robot de la enciclopedia para niños

Dígrafo para niños

Enciclopedia para niños

Un dígrafo es un grupo de dos letras que, al unirse, representan un solo sonido en un idioma. A veces, este sonido no tiene una sola letra para representarlo. La palabra dígrafo viene del griego: "di-" significa 'dos' y "-grafo" significa 'que escribe' o 'que describe'.

Dígrafos en el idioma español

En español usamos 5 dígrafos para representar diferentes sonidos:

  • «ch» (como en "chocolate")
  • «ll» (como en "lluvia")
  • «rr» (como en "perro")
  • «gu» (como en "guerra", donde la "u" no suena)
  • «qu» (como en "queso", donde la "u" no suena)

Los dígrafos "gu" y "qu" son formas especiales de escribir los sonidos /g/ y /k/ antes de ciertas vocales.

Hace mucho tiempo, los dígrafos "ch" y "ll" se consideraban letras separadas en el alfabeto español. Sin embargo, desde el año 2010, la Asociación de Academias de la Lengua Española decidió que ya no son letras individuales del abecedario. Ahora se consideran combinaciones de letras.

En el pasado, el español tenía otros dígrafos. Por ejemplo, "ph" se usaba para el sonido de la "f", y "nn" para el sonido de la "ñ". La letra "ñ" surgió de escribir dos "n" juntas de forma abreviada. Hoy, la "ñ" es una letra única con su propio sonido. Otros idiomas representan este sonido con dígrafos, como "nh" en portugués y occitano, "ny" en catalán, o "gn" en francés e italiano.

Dígrafos en otros idiomas

Muchos idiomas en Europa y otras partes del mundo usan dígrafos. Aquí tienes algunos ejemplos:

¿Cómo se usan los dígrafos en inglés?

En inglés, los dígrafos son comunes, aunque su ortografía puede ser un poco complicada. Algunos ejemplos son:

  • ch (como en "church")
  • sh (como en "ship")
  • th (como en "then" o "thank")
  • ng (como en "king")
  • ee (como en "meet")

¿Qué dígrafos encontramos en francés y alemán?

  • En francés: ch (como en "chat"), gn (como en "agneau"), ai (como en "français"), ou (como en "nous").
  • En alemán: ch (como en "Buch"), ie (como en "viel"), eu (como en "deutsch").

El dígrafo "sh" se usa en inglés y en varios idiomas de América. En español, lo vemos en palabras que vienen de esos idiomas.

Dígrafos en catalán

El catalán, hablado en España, tiene muchos dígrafos. Algunos de ellos son:

  • <ll> (como en "llibre")
  • <ny> (como en "any")
  • <l·l> (como en "al·lot")
  • <rr> (como en "arrel")
  • <ss> (como en "Cassà")
  • <tx> (como en "despatx")
  • <gu> (como en "guerra")
  • <qu> (como en "que")

Dígrafos en transliteraciones

A veces, cuando se escribe una palabra de un idioma a otro (a esto se le llama transliteración), se usan dígrafos. Esto ocurre cuando el idioma al que se traduce no tiene una sola letra para un sonido específico.

Por ejemplo, el sonido de la letra rusa Ж no existe en inglés o español con una sola letra. Por eso, en inglés se usa el dígrafo zh para representarlo.

La siguiente tabla muestra algunos dígrafos comunes usados para representar sonidos específicos en diferentes idiomas:

Dígrafo ch sh zh kh gh th dh
Grafemas č š ž x ḡ, ġ ṯ, þ ḏ, ð
AFI ʧ, ʨ ʃ , ɕ, ʂ ʒ, ʑ, ʐ x, χ ɣ θ ð

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Digraph (orthography) Facts for Kids

  • Trígrafo
  • Tetrágrafo
  • Ortografía del español
  • Innovaciones en la ortografía española (2010)
kids search engine
Dígrafo para Niños. Enciclopedia Kiddle.