Jabalón para niños
Datos para niños Río Jabalón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadiana | |
Desembocadura | Río Guadiana (margen izquierda) | |
Coordenadas | 38°53′23″N 4°05′28″O / 38.889818, -4.091055 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 160,58 km | |
Superficie de cuenca | 1557,5 km² | |
Altitud | 561 metros | |
Mapa de localización | ||
Afluentes del Guadiana (el Jabalón es el n.º 6) | ||
Curso del río | ||
El Jabalón es un río importante en el centro de España. Es el principal afluente (un río que vierte sus aguas en otro) por la izquierda del río Guadiana.
Este río nace en un lugar llamado «Los Ojos», a unos 5 kilómetros de la localidad de Montiel. Recorre aproximadamente 161 kilómetros por la provincia de Ciudad Real. Su recorrido va de este a oeste y finalmente se une al Guadiana cerca de Corral de Calatrava.
Contenido
El río Jabalón: ¿Dónde se encuentra y cómo es?
El río Jabalón se ubica en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un río de longitud media, con unos 160,58 kilómetros de largo. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recogen sus aguas, abarca 1557,5 kilómetros cuadrados.
¿De dónde viene el nombre del río Jabalón?
El nombre del río Jabalón tiene un origen interesante. La teoría más aceptada es que viene de la palabra árabe Jabal o Yabal. Esta palabra significa «monte» o «montaña».
A lo largo de la historia, las orillas del río Jabalón han sido un lugar ideal para que las personas vivieran. Se han encontrado restos de asentamientos desde la Prehistoria, la Edad del Bronce, y de pueblos antiguos como los oretanos. También hubo villas romanas, visigodos y árabes, hasta las ciudades y pueblos que conocemos hoy.
¿Por qué zonas geográficas pasa el río Jabalón?
El río Jabalón atraviesa dos zonas principales en la provincia de Ciudad Real. Primero, pasa por el Campo de Montiel. Esta área tiene un tipo de suelo arcilloso que no deja pasar mucha agua.
Después de Valdepeñas, el río entra en el Campo de Calatrava. Aquí, el terreno está formado por materiales más recientes, como los que arrastran los ríos.
¿Cómo es el caudal del río Jabalón?
El caudal del río Jabalón, es decir, la cantidad de agua que lleva, no es siempre el mismo. No suele ser muy abundante porque en esta zona llueve poco. En épocas de sequía, el río puede llevar muy poca agua o incluso secarse.
Para ayudar a gestionar el agua y tratar las aguas de los pueblos cercanos, se creó una asociación llamada Manserja. Esta asociación trabaja en la limpieza y el tratamiento del agua y los residuos de los municipios que la forman.
Embalses importantes del río Jabalón
El río Jabalón cuenta con embalses que ayudan a almacenar agua para diferentes usos.
Embalse de La Cabezuela
- Ubicación: Se encuentra entre los municipios de Valdepeñas y Torre de Juan Abad.
- Superficie: Cubre un área de 565 hectáreas.
- Capacidad: Puede almacenar hasta 41 hectómetros cúbicos de agua.
- Altitud: Está a 763 metros sobre el nivel del mar.
Embalse de La Vega del Jabalón
- Ubicación: Se sitúa entre Calzada de Calatrava y Granátula de Calatrava.
- Superficie: Tiene una superficie de 629 hectáreas.
- Capacidad: Su capacidad es de 33,4 hectómetros cúbicos de agua.
- Altitud: Se encuentra a 639 metros sobre el nivel del mar.