Almedinilla para niños
Datos para niños Almedinilla |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Almedinilla
|
||
Ubicación de Almedinilla en España | ||
Ubicación de Almedinilla en la provincia de Córdoba | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Subbética Cordobesa | |
• Partido judicial | Priego de Córdoba | |
Ubicación | 37°26′21″N 4°05′29″O / 37.4391314, -4.091272 | |
• Altitud | 622 m | |
Superficie | 55,52 km² | |
Población | 2323 hab. (2024) | |
• Densidad | 44,22 hab./km² | |
Gentilicio | almedinillense | |
Código postal | 14812 | |
Alcalde (2019-2023) | Jaime Castillo Pareja (PSOE) | |
Sitio web | www.almedinilla.es | |
Almedinilla es un municipio de España que se encuentra en la parte oriental de la comarca de la Subbética Cordobesa. Está en la provincia de Córdoba, en Andalucía. Limita con Priego de Córdoba al oeste, con Alcalá la Real (en Jaén) al este, y con Montefrío (en Granada) al sur.
Es el municipio más al este de toda la provincia de Córdoba. Almedinilla tiene un pueblo principal y cinco aldeas: Los Ríos, Sileras, Brácana, Venta Valero y Fuente Grande.
En el año 2016, Almedinilla y sus aldeas tenían 2.431 habitantes. Su superficie es de 55,52 kilómetros cuadrados. Se encuentra a 622 metros de altitud y a 114 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba.
Es muy conocido por la excelente calidad de su aceite de oliva. También destaca por su gran riqueza arqueológica, como la villa romana de El Ruedo y el poblado ibérico del Cerro de la Cruz.
Contenido
Geografía de Almedinilla
¿Dónde se encuentra Almedinilla?
Almedinilla está en el sureste de la provincia de Córdoba. Se ubica cerca de los límites con las provincias de Granada y Jaén. Puedes llegar al pueblo por la carretera A-339. Es interesante saber que está más cerca de las ciudades de Granada y Jaén que de Córdoba capital.
Historia de Almedinilla
Almedinilla fue un lugar muy importante en la época de los Iberos y durante el Imperio romano. Su ubicación estratégica hizo que fuera un punto clave. Prueba de ello son los restos arqueológicos que aún se estudian hoy en día. Hay un yacimiento llamado Los Collados, donde se encontró un antiguo poblado y un cementerio (necrópolis).
Uno de los eventos más famosos de Almedinilla son las Jornadas Íberorromanas FESTUM. Se celebran en agosto y en ellas se unen el pasado y el presente de una forma muy especial.
Población de Almedinilla
Almedinilla tiene una población de 2323 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Almedinilla entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se separó del municipio Priego de Córdoba |
Aldeas y núcleos de población
Almedinilla incluye varios núcleos de población además de su centro principal:
- Venta Valero
- Fuente Grande
- Los Ríos
- Sileras
- Brácana
- La Venta
- La Carrasca
Economía de Almedinilla
La mayoría de la gente en Almedinilla trabaja en la agricultura. Sin embargo, también hay otras industrias en el pueblo. Estas incluyen el sector del mueble, la industria textil y empresas de construcción.
La actividad económica más importante es el cultivo del olivar. El aceite que se produce en Almedinilla es de muy alta calidad. Este aceite forma parte de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba. Esta denominación incluye aceites de las variedades picuda, hojiblanca y picual. Además de Almedinilla, también abarca los aceites de Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba.
Fiestas y tradiciones populares
Almedinilla y sus aldeas celebran muchas fiestas y tradiciones a lo largo del año. Algunas de las más destacadas son:
- Fiesta de la Candelaria (2 de febrero)
- Cruces de Mayo
- Romería de San Isidro Labrador
- Fiestas patronales en honor a San Juan Bautista
- Fiesta del casco antiguo
- Feria Real
También se celebran eventos como el WASQHA- Festival de arte emergente. Otros eventos incluyen los Pasacalles de los Dácalos y la representación de la Leyenda de la Encantá (23 de junio). Y, por supuesto, las Jornadas Iberorromanas de Almedinilla (Festum) en agosto.
Patrimonio Artístico y Monumental
Lugares históricos destacados
- Ver catálogo
- Villa romana de El Ruedo: Un importante yacimiento de una antigua villa romana.
- Poblado ibérico del Cerro de la Cruz: Restos de un poblado de la época íbera.
Otros monumentos y sitios de interés
- Museo Histórico de Almedinilla: Donde puedes aprender más sobre la historia local.
- Arco en la calle Molinos.
- Parroquia de San Juan Bautista: Una iglesia que fue renovada en 1978. En su interior guarda imágenes y retablos barrocos.
- Plaza de toros (Coliseo).
- Torre del Reloj: Construida en 1934, es un símbolo del pueblo.
- Plaza de los cuatro caños.
- Calle Ramón y Cajal (escalinata).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Almedinilla Facts for Kids