Almedina para niños
Datos para niños Almedina |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vists general de la localidad
|
||||
Ubicación de Almedina en España | ||||
Ubicación de Almedina en la provincia de Ciudad Real | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Montiel | |||
• Partido judicial | Villanueva de los Infantes | |||
• Mancomunidad | Manserja | |||
Ubicación | 38°37′26″N 2°57′16″O / 38.6238679, -2.9545148 | |||
• Altitud | 901 m | |||
Superficie | 55,90 km² | |||
Población | 482 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9,8 hab./km² | |||
Gentilicio | almedinense | |||
Código postal | 13328 | |||
Alcalde (2019-2023) | José Antonio Talavera Sánchez (PSOE) | |||
Sitio web | almedina.es | |||
Almedina es un municipio español que se encuentra en el sureste de la provincia de Ciudad Real. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este pueblo está en la comarca del Campo de Montiel, cerca de Sierra Morena y de la provincia de Albacete.
Contenido
- Historia de Almedina: Un Viaje en el Tiempo
- Geografía de Almedina: Ríos y Paisajes
- Población de Almedina: ¿Cuántos Somos?
- Símbolos de Almedina: Escudo y Bandera
- Gobierno Local: ¿Quién Dirige Almedina?
- Economía de Almedina: ¿A Qué se Dedican?
- Lugares Interesantes para Visitar en Almedina
- Cultura y Tradiciones de Almedina
- Véase también
Historia de Almedina: Un Viaje en el Tiempo
Almedina tiene una historia muy interesante. Su nombre, que significa "la fortaleza", podría sugerir un origen musulmán. Sin embargo, se han encontrado restos arqueológicos que indican que hubo asentamientos íberos y anteriores.
Algunos estudiosos, como Carlos J. Rubio, creen que el nombre actual viene de una antigua ciudad romana llamada Mariana. Después de la conquista musulmana, el nombre pudo haber cambiado a al-Mariana y luego a al-Madinat.
Almedina fue muy importante durante los siglos de presencia musulmana en España. Era una puerta de entrada a Sierra Morena. Se dice que fue una de las tres ciudades más destacadas de La Mancha musulmana. Su ubicación en lo alto de un cerro la hacía un lugar estratégico.
Geografía de Almedina: Ríos y Paisajes
El municipio de Almedina es un lugar donde nacen y pasan varios ríos. Por su territorio fluyen algunos afluentes que llegan al río Jabalón, a unos 6 kilómetros del pueblo.
También es el lugar donde nace el río Guadalén. Este río es un afluente del gran río Guadalquivir.
Población de Almedina: ¿Cuántos Somos?
Almedina es un pueblo con una población de 482 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Almedina ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Almedina entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Símbolos de Almedina: Escudo y Bandera
Cada pueblo tiene sus propios símbolos que lo representan.
El Escudo de Almedina
El escudo de Almedina muestra un castillo sobre un cerro. A cada lado del castillo, ondean dos banderas. Una es la bandera musulmana y la otra es la de la Orden de Santiago. Esto nos recuerda la historia del pueblo.
La Bandera de Almedina
La bandera de Almedina es de color verde y blanco. Estos colores forman triángulos que apuntan hacia los extremos de la bandera.
Gobierno Local: ¿Quién Dirige Almedina?
Almedina, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de organizar la vida en el pueblo. Este gobierno está formado por un alcalde y un ayuntamiento.
El alcalde actual de Almedina es José Antonio Talavera Sánchez, del PSOE. Él y los concejales trabajan para mejorar el pueblo y atender las necesidades de sus habitantes.
Economía de Almedina: ¿A Qué se Dedican?
La economía de Almedina se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son:
Además de la agricultura, también hay actividades de construcción y de confección textil.
Lugares Interesantes para Visitar en Almedina
Almedina tiene varios lugares que puedes visitar para conocer su historia y disfrutar de su belleza:
- Fuente pública: Un lugar tradicional para el agua.
- Puente romano: Una construcción antigua que nos habla del pasado romano.
- Iglesia parroquial de Santa María: Un edificio religioso importante del pueblo.
- Ermita de la Virgen de los Remedios: Un pequeño santuario.
- Edificio del Ayuntamiento de Almedina: El lugar donde se toman las decisiones del pueblo.
- Ermita de San Cristóbal: Otra ermita con encanto.
- Paraje de los Barrancos: Un lugar natural para explorar.
- Vistas del Campo de Montiel: Desde aquí puedes admirar el hermoso paisaje de la comarca.
Cultura y Tradiciones de Almedina
Almedina es un pueblo con ricas tradiciones y fiestas que celebran a lo largo del año.
Folclore y Costumbres
- Baile de Ánimas: Se celebra el 28 de diciembre. Es una tradición muy antigua, que se remonta al XIV. En este baile, los hombres participan en una especie de subasta para tener el honor de bailar con las mujeres.
Fiestas Populares
Las fiestas son momentos de alegría y reunión en Almedina:
- 5 de enero: Cabalgata de los Reyes Magos.
- 17 de enero: Luminarias de San Antón (la víspera).
- 2 de febrero: Luminarias de la Candelaria (la víspera).
- 3 de febrero: Luminarias de San Blas (la víspera).
- Carnavales: Días de disfraces y diversión.
- Miércoles de Ceniza: Se celebra el entierro de la sardina.
- 25 de abril: Romería de San Marcos.
- 30 de abril y 1 de mayo: Las cruces y los mayos.
- 9 de mayo: Día de San Gregorio (patrón de Almedina).
- 15 de mayo: Romería de San Isidro.
- 10 de julio: Romería de San Cristóbal.
- 5 de agosto: Almedina Mora.
- 15 de agosto: La Virgen de Agosto, también conocido como el Día del Emigrante.
- 7 de octubre: Fiestas patronales en honor de la Virgen del Rosario. Se realiza el tradicional Rosario de la Aurora.
- 13 de diciembre: Luminarias de Santa Lucía.
- 24 de diciembre: Los Maitines.
- 28 de diciembre: Día de las Ánimas, con el tradicional baile nocturno que data del XIV.
Gastronomía Típica
La comida de Almedina es deliciosa y forma parte de su cultura. Algunos platos típicos son:
- Gachas
- Migas
- Galianos
- Pisto manchego
- Cocido
- Chuletas de cordero a la brasa
Véase también
En inglés: Almedina Facts for Kids