Fuente-Tójar para niños
Datos para niños Fuente-Tójar |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Fuente-Tójar en España | ||
Ubicación de Fuente-Tójar en la provincia de Córdoba | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Subbética Cordobesa | |
• Partido judicial | Priego de Córdoba | |
Ubicación | 37°30′39″N 4°08′45″O / 37.5107434, -4.145896 | |
• Altitud | 600 m | |
Superficie | 23,66 km² | |
Población | 681 hab. (2024) | |
• Densidad | 29,8 hab./km² | |
Gentilicio | tojeño, -a | |
Código postal | 14815 | |
Alcaldesa (2019-2023) | María Fermina Muñoz Bermúdez (PSOE) | |
Sitio web | www.fuente-tojar.es | |
Fuente-Tójar es un municipio español que se encuentra en la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es un lugar con historia y tradiciones.
En el año 2024, Fuente-Tójar tiene una población de 681 habitantes. Su superficie es de 23,66 kilómetros cuadrados. Esto significa que su densidad de población es de 29,8 habitantes por kilómetro cuadrado.
El municipio está situado en la comarca de la Subbética Cordobesa. Se encuentra a una altitud de 600 metros sobre el nivel del mar. Está a 96 kilómetros de Córdoba, la capital de la provincia.
Contenido
¿Cómo ha cambiado la población de Fuente-Tójar?
La población de Fuente-Tójar ha variado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Fuente-Tójar entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, este municipio se separó de Priego de Córdoba. |
Es interesante saber que Fuente-Tójar se convirtió en un municipio independiente entre los censos de 1857 y el anterior. Antes formaba parte del municipio de Priego de Córdoba.
Fiestas y tradiciones de Fuente-Tójar
Fuente-Tójar es famoso por sus Danzantes. Estos son grupos de personas que realizan una danza especial. Esta danza se lleva a cabo durante la Feria de San Isidro, que se celebra el 15 de mayo. Se cree que esta tradición es muy antigua, ¡data del XII!
Además de la Feria de San Isidro, en Fuente-Tójar se celebran otras fiestas importantes:
- El 19 de marzo se festeja el día de San José.
- Las fiestas de La Alcaparra tienen lugar el segundo fin de semana de agosto.
- El 7 de octubre se celebra a la Virgen del Rosario.
Lugares interesantes para visitar en Fuente-Tójar
Si visitas Fuente-Tójar, hay varios lugares que puedes explorar para conocer su historia y disfrutar de sus paisajes:
Patrimonio histórico y cultural
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: Es la iglesia principal del pueblo. La construcción actual es de estilo Barroco y fue terminada en el año 1778.
- Cerro de las Cabezas: Este es un lugar muy importante porque es un yacimiento arqueológico. Aquí se han encontrado restos antiguos que nos cuentan sobre la vida de las personas hace mucho tiempo.
- Museo Histórico Municipal: En este museo puedes aprender más sobre la historia de Fuente-Tójar y sus tradiciones.
- Ermita del Calvario: Una pequeña capilla que forma parte del patrimonio religioso del municipio.
Naturaleza y vistas panorámicas
- Ruta de las Fuentes: Un recorrido que te lleva a conocer las diferentes fuentes de agua que hay en el municipio.
- Ruta de los Murales: Un camino donde puedes admirar murales artísticos pintados en las paredes.
- Mirador de la Canteruela: Se encuentra en la parte más alta del municipio. Desde aquí, puedes disfrutar de unas vistas increíbles de los campos de olivos que rodean la localidad, ¡parece un mar verde!
Véase también
En inglés: Fuente-Tójar Facts for Kids