Real Madrid C. F. 1966

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Velázquez Facts for Kids

kids search engine
Manuel Velázquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.