Alfabeto portugués para niños
El alfabeto portugués se basa en el alfabeto latino, el mismo que usamos en español. Este alfabeto utiliza algunos signos especiales, como el acento agudo, el acento circunflejo, el acento grave, la tilde y la cedilla. Estos signos ayudan a indicar cómo se pronuncian las palabras, dónde va el acento, la altura de las vocales o si un sonido es nasal (como cuando el aire sale por la nariz).
La forma de escribir en portugués es bastante parecida a cómo suena, pero a veces un mismo sonido se puede escribir de diferentes maneras. Para saber la forma correcta de escribir una palabra, se considera su origen (de dónde viene la palabra), cómo se forman las palabras y la tradición. Por eso, no siempre hay una correspondencia perfecta entre un sonido y una letra o grupo de letras. Conocer las reglas del portugués y estar familiarizado con la escritura de otros idiomas de Europa Occidental puede ser de gran ayuda.
El alfabeto del idioma portugués tiene 26 letras, según el acuerdo oficial de 1990 llamado Acordo Ortográfico da Língua Portuguesa.
Contenido
Las 26 Letras del Alfabeto Portugués
Aquí puedes ver las letras que forman el alfabeto portugués, sus nombres y cómo se pronuncian:
Letra | Nombre | Pronunciación (aproximada) | Sonido (fonética) |
---|---|---|---|
Aa | á | /a/ | /a/, /ɐ/ |
Bb | bê | /be/ | /b/ |
Cc | cê | /se/ | /k/, /s/ |
Dd | dê | /de/ | /d/, /ð/ ~ /dʒ/ |
Ee | é o ê | /ɛ/ o /e/ | /ɛ/, /e/, /i/, /ɨ/ |
Ff | efe | /'ɛfi/ o /'ɛfɨ/ | /f/ |
Gg | gê o guê | /ʒe/ o /ge/ | /ʒ/ /g/ |
Hh | agá | /a'ga/ /ɐ'ga/ | - |
Ii | i | /i/ | /i/ |
Jj | jota | /'ʒɔtɐ/ | /ʒ/ |
Kk | cá o capa | /ka/ | /k/ |
Ll | ele o lê | /'ɛli/ /'ɛlɨ/ /le/ | /l/ /ɫ/ ~ /u̯/ |
Mm | eme o mê | /'ẽmi/ /'ɛmɨ/ /me/ | /m/ |
Nn | ene o nê | /'ẽni/ /'ɛnɨ/ /ne/ | /n/ |
Oo | ó o ô | /ɔ/ /o/ | /ɔ/ /o/ /u/ |
Pp | pê | /pe/ | /p/ |
quê | /ke/ | /k/ | |
Rr | erre | /'ɛʁi/ /'ɛʁɨ/ | /ʁ/ /ɾ/ |
Ss | esse | /'ɛsi/ /'ɛsɨ/ | /s/ /z/ /ʃ/ /ʒ/ |
Tt | tê | /te/ | /t/ ~ /tʃ/ |
Uu | u | /u/ | /u/ /w/ |
Vv | vê | /ve/ | /v/ |
Ww | dáblio o duplo vê | /da'bliu/ /duplu ve/ | /v/ /w/ |
Xx | xis | /ʃiʃ/ /ʃis/ | /ʃ/ /ks/ /s/ /z/ |
Yy | ípsilon o ipsilão | /'ipsilõ/ /ipsɨlɔn/ /ipsiɔlãɯ̃ / | /i/ |
Zz | zê | /ze/ | /z/ /s/ /ʃ/ |
Signos Especiales y Combinaciones de Letras
Además de las 26 letras básicas, el portugués usa otros signos y combinaciones de letras para representar sonidos específicos:
- La cedilla: Es la letra ç (llamada cê-cedilha). Suena como una "s" fuerte.
- Los dígrafos: Son combinaciones de dos letras que representan un solo sonido. Los más comunes son:
- rr (erre duplo): Suena como la "r" fuerte en español (como en "perro").
- ss (esse duplo): Suena como una "s" fuerte.
- ch (cê-agá): Suena como la "sh" en inglés (como en "show").
- nh (ene-agá): Suena como la "ñ" en español (como en "niño").
- lh (ele-agá): Suena como la "ll" en español (como en "calle").
- gu (gê-u): Suena como la "g" fuerte (como en "gato").
- qu (quê-u): Suena como la "k" (como en "queso").
Las letras K (cá o capa), W (dáblio o duplo vê) e Y (ípsilon) se usan principalmente en palabras que vienen de otros idiomas, como nombres propios o términos técnicos.
Los Acentos y Signos Diacríticos
El portugués también usa cuatro tipos de signos diacríticos (acentos) sobre las vocales para indicar diferentes pronunciaciones o acentos. Estos signos pueden aparecer tanto en mayúsculas como en minúsculas:
- Áá (acento agudo)
- Àà (acento grave)
- Ââ (acento circunflejo)
- Ãã (tilde)
- Éé (acento agudo)
- Êê (acento circunflejo)
- Íí (acento agudo)
- Óó (acento agudo)
- Ôô (acento circunflejo)
- Õõ (tilde)
- Úú (acento agudo)
Estos acentos son muy importantes porque pueden cambiar el significado de una palabra o la forma en que se pronuncia.
Véase también
En inglés: Portuguese alphabet Facts for Kids
- Portugués brasileño
- Portugués europeo
- Comunidad de países de lengua portuguesa
- Museo de la Lengua Portuguesa
- Instituto Camões