robot de la enciclopedia para niños

Alfabeto griego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfabeto griego
Modern Greek alphabet sample.svg
Tipo Alfabeto
Idiomas Griego
Época 800 a C. a la actualidad
Antecesores
Jeroglíficos egipcios
Historia Alfabetos griegos arcaicos
Hermanos Alfabeto arameo, paleohispánico
Dio lugar a
Dirección dextroverso
Letras Α Β Γ Δ Ε Ζ Η Θ Ι Κ Λ Μ Ν Ξ Ο Π Ρ Σ Τ Υ Φ Χ Ψ Ω
Unicode U0370
U1F00 extendido
ISO 15924 Grek, 200

El alfabeto griego es un sistema de escritura que se usa para el idioma griego. Tiene veinticuatro letras. Se creó alrededor del siglo IX a. C.. Nació del alfabeto fenicio, que solo tenía consonantes. Los griegos le añadieron las vocales, creando así el primer alfabeto completo de la historia. Esto significa que cada sonido del idioma (vocales y consonantes) tenía su propio símbolo.

El alfabeto griego es muy importante porque es el origen de otros alfabetos. De él vienen el abecedario latino (el que usamos nosotros) y el alfabeto cirílico (usado en Rusia y otros países). Por eso, muchas letras de estos alfabetos se parecen a las griegas. Por ejemplo, 14 de las 24 letras griegas mayúsculas son iguales a las latinas.

Hoy en día, el alfabeto griego se sigue usando para escribir el griego moderno. También se utiliza mucho en ciencias como la lógica, las matemáticas, la química, la física, la biología, la economía, la astronomía y la informática. Sirve para nombrar fórmulas, símbolos y conceptos técnicos.

Historia del Alfabeto Griego

¿Cómo se escribía antes del alfabeto griego?

Archivo:NAMA Linear B tablet of Pylos
Tablilla de Pilos con escritura lineal B.

Mucho antes de que existiera el alfabeto griego, entre los siglos XVI y XII a. C., la civilización micénica usaba un sistema de escritura llamado lineal B. Este sistema era un silabario, lo que significa que cada símbolo representaba una sílaba, no una letra individual. Se usaba en la isla de Creta y en algunas partes de la Grecia continental, como Micenas.

El lineal B se utilizaba principalmente para llevar registros y administrar productos en los palacios. Por ejemplo, se registraban alimentos, ganado y objetos fabricados. Cuando esta civilización desapareció, también lo hizo su escritura. Esto llevó a un periodo en Grecia donde no se escribía, conocido como la Edad Oscura.

El nacimiento del alfabeto griego

Se cree que el alfabeto griego surgió de una versión del alfabeto fenicio. Los comerciantes fenicios lo llevaron a Grecia. El alfabeto fenicio no tenía letras para las vocales. Para resolver esto, los griegos adaptaron algunos símbolos fenicios para representar las vocales. Esta fue una idea clave, y la mayoría de los alfabetos que tienen vocales se basan en esta aportación griega.

Además de las vocales, los griegos añadieron tres letras nuevas al final de su alfabeto: fi, ji y psi. Estas letras representaban sonidos que no existían en fenicio.

Al principio, el alfabeto griego tuvo varias versiones, las más importantes fueron la occidental y la oriental. La versión occidental dio origen al alfabeto etrusco, y de este, al alfabeto romano (el nuestro). Al principio, se escribía de derecha a izquierda, como el fenicio. A veces, también se usaba el estilo bustrofedon, donde una línea se escribía de derecha a izquierda y la siguiente de izquierda a derecha.

Archivo:Greek epichoric alphabets
Mapa que muestra las diferentes versiones del alfabeto griego antiguo.

Letras que ya no se usan y la numeración

Archivo:Dipylon Inscription
Inscripción del Dípilon, uno de los ejemplos más antiguos del alfabeto griego, alrededor del 740 a. C.

Algunas letras que se usaron en el griego antiguo (siglos VII y VI a. C.) ya no forman parte del alfabeto actual. Estas letras, como la digamma, la san y la qoppa, desaparecieron con el tiempo.

Sin embargo, estas letras antiguas se mantuvieron en un sistema de numeración que se desarrolló en la región de Jonia. En este sistema, cada letra representaba un número. Las letras que ya no se usaban para escribir palabras, como digamma (valor 6), qoppa (valor 90) y sampi (valor 900), se conservaron para los números.

El alfabeto griego clásico

En el año 403 a. C., la ciudad de Atenas adoptó la versión oriental del alfabeto griego. Esto hizo que las otras versiones desaparecieran poco después. Para esta época, el griego ya se escribía de izquierda a derecha, como lo hacemos hoy.

¿Cómo evolucionó la escritura griega?

Después de la época clásica, el alfabeto griego siguió cambiando. Surgieron nuevos estilos de escritura, como la escritura uncial y, más tarde, la minúscula griega. La minúscula se usó mucho en los manuscritos del imperio bizantino a partir de los siglos IX y X.

Las diferencias entre las letras mayúsculas y minúsculas se deben a las herramientas que se usaban para escribir. Las mayúsculas se grababan en piedra o mármol con cincel y martillo. Las minúsculas, en cambio, se escribían a mano con plumas o pinceles, lo que permitía trazos más curvos y conectados.

La escritura y el poder

Desde sus inicios, la escritura en el mundo griego estuvo ligada al poder. En las épocas minoica y micénica, solo las personas con autoridad usaban la escritura. El Lineal B se usaba para la administración de los palacios, registrando productos y bienes.

Cuando los palacios micénicos fueron destruidos, la escritura desapareció con ellos. Esto demuestra que, si la escritura no es usada por toda la población, puede perderse si el poder que la mantiene se desvanece.

La Copa de Néstor: un hallazgo importante

Después de la caída de los palacios, Grecia vivió un tiempo sin escritura. Pero con el tiempo, la escritura volvió a aparecer.

El arqueólogo Giorgio Buchner encontró un tesoro en la antigua colonia griega de Pitecusas. Entre joyas y herramientas, descubrió una pequeña copa en una tumba infantil. Esta copa, de unos 10 centímetros de alto, tenía un mensaje escrito.

Archivo:Nestor's Cup Ischia Front
Copa de Néstor reconstruida.
Archivo:Nestor Cup Cumae
Inscripción poética en la Copa de Néstor.

La copa fue llamada la Copa de Néstor. Se considera la primera prueba conocida del alfabeto griego. La inscripción es un poema que parece hablar de Néstor, un personaje de la Ilíada. Esto ha llevado a debates sobre si la inscripción es anterior a la obra de la Ilíada.

Las letras del alfabeto griego

El alfabeto griego tiene 24 letras. Aquí te mostramos cómo se ven y cómo se pronuncian en el griego antiguo y moderno. También verás su valor numérico en el sistema jónico.

Letra Nombre Sonido Valor
numérico
Origen
fenicio
Español Griego
Clásico
Griego
Moderno
Antiguo Moderno
Α α alfa alpha alfa [a] [a] 1 ʾalp
Β β beta bēta vita [b] [v] 2 bet
Γ ɣ gamma gamma ghama [g] [ɣ] 3 gaml
Δ δ delta delta dhelta [d] [ð] 4 delt
Ε ε épsilon épsilon épsilon [e] [e] 5 he
Ζ ζ dseta zēta zita [zd] o [dz] [z] 7 zai
Η η eta ēta ita [ɛː] [i] 8 ḥet
Θ θ zeta thēta thita [tʰ] [θ] 9 ṭet
Ι ι iota iota iota [i] [i] 10 yod
Κ κ kappa kappa kapa [k] [k] 20 kap
Λ λ lambda lambda lamda [l] [l] 30 lamd
Μ μ mi my mi [m] [m] 40 mem
Ν ν ni ny ni [n] [n] 50 nun
Ξ ξ xi xi xi [ks] [ks] 60 semk
Ο ο ómicron ómicron ómicron [o] [o] 70 ʿain
Π π pi pi pi [p] [p] 80 pe
Ρ ρ ro rho ro [r] [r] 100 roš
Σ σ ς sigma sigma sigma [s] [s] 200 šin
Τ τ tau tau taf [t] [t] 300 tau
Υ υ ípsilon ýpsilon ípsilon [u] > [y] [i] 400 wau
Φ φ fi phi fi [pʰ] [f] 500 incierto
Χ χ ji chi ji [kʰ] [x] 600 incierto
Ψ ψ psi psi psi [ps] [ps] 700 incierto
Ω ω omega ōmega omega [ɔː] [o] 800 ʿain

Mayúsculas y minúsculas

Archivo:Gospel Estienne 1550
Una edición del siglo XVI del Nuevo Testamento, impresa con letras renacentistas.

Al principio, el griego solo tenía una forma para cada letra, sin mayúsculas ni minúsculas. Esta diferencia apareció en la época bizantina (siglos IX y X).

Las letras mayúsculas son las formas más antiguas. Se usaban para inscripciones en piedra. Con el tiempo, se desarrollaron estilos más fluidos para escribir a mano en materiales como el papiro. Así surgieron dos estilos: la escritura uncial, con letras redondeadas para libros importantes, y la escritura cursiva, para el uso diario.

En los siglos IX y X, la escritura minúscula se hizo popular para los libros. Este estilo, más compacto, sigue siendo la forma principal del griego escrito a mano. Durante el Renacimiento, los impresores de Occidente adoptaron las formas minúsculas. Las mayúsculas se basaron en las antiguas inscripciones. La costumbre de usar mayúsculas para nombres propios y títulos se desarrolló de forma similar al latín y otros idiomas.

El alfabeto griego en la ciencia

El alfabeto griego se usa mucho en física, matemáticas y otras ciencias. Se utiliza para representar constantes, símbolos y operaciones.

Por ejemplo:

  • 
 \pi = 3,14159265358979323846...
(la letra pi)
  • Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \alpha \; \beta \; \rho (alfa, beta, ro)
  • 
 \Pi \; \Sigma
(Pi mayúscula, Sigma mayúscula)

Es útil conocer este alfabeto para entender muchos conceptos científicos.

En mayo de 2021, la Organización Mundial de la Salud decidió usar letras del alfabeto griego para nombrar las variantes de un virus. Esto se hizo para evitar confusiones y facilitar la comunicación con el público.

¿Cómo se escribe el griego en computadoras?

Al principio, era difícil escribir el alfabeto griego en las computadoras. Hoy en día, los sistemas más comunes son:

  • El juego de caracteres ISO-8859-7: Permite escribir griego moderno.
  • El sistema Unicode: Permite escribir tanto griego antiguo como moderno. Hay dos grupos de caracteres Unicode para el alfabeto griego.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Greek alphabet Facts for Kids

kids search engine
Alfabeto griego para Niños. Enciclopedia Kiddle.